
Álvaro Bautista hablaba de las dificultades que le ha supuesto el tema del lastre y comentaba qué pilotos participaron en la recogida de firmas para eliminarlo: solo hubo uno que no firmó
No ha sido una temporada sencilla para Álvaro Bautista. El piloto del Aruba.it se ha visto en algunas ocasiones superado pero el tema del lastre. Tanto es así, que incluso tomó la iniciativa de hacer una recogida de firmas para eliminarlo. Así lo comentaba para el medio Moto Sprint.
«Ha sido difícil, muy difícil a nivel deportivo» comenzaba expresando el piloto. «Ya no es tan fácil para nosotros, por la diferencia de condiciones es más complicado. Pero bueno, estoy orgulloso, porque al final conseguimos sacar lo mejor, especialmente en la última parte de la temporada, donde fuimos más constantes.»
A pesar de las dificultades, Bautista asegura haber dado su máximo y haber conseguido todo la posición para la que realmente aspiraba: «Estoy orgulloso porque, sinceramente, el máximo que podíamos alcanzar este año era terminar terceros, y eso fue lo que logramos.»
«Quizás quise no exagerar, pero siempre intenté dar un poco más, y eso me llevó a algunas caídas. Al principio del año tuve muchos incidentes con otros pilotos, me vi involucrado en accidentes extraños, así que perdí bastantes puntos. Aun así, creo que la posición final en el campeonato, dadas las condiciones que teníamos, fue lo máximo posible: terceros en pista, que no es poco.»
Una recogida de firmas para eliminar el lastre de las motos
El tema del lastre es algo que continua dando que hablar en el mundial de SBK: «Sí, entre los pilotos todos coincidíamos en que esta norma ya no era justa. Estaba penalizando a una marca, y también a ciertos pilotos, físicamente incluso. En mi caso, esa regla me perjudicaba directamente. No es justo que el físico del piloto determine tanto, y además había alguien en la parrilla que también se veía afectado.»
«Todos los pilotos estaban de acuerdo, así que al final de este año, entre las carreras de Estoril y Jerez, empecé a hablar con ellos para pedirles que firmaran un documento para solicitar que se eliminara esa regla, porque afectaba injustamente a algunos. Todos firmaron, excepto Jonathan» explicaba Bautista, que continuaba:
«Creo que lo hice en el momento justo. Al final, los que nos jugamos la vida a 300 km/h somos nosotros, los pilotos. Así que pienso que una decisión tomada por los propios pilotos debe tener peso. Las fábricas no son las que pilotan las motos, y mucha gente que toma decisiones no sabe realmente lo que pasa cuando estás encima de una moto.»
Aún así, no ha sido una temporada del todo mala para Bautista, que ha conseguido buenos resultados en algunas rondas: «Sí, hemos logrado cosas muy bonitas. Creo que hay dos momentos especialmente buenos: cuando ganamos la carrera en Australia en 2019 —nadie se lo esperaba—, porque en los test de pretemporada estábamos todavía adaptándonos a la nueva moto y a los neumáticos. No hicimos mucho ruido, parecía que la moto no era tan competitiva. Pero después de los test todos pensaban que no seríamos tan fuertes… y llegamos a la primera carrera y demostramos lo contrario.»
El año que viene hay un cambio de equipo para Bautista, que no continuará en el Aruba.it: «Digamos que cambiaré un poco de colores, pero en el fondo seguiré en la misma línea, con el mismo espíritu de trabajo y la misma dedicación.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!