Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bezzecchi: «Biaggi es un campeón, aunque siempre fui fan de Rossi y lo apoyé cuando competía con Max»

7 Mar. 25 | 17:15
Foto: Michelin

Bezzecchi arranca su nueva etapa en Aprilia con una mentalidad renovada y dispuesto a enfrentar los retos del Mundial 2025.

Marco Bezzecchi comienza 2025 con una renovada energía y una determinación inquebrantable. Después de años en equipos satélites, el piloto italiano inicia una nueva etapa en su carrera al unirse a la familia Aprilia. En una entrevista con GPOne, Bezzecchi abrió su corazón sobre lo que significa este cambio y sus expectativas para el nuevo Mundial. Con su sinceridad habitual, el joven piloto compartió sus impresiones sobre su moto, la presión de ser piloto oficial y cómo la música y su pasión por el motociclismo son sus principales motores.

Un nuevo reto con Aprilia

«Estar aquí en Aprilia es todo muy bonito y diferente a como estaba acostumbrado en el pasado», destacó Bezzecchi, quien explicó que el salto a la fábrica no solo significa una moto más competitiva, sino también una nueva forma de ver el motociclismo. «Es emocionante ver a toda esta gente a mi alrededor y esta presión es genial de vivir», añadió, dejando claro que no le asusta la carga que implica ser ahora un piloto con más responsabilidad y visibilidad.

«Alba Rosa»: el nombre de su moto

La moto con la que Bezzecchi buscará hacer historia tiene un nombre muy especial: «Alba Rosa». En una charla relajada, el piloto compartió el significado detrás de este nombre que eligió para su Aprilia. «Es un nombre un poco retro, que no se escucha mucho, además de que hay una combinación de dos nombres», explicó. Bezzecchi, con su toque de humor, bromeó sobre la dificultad de encontrar nombres en su vida: «Ya con Marianna me costó en los tiempos de Ducati, con Alba Rosa no llegué muy lejos».

Este nombre simboliza algo mucho más profundo para Bezzecchi: «Representa un nuevo comienzo, un nuevo día». Para el piloto, es una forma de marcar su llegada a la nueva etapa de su carrera, donde los retos serán mayores, pero también las recompensas.

TE INTERESA VER:
"Nadie quiere el autógrafo de Bagnaia porque todos están esperando a Marc Márquez"

«En los tests hicimos un buen trabajo»

Bezzecchi no es ajeno a la presión que conlleva ser parte de una fábrica. Sin embargo, se muestra confiado y preparado. «El carácter sigue siendo el mismo, aunque creo que he madurado en términos de enfoque hacia el trabajo y la manera en que enfrento las carreras», confesó. Esta madurez se ve reflejada en su adaptación a la moto y la forma en que enfrenta cada prueba. En cuanto a la nueva Aprilia, Bezzecchi no dudó en afirmar que, aunque aún queda mucho trabajo por hacer, se siente cómodo con los avances: «En los tests hicimos un buen trabajo. Llegamos bastante preparados aunque las condiciones serán diferentes».

A pesar de los desafíos de los test, como la falta de datos de otros pilotos, Bezzecchi se mantiene optimista. «Es una pena la ausencia de Jorge, pero ahora que estamos en un fin de semana de carrera, será más fácil trabajando de forma solitaria«, señaló. El joven piloto sigue teniendo claro que su principal objetivo es continuar su aprendizaje y hacerlo lo más rápido posible, sin apresurarse, pero con firmeza en su enfoque.

No es un secreto que Bezzecchi tiene una profunda conexión con la música, que considera una fuente de inspiración durante su preparación para la temporada. Al ser preguntado sobre qué canción define este comienzo de Mundial, el piloto no dudó en compartir su predilección por «Another Brick in the Wall» de Pink Floyd. «Mi favorita, sin embargo, es ‘Redemption Song’ de Bob Marley», dijo, mostrando una faceta más reflexiva y emocional. La música no solo es parte de su vida, sino también de su método de concentración y motivación.

«Biaggi es un campeón»

La llegada a Aprilia también le ha permitido a Bezzecchi encontrarse con una figura legendaria del motociclismo: Max Biaggi. Para él, este encuentro es una oportunidad invaluable para aprender de uno de los grandes campeones de la marca. «Biaggi es un campeón y creo que es un gran valor añadido. Pienso que puede enseñarnos muchas cosas», comentó Bezzecchi con admiración.

TE INTERESA VER:
Así es la rutina de Jorge Martín para volver cuanto antes a MotoGP

Aunque su relación con Biaggi es aún reciente, la figura de Max en el mundo de Aprilia siempre ha sido una referencia para el joven piloto, quien también destacó que su lealtad a Valentino Rossi sigue intacta. «En el pasado no había hablado mucho con él, porque siempre nos veíamos poco. Ahora he tenido la oportunidad de hablar con él y al final Max es genial. Obviamente no lo conozco tan bien como a Valentino. Siempre he sido fan de Rossi y siempre lo apoyé cuando competía con Max.«

El estilo de Bezzecchi es inconfundible: directo, auténtico y sin adornos. El piloto italiano dejó claro que no cambiará su forma de ser solo por ser parte de un equipo oficial. «Me gusta decir las cosas como son, de forma sincera, sin dar muchas vueltas», explicó. Su sinceridad es uno de los rasgos más queridos por sus seguidores, y también uno de los que le permiten mantenerse fiel a sí mismo, incluso en los momentos de mayor presión.

El Mundial 2025 tiene todas las papeletas para ser el escenario donde Bezzecchi demuestre de lo que es capaz. Con la presión de ser piloto oficial y la motivación de superarse constantemente, el joven italiano no tiene dudas de que está preparado para el desafío. Como él mismo dijo: «Es un paso adelante en todo. Cambian las responsabilidades, así como el peso de tu opinión. Lo he vivido personalmente, porque tus decisiones luego afectan el desarrollo de una moto y el trabajo de toda una fábrica». Entre risas habló de su cuenta bancaria: «La cuenta es el último de mis problemas. Creo que no he abierto la app del banco en unos 5 o 6 años».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!