
Pit Beirer atiende en exclusiva a Speedweek para hablar de sus pilotos probadores: Mika Kallio y Dani Pedrosa. La marca ha solicitado ya dos wildcards para el español, aunque el director de competición quita leña al fuego y deja en el aire su participación en los GPs de Estiria y Misano.
Con el paso de los años, nadie duda ya que la llegada de Dani Pedrosa a KTM, sin duda, cambió por completo el desarrollo de las motos de la fábrica. Llegó en 2019, tras despedirse del Mundial de MotoGP a finales de la temporada 2018 y, desde entonces, no ha parado de trabajar para que la marca siguiese dando pasos adelante. Tanta fue su implicación que, junto al trabajo de los pilotos oficiales, la marca austriaca pudo conseguir sus primeras victorias el pasado año 2020.
Sin embargo, el paso de los años ya se comienza a notar. Dani Pedrosa tiene ya 35 años y Mika Kallio cumplirá los 39 el próximo mes de noviembre. De hecho, el finlandés es uno de los pilotos probadores de MotoGP más mayores, cerca de Sylvain Guintoli (Suzuki), quien ya roza los 40, aunque a un nivel altísimo -sigue compitiendo en el Mundial de Resistencia y participa con su marca en diferentes wilcard-. Y, además, Kallio sufrió una fractura de tibia y peroné la pasada pretemporada, lo que obligó a cambiar el calendario que la marca había fijado para sus pruebas.
Kallio, clave en el trabajo de KTM junto a Pedrosa
Un tema de que habla Pit Beirer, director de competición de KTM, en su última charla con Speedweek, afirmando que, en vista de la edad de sus probadores, tarde o temprano tendrán que incorporar nuevos pilotos a su equipo de pruebas, con la intención de seguir desarrollando y mejorando su RC16: «Los dos pilotos probadores que tenemos ya tienen una cierta edad. En algún momento tendremos que pensar en un probador más joven, aunque ahora mismo nos sentimos muy cómodos con la pareja que tenemos».
Y, pese a que Pedrosa ha tomado las decisiones más importantes para la marca desde su llegada hace ya dos años, KTM no quiere dejar de resaltar el tremendo esfuerzo y trabajo que Mika Kallio ha hecho a lo largo de sus años en la marca: «El trabajo de Mika a menudo difiere del que realiza Dani Pedrosa. El trabajo de un probador no es únicamente rodar hasta llegar al último segundo. Hay mucho trabajo básico por hacer, probar un chasis nuevos, una nueva horquilla, unos muelles… Mika tiene un trabajo importante, al igual que Dani».

¿Es posible el wildcard de Pedrosa esta temporada?
Ha sido uno de los grandes rumores que surgieron a lo largo de esta primera parte de la temporada: ¿debutará finalmente Pedrosa como wildcard en alguna carrera de esta temporada? La noticia saltaba hace unas semanas pero, pese a la emoción de mucha gente en redes sociales, la marca se encargó poco después de desmentir la noticia. Eso sí, cuando el rio suena, agua lleva.
De hecho, Speedweek publica que la marca austriaca ha solicitado dos wildcards en MotoGP para Dani Pedrosa. El primero tendría lugar a la vuelta del parón de verano, en la primera cita de la segunda parte de la temporada: el Gran Premio de Estiria, el próximo 8 de agosto. La segunda de las peticiones sería al me siguiente, el 19 de septiembre en Misano. Sin embargo, Pit Beirer sigue sin confirmar su participación y, de hecho, lo deja muy en el aire: «No todos los wildcard que se solicitan se tienen que realizar».
Petrucci, ¿próximo probador para la marca?
Si hay otro problema que la que la marca no ha puesto solución es la ocupación de la segunda plaza en su equipo Tech3. A principios del mes de junio se supo que la marca austriaca no había ejecutado la cláusula de renovación con Danilo Petrucci, quien acaba su vigente contrato con la marca a final de temporada. Un contrato que también expira Iker Lecuona, compañero de equipo del italiano, quien sigue con duda sobre su futuro en la competición. De hecho, ambos se han disputado la plaza en las últimas citas antes del verano, aunque parece que la estancia de Petrux en MotoGP es cada vez más complicada. Al menos junto a KTM.
Por ello, Speeweek incluso planteó a Beirer si la continuidad de Petrucci con la marca podría ser posible en otro ámbito, más alejado de la competición: «Tener un probador como Danilo en la casa, que puede correr en cualquier momento a un alto nivel como un «reemplazo» si un piloto regular se lesiona, es por supuesto también un pensamiento fascinante».
¿Y sobre el fichaje de Raúl Fernández? Eso sí, el español tiene prácticamente claro que seguirá un año más en Moto2. «Bah, todo es posible. Pero ahí ya estamos en el terreno de la especulación. Por supuesto, ahora tenemos mucha presión porque un piloto del Tech3 tiene que dejarnos porque estamos llevando a Remy Gardner a MotoGP. Todavía necesitamos tiempo para tomar esa decisión», añade Beirer.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios