Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Biaggi: «No tengo más rencor hacia Rossi, si nos encontramos, nos saludamos sin problema»

4 Abr. 21 | 15:49
Max Biaggi, motogp
Foto: motogp.com

El ex piloto de MotoGP, Max Biaggi, concede una entrevista a GPOne.com para hablar de Aprilia, pendiente de un test con Andrea Dovizioso, y repasar la actualidad del Mundial de MotoGP que acaba de comenzar.

El ex campeón de 250cc, Max Biaggi, sigue siendo una de las voces más aclamadas del paddock de MotoGP. Desde su retirada, siempre se ha mantenido muy unido al motociclismo, ya sea con Aprilia o con su propio equipo en Moto3, el Max Racing. El italiano repasa con GPOne.com toda la actualidad de la temporada que acaba de comenzar, a la vez que se muestra muy contento de que la marca de Noale, que ha dado un paso importante este 2021, pueda contar con Andrea Dovizioso para unos test en el Circuito de Jerez, el próximo 12 de abril. De hecho, cree que el ex piloto de Ducati podría ser la persona perfecta para ocupar una plaza que Bradley Smith dejó vacía.

Con casi 50 años, sigue con las mimas ganas de pilotar: «¡Es sencillo! Me divierto en la moto, he montado toda mi vida y no quiero perder mis hábitos saludables. Incluso los futbolistas que han corrido en la Serie A cuando dejan de hacerlo siguen jugando, pero de forma diferente. Obviamente, estoy pilotando una moto de carretera y no un prototipo o una SBK, así que los límites son diferentes. No tengo la más mínima idea de competir ni de nada, la competición ya no está en mi cabeza. Por supuesto que no voy despacio, porque en una pista como Mugello puedo rodar en 1’51, que no está nada mal. Las motos que utilizo no tienen neumáticos prototipo, tienen diferentes ángulos de inclinación, hay que frenar de forma diferente. En definitiva, todo cambia, el límite es diferente pero es suficiente para divertirse».

Según Pernat, sería el piloto de pruebas perfecto para Aprilia: «¡También tienen que ponerse de acuerdo en Aprilia! Por lo que sé, Aprilia aún no tiene un verdadero piloto de pruebas, porque Smith no ha firmado. Ahora van a probar a Dovizioso y estoy muy contento por ello, ya que en el pasado lo he señalado como la mejor opción para Aprilia. Ha sido tres veces subcampeón del mundo, ha corrido muchos años con Ducati y sabe mucho. Incluso si llega y está al 80% de su potencial, seguirá siendo un soplo de aire fresco y en otras circunstancias nunca habríamos esperado tenerlo a bordo en Noale».

Probar la RS-GP: «Te voy a contar un dato: me pidieron que probara la RS-GP, y yo dije en su momento que prefería divertirme con la Aprilia X».

Aprilia en el Mundial de MotoGP 2021: «Veo que Aprilia está creciendo mucho. El paso adelante respecto a 2020 ha estado ahí, en mi opinión solo falta un poco de potencia. Entonces se necesita un piloto que sepa gestionar bien la carrera. En mi opinión, a la RS-GP todavía le falta un poco de potencia. Creo que Dovizioso como piloto de pruebas sería algo genial, no hay nadie tan bueno como él».

Ducati Pramac, un paso adelante: «Las motos que usan los Pramac este año son las de fábrica de 2020, una moto probada (en realidad Johann Zarco tiene una moto de fábrica idéntica a las dos motos del equipo de fábrica). Las motos que utilizan Bagnaia y Miller son las 2021, muy evolucionadas, y quizás todavía tengan que trabajar en algunas cosas. Quizá esto afecte al rendimiento de las dos motos de fábrica».

Max Racing: «Empezamos más o menos. En la primera carrera, Fenati sufrió dos penalizaciones de vuelta larga, de lo contrario podría haber estado en la carrera. Esta vez tenía un buen ritmo, pero fue penalizado junto con ese grupo de siete corredores y ¡prácticamente sale del aeropuerto de Doha!».

Solucionar los problemas de clasificación en Moto3: «Hemos hablado mil veces entre los equipos y estamos muy dispuestos a hacer una vuelta de Superpole, como solíamos hacer en SBK. Si tienes experiencia puedes hacer el tiempo de todos modos. En cambio, hoy ocurre que algunos pilotos consiguen clasificarse muy bien y luego pierden en la carrera, porque no tienen el ritmo de los mejores».

«Es bueno para el espectáculo, pero también se compromete a los que invierten y a los que, como equipo, han tomado jinetes para obtener resultados. Puede que un novato venga y se estrelle y deje fuera de combate a un piloto y se lesione. Antes era diferente, tenías que ser fuerte en los campeonatos nacionales, luego en el europeo y sólo después podías llegar al mundial. Ahora hay pilotos que no se sabe de dónde vienen, que nunca han conseguido ningún resultado y que corren junto a pilotos que tienen un historial».

Relación con Rossi: «No tengo más rencor hacia Valentino y si nos encontramos, nos saludamos sin problemas. Con los años todo cambia. Mira a Loris Capirossi, no digo que ahora seamos amigos, pero todo ha cambiado».

Se le acusó de ser un poco odioso: «Cuando eres un piloto estás concentrado. Incluso Márquez, cuando está en la parrilla, mira de frente, como si no tuviera en cuenta nada ni a nadie, pero piensa en cosas mucho más importantes que la gente que pasa a su alrededor, esos son momentos importantes. Hoy en día el marketing es mucho más importante que el talento. Pernat era el rey del marketing en mis tiempos. En los años 90 con Aprilia había un buen grupo y ser un piloto de Roma era una ventaja para mí, porque no había ninguno y esto me abrió una autopista. No tardé en rodearme de gente que me tomara en serio. Luego, después de Agostini, era una buena historia que contar, también estaba la industria italiana que lo estaba haciendo muy bien».

Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.

TE INTERESA VER:
Rubén Xaus: "Marc Márquez ya tiene otros apoyos externos contra Bagnaia"