Tras cumplir 50 años, Max Biaggi ha hecho una entrevista en exclusiva para Motorsprint donde ha repasado su trayectoria profesional.
Si hablamos de Max Biaggi, hablamos sin duda de una de las leyendas del motociclismo. El italiano cuenta con seis títulos en su palmarés: cuatro consecutivos en la cilindrada del cuarto de litro en el Campeonato del Mundo y dos en Superbikes. Biaggi ha explicado en una entrevista para Motorsprint que su sueño de pequeño era ser futbolista.
Pero una Yamaha TZR 250 de un amigo suyo se le puso por delante y dio sus primeras vueltas en el Autódromo de Vallelunga, y se enamoró “a primera vista” del mundo del motor. El circuito romano fue un lugar especial para Biaggi, ya que también fue dónde acabó su carrera: “fue mi primera vez, pero también mi última”.
El expiloto recuerda cuando ganó su primer título en 250, un momento muy especial para él. “Recuerdo claramente el momento en que paso bajo la bandera a cuadros, levanto los brazos y llegan Romboni y Capirossi, uno a la derecha y otro a la izquierda y todos nos tomamos de la mano, desfilando en el desfile. Era una hermosa postal italiana. Éramos los más fuertes, un momento dorado que fue muy emocionante vivirlo con ellos”.
La primera victoria en 500 de Max Biaggi fue en el circuito de Suzuka, el más difícil y largo del Mundial como describe el propio piloto. “Elegí neumáticos blandos, que era arriesgado en comparación con los duros de los demás. Todo el mundo esperaba mi caída a mitad de carrera, incluso Randy Mamola comentando para Eurosport. Y en cambio, llegué hasta la bandera a cuadros… fue una locura”.
Doohan y Rossi
Biaggi también ha descrito a sus rivales de entonces, primero a Doohan “era un piloto testarudo, siempre apuntó a la victoria y con muy pocas debilidades”. Y sobre Rossi, con quien admite que su relación sigue igual. “Todo es como antes, nada ha cambiado. Éramos duelistas, antagonistas de la misma nacionalidad. Lejos de las pistas, a lo largo de los años, cuando vuelvo a ver esos momentos siento nostalgia. Y he leído que a Rossi le pasa lo mismo cuando habla de nuestros duelos. Fue todo tan intenso, para bien o para mal, que lo recuerdas toda la vida”.
La cuenta pendiente del expiloto romano fue llevarse un título de la categoría reina. “En 500 estuve muy cerca del título, terminando segundo y tercero dos veces, mientras que en MotoGP terminé segundo una vez y tercero dos veces. Fueron años increíbles, años en la cima”. Biaggi ha admitido que su transición a Superbikes no era algo que quería hacer. “Cuando me lo ofrecieron, inmediatamente después de dejar MotoGP, dije que no. Luego, cuando regresaron, cambié de opinión”. Pero ahora, mirando atrás también admite que si tuviera que cambiar algo no esperaría todo el 2006 para ir a Superbikes.
La personalidad de Biaggi
Y es que Biaggi se describe como un piloto exigente “incluso ahora que ya no corro, todavía me gusta planificar mi día, que todo sea preciso y tener un horario. Creo que una vida organizada es mejor que una desorganizada. Sin embargo, la vida me ha enseñado que la aventura en muchos casos, en su imprevisibilidad, es fascinante”.
Biaggi explica que todas las personas que han trabajado con él se han sentido enriquecidas profesionalmente. “A nivel humano, no soy amigo de todos. Las amistades se eligen y siempre me ha gustado elegir a las personas para tener a mi lado. Me gusta menos ‘ser elegido’. Y luego desconfío de las personas que siempre son amables y sonrientes, porque no confían en mí”.
El Mundial en la actualidad
Biaggi explica que le gusta mucho como está el Mundial en la actualidad “aunque esté demasiado nivelado. Al mismo tiempo, debo decir que cuando fenómenos como Márquez están en forma, aún logran romper todos los equilibrios”. Comenta como “las motos son cada vez más complejas en términos de electrónica y el factor humano ya no es tan determinante como antes”. Se encuentra muy motivado con su equipo de Moto3, incluso sueña con ganar el título, pero admite que gestionar a pilotos de 16 años que generacionalmente están distantes a él no es fácil.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios