
El piloto de Red Bull KTM, Brad Binder, analiza la primera parte del Campeonato y se sincera junto al medio ‘Crash.net’
Durante el parón de verano, el medio Crash.net’ ha entrevistado al piloto sudafricano, él ha analizado con detalle su primera parte del Campeonato, con 8 de los 20 Grandes Premios ya disputados. También habla de su marca, KTM, así como del circuito que hay en su país y que ve posibilidades de que entre, en un futuro, en el calendario de MotoGP.
Análisis de la primera parte del Campeonato, según Binder
Las primeras palabras de Brad explican cómo se encuentra en la competición este año: “Por mucho que se vean bien los resultados, en realidad ha sido un comienzo de año difícil. Hemos tenido algunos momentos complicados: quedar eliminados, empujados al puesto 20, ‘long laps’, trazadas fuera de la pista, pero también todos los demás. Así que estoy muy feliz de estar donde estamos. Ha sido fantástico pelear delante. La lucha por los Podiums ha sido increíble. Solo quiero que todo siga así. Me gustaría pensar que estáis viendo al mejor Binder en MotoGP, porque me siento mejor que nunca, más fuerte y en mejor forma”.
KTM, ¿la rival de Ducati?
Ahora habla de su marca, de KTM: “El mayor cambio para nosotros es que nuestra moto ha dado grandes pasos hacia delante. Creo que nuestro pack, en general, es mucho más competitivo. Está funcionando mucho mejor donde quiera que vayamos. Ahora estamos en una posición en la que si hacemos las cosas bien y hacemos un buen trabajo, podemos luchar por Podiums y victorias cada fin de semana. Eso es nuevo para nosotros. Tenemos una oportunidad increíble en este momento y debemos aprovecharla”.
Brad sabe que su moto es la que ‘planta cara’ a la Ducati, está en el Top 5 de la clasificación general rodeado de pilotos que llevan la moto de la marca de Borgo Panigale, confía en él mismo, por eso comenta: “Mi enfoque principal está en lo que puedo controlar hoy y lo que realmente puedo aprovechar todos y cada uno de los fines de semana. Me gusta creer que si realmente me enfoco en eso, el resto se arreglará solo. Salgo y trato de ser lo más rápido posible desde la primera vuelta hasta el final. Ya sea que eso signifique que gane ese día, lo que siempre trato de hacer, o termine quinto o décimo”.
Una cosa si tiene clara, como objetivo, sumar cada carrera, así lo explica: “Tienes que sumar puntos, porque hay tantos disponibles (37) cada fin de semana, con este nuevo formato. Los DNF pueden hacerte daño, con seguridad. Tienes que ser inteligente y tratar de no exagerar las cosas a veces”. Recordemos que Binder en los 8 Grandes Premios disputados, con 16 carreras (8 Sprint del sábado y 8 carreras del domingo), solo no ha puntuado en una de Alemania por un accidente en pista, de ahí su cuarto puesto en la general del Campeonato.
La notable mejora de la marca austriaca
El piloto de KTM cuenta como antes de empezar la temporada no iban las cosas tan bien como esperaban y que tras Portimão todo cambió y mejoró: “Tuvimos problemas fuera de temporada, no hay otra forma de decirlo. Definitivamente no estábamos donde queríamos estar. Pero nos trajeron una pequeña pieza, que nos dio más agarre. Eso realmente eliminó uno de mis mayores puntos débiles con la nueva moto para la carrera de Portimão. Aunque en Portugal no tenía muchas ganas, porque me había hecho daño y no me sentía bien, sentí el peso en la moto. Y eso era lo principal”.
Así detalla y define su actual moto Brad: “Me encanta el agarre trasero. El agarre trasero es algo que siempre pido… ¡Para mí, nunca es suficiente!. Me encanta el agarre del acelerador, pero al entrar en una curva me gusta que la moto se mueva un poco. Cuando es demasiado constante en la entrada, no tengo la mejor sensación. Prefiero soltarme un poco más porque te da más margen en la parte delantera. Me gusta realmente controlar la moto desde atrás, como cuando realmente usas el neumático trasero para ayudarte a detenerte. Y puedes girarlo, con la parte trasera, ya sea con el acelerador o con la entrada. No me importa si la moto no gira fantásticamente, pero necesito que la parte trasera esté ahí cuando la necesito. Como cuando quieres abrir el acelerador, no debe soltarse”.
¿Sudáfrica en MotoGP, dentro de poco?
El piloto sudafricano pide que MotoGP vuelva al circuito de su país, y lo dice con estas palabras: “Para mí, el diseño de Kyalami es fantástico y la instalación en sí, como los pits, la torre de control, es tan buena, si no mejor, que la que tenemos en algunas pistas en las que corremos en este momento. Los muros están un poco demasiado cerca en un par de áreas y para que llegue MotoGP allí, lo más importante es que van a tener que tratar de añadir algo más, dándole una segunda vuelta. Pero aparte de eso, definitivamente puedo pensar que MotoGP puede regresar algún día a mi país. ¡Eso estaría bien!”.
Velocidad en MotoGP y ‘toque’ de Binder a sus rivales
Tras varios años en la categoría reina, el ’33’ sigue impresionado por la velocidad que alcanzan esas motos, sobre ésta habla: “Cuando empiezas por primera vez en MotoGP piensas, ‘¿Cómo diablos lo hacen?’ ‘¿Cómo aguanta la gente? ¿Cómo te acostumbras a esto? ¡Y ahora, en mi cuarta temporada, se siente como caminar!. Te acostumbras tanto a tener ese poder loco y esa velocidad loca. Es una locura cómo tu cuerpo y tu mente pueden aceptar que esa es la nueva normalidad. Pero una de las cosas que todavía sientes es cuando echas un puñado de gasolina a un neumático nuevo y la cosa sigue adelante. Literalmente sientes que haces toda la recta con la rueda delantera levantada del suelo. Ahí es cuando realmente aprecias ‘¡guau, la MotoGP es un animal!”.
Para finalizar, Brad Binder se dirige a sus rivales entre risas y con un toque de humor, concluyendo: “Honestamente, ¡a cada persona que tengo delante la quiero detrás!. Independientemente de quiénes sean o cómo piloten, o qué tipo de pelea vayan a presentar. Quiero que estén atrás y ese es mi objetivo. Esa es la forma en que lo veo”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!