Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bautista: «No podría alcanzar a Toprak; habría sido estúpido quitarle puntos a Bulega»

13 Oct. 24 | 19:00
FOTO: Aruba.it

Álvaro Bautista ha completado el podio de Estoril.

No ha sido un fin de semana del todo positivo para Álvaro Bautista en Estoril. El piloto del Aruba.it le ha dicho adiós a la lucha por el título de WorldSBK tras una caída en la Race 1 de la Ronda de Portugal; y dos terceros puestos en la Superpole Race y Race 2. No obstante, el talaverano ha cumplido, ayudando a su compañero de equipo, Nicolò Bulega, en la pelea por el título frente a Toprak Razgatlioglu.

Es el momento de pensar en el equipo. «Está claro que si miramos la clasificación Nicolò todavía tiene opciones de ganar el título. Aunque sean pocas, pero todo es posible. Sobre todo en las últimas vueltas estaba claro que tenía que perder los menos puntos posibles respecto a Toprak».

No obstante, el adelantamiento de Bulega a Bautista no fue intencionado. «En la curva seis cometí un error y él lo aprovechó. Así que cuando lo tuve delante, naturalmente, pensé que no podría alcanzar a Toprak, sinceramente. Pensé que quizás Nicolò todavía tenía algo que dar y decidí quedarme detrás de él. Para ser sincero en las últimas vueltas pensé, como en otras carreras, que tenía algo más. Pero somos un equipo y decidí echarle una mano».

Bautista no veía opciones de llegar a Toprak. «No, como mucho podría haber luchado por el segundo puesto, pero no habría tenido sentido y habría sido estúpido quitarle puntos a Nicolò. En la recta no cerré el acelerador, simplemente me levanté y terminé la carrera».

«Jerez será una ronda de pruebas para mí»

Sus resultados en Estoril han sido muy distintos a los de Aragón. «Está claro que la moto tampoco era la misma. Toda la temporada he tenido problemas con el motor, quizás con este nuevo combustible las cosas son diferentes al igual que la reacción de la moto. He intentado por todos los medios hacer cambios en el motor para recuperar las sensaciones que tenía el año pasado, que eran perfectas, y ciertamente en pistas con mucho agarre esas mismas sensaciones no estaban ahí».

«En pistas como esta, sin embargo, con condiciones inciertas he tenido más problemas, la parte trasera patinaba. El problema es que el año pasado podía sentir la diferencia entre una pista con mucho agarre o con poco agarre, pero la diferencia era mínima y el carácter de la moto seguía siendo el mismo. Este año no ha sido así, cuando había poco agarre no podía explotar al máximo la moto y pilotar como quería. Este fin de semana ha sido sin duda más difícil que el de Aragón».

El piloto ya piensa en el futuro. «Mi planteamiento es que ya estamos trabajando de cara a 2025, recopilando datos para el futuro. La moto será la misma, así que estamos trabajando en ese aspecto. Jerez será en cierto modo como una ronda de pruebas para mí, probaremos algunas soluciones nuevas, no revolucionarias, porque quiero terminar bien la temporada de todos modos. Y, por supuesto, si en todo esto podemos ayudar a Nicolò aún mejor».

El próximo año se limitará el combustible; un nuevo cambio en un reglamento que ya limita bastante a las Ducati y a Bautista en particular. «No sé cuánto combustible consumimos específicamente, ni cuánto consumen nuestros rivales, así que es difícil hacer predicciones. Pero sería una buena idea poner a todas las motos al mismo nivel y no a los pilotos, porque con este reglamento han hecho exactamente lo contrario. Este año las Ducatis son mejores pero la mía es peor porque es más pesada. Para mí es una injusticia, el reglamento debería ocuparse de las motos, no de los pilotos. No me parece correcto intentar regular a los pilotos. Cada piloto tiene puntos fuertes y débiles, y tiene que intentar dar lo mejor de sí mismo».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Resultado carrera MotoGP hoy en Assen: Marc Márquez iguala a la leyenda Giacomo Agostini