
Bezzecchi explica en exclusiva para SPEEDWEEK la importancia de analizar los datos y en que le ayuda a la hora de mejorar su pilotaje.
Bezzecchi llegó a la VR46 Academy el año 2015 y es tan o más meticuloso que su ídolo y ahora amigo Valentino Rossi. El joven talento explica porque le gusta analizar todos los datos y recuerda que tiene a dos figuras muy importantes a su lado que le ayudan en esta tarea: Matteo Flamigni, ex especialista de datos de Valentino Rossi, e Idalio Gavira, entrenador de pilotaje. El trabajo duro siempre tiene una recompensa y, esta temporada Marco es un claro contendiente al título.
Al italiano le gusta estudiar mucho los datos, Matteo Flamigni, ha comentado alguna vez que Bezz le recuerda al #46. “Me gusta mirar los datos. En MotoGP, el encargado de los datos tiene mucho trabajo con la puesta a punto de la electrónica. Pero si quieres ver cómo mejorar tu estilo de pilotaje, tienes que mirar los datos con tu jefe de equipo. Matteo ha sido el especialista en datos de Vale durante toda su carrera y es muy bueno interpretando todas esas líneas en la pantalla. Es divertido trabajar con él“, empieza diciendo.
“También es divertido trabajar con Idalio Gavira. Tiene un don increíble para ver las cosas en la pista. A pie de pista, entiende lo que hace la moto y lo que hay que hacer para ir más rápido. Así que me gusta estudiar los datos para entender qué está haciendo alguien mejor que yo y qué puedo mejorar. Idalio a veces dice: “Te he visto hacer eso, quizá porque la moto no lo permite”. Hoy en día, todos los equipos tienen un entrenador de pilotaje. Eso es muy importante“, añade.
El aprendizaje en el análisis de datos
Según ha apuntado Casey Stoner en alguna ocasión, Bezzecchi hace cosas que el resto de pilotos no pueden hacer y quizás se deba a su ‘obsesión’ para analizar los datos. “Se puede aprender mucho analizando los datos. Tampoco es bueno mirarlos demasiado. Pero para nosotros es la única manera de entender mejor la moto, aparte de seguir a alguien. Pero sin duda es el resultado de la revisión de los datos. También leí lo que Casey dijo de mí y significó mucho para mí. Es un gran campeón“, analiza.
El #75 lleva desde el año 2015 en las filas de Valentino Rossi, pero no fue fácil conseguir una plaza. “Es una historia curiosa. Es muy difícil ponerse en contacto con una estrella tan grande como Valentino. Todo el mundo quiere conocerle. Le conocí a través de Carlo, nuestro preparador físico. La novia de mi primo iba a verle por su rodilla. Le dijo que me invitara porque yo era un piloto rápido en el campeonato italiano“, empieza contando.
“Mi padre es mi Uccio“
“Al final le convenció y vino a verme, junto con Vale, Uccio y algunos otros chicos de la Academia. Hablamos un rato juntos, me invitaron al rancho y a partir de ahí seguimos en contacto. Eso fue a mediados de 2015 y cerca de Navidad me ofrecieron un contrato. Siempre he sido fan de Vale y sigue siendo un gran ídolo para mí. Fue como un sueño. Ahora le conozco mucho mejor y se ha convertido en un buen amigo“, añade.
Desde pequeño si ídolo ha sido Valentino Rossi. “Empecé a correr en 2004, el año en que Vale se unió a Yamaha. Mi padre me regaló una mini moto Polini GP3 por mi cumpleaños. Ya era azul, pero mi padre le había puesto pegatinas de “Go!!!”, Yamaha y 46. Así que era muy parecida a la moto de Vale, que era fantástica. Mi padre tuvo que sacrificarse mucho por mí, siempre trabajó muy duro. Y quizá sin la Academia no habríamos llegado a donde estoy hoy. Mi padre es muy importante para mí. Ha estado conmigo desde el primer día y todavía me ayuda. Sabe tenderme la mano en los buenos y en los malos momentos. También prepara mi lado del box, se ocupa de mis trajes y mis cascos. Igual que Uccio hace por Vale. Él es mi ‘Uccio’“, sentencia Marco Bezzecchi.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!