Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bradl: “Sería un milagro que Honda pudiera luchar por el título en 2024”

3 Nov. 23 | 14:30
Stefan Bradl Honda HRC MotoGP
Foto: RRSS Stefan Bradl

Stefan Bradl atendió a GPOne para hablar de la actualidad en Honda en varios aspectos.

Ahora que ya se conoce que Marc Márquez no seguirá con Honda, desde Japón están desesperados por encontrar un piloto que quiera el asiento que el catalán deja libre. Stefan Bradl seguirá con su labor de piloto probador, por lo que tendrán que plantearse los posibles candidatos. Fabio Di Giannantonio saldrá de Gresini y todavía no tiene un futuro asegurado, por lo que resuena bastante para este puesto que podría venirle bien al no tener nada en MotoGP y queriendo seguir en la clase reina en 2024.

Bradl opina sobre los rumores que relacionan a ‘Diggia’ con Honda. “Di Giannantonio podría llegar y en mi opinión sería bueno, porque es joven y no tiene demasiada experiencia en MotoGP. Quizá se encuentre con una moto más difícil, pero no se lo pensará demasiado. Sólo se centrará en ir rápido. Por otro lado, un piloto como Zarco, por ejemplo, tiene mucha experiencia en MotoGP y nos la puede aportar desde Ducati, pero esta gran costumbre suya sobre otra moto también puede ser una limitación. Luego también el hecho de que Marc nos dejara cuando le quedaba un año más de contrato no facilita las cosas, porque todos los demás grandes pilotos de MotoGP tienen contrato hasta finales de 2024. No es fácil para Honda haber perdido a Marc ahora”.

“No es fácil para Honda haber perdido a Marc Márquez ahora”

La mentalidad japonesa de HRC. “Creo que en el MotoGP actual el reglamento es muy estricto, por lo que no se pueden hacer cambios tan radicales en las motos. Todo el mundo va al límite y hoy en día este límite es muy estrecho. En Honda ha habido cambios importantes en cuanto a personas, vendrán más. HRC es una empresa enorme, vamos a ver cómo va con la gente nueva y las nuevas ideas. Luego sabemos que hay grandes cambios en el horizonte, Marc se va, vendrá un nuevo piloto. Seguimos trabajando en silencio, nuestro programa de pruebas está diseñado para llevar la moto a un nivel superior. Pero está claro que sería un milagro poder luchar por el título en 2024. Llevará tiempo, y quizá cambien las reglas. Sé que quizá lleguen concesiones y eso puede ser una ventaja para Honda y Yamaha”.

Respecto a las concesiones para Honda y Yamaha. “Todos los Constructores están sentados alrededor de una mesa para hablar de ello, si das concesiones a un Constructor que ahora está detrás algunos quizás estén de acuerdo. Pero hay quien dice ‘Honda ha ganado durante tantos años, ¿ahora quieres ayudarles?’ Es un tema delicado y hay mucha política detrás. En cualquier caso, estamos haciendo nuestro mejor trabajo y si empezamos a trabajar de forma caótica, no llegará nada. La mejor manera de afrontar la situación es mantener la calma, seguir nuestro propio camino e intentar ver qué podemos hacer”.

“En el MotoGP actual el reglamento es muy estricto”

Incluso Bradl se planteó volver a competir cuando supo que Márquez se iba. “Sí, a menudo sigo sintiéndome un piloto de verdad. Hemos hablado mucho de ello con Honda, pero también hay que llevar a cabo un programa de pruebas, hay mucho trabajo por hacer. Me siento bien en este papel y es necesario tener un proyecto. Podría haber estado un año en la moto de carreras, pero entonces habrían buscado a otro piloto. ¿Y quién me sustituiría en el equipo de pruebas? Encontrar un piloto de pruebas que sea rápido, tenga experiencia y entienda lo que pasa en la moto tampoco es fácil. Estoy bastante seguro de que seguiré siendo probador de Honda también en 2024”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA | Dan Rossomondo: "Mis cambios van a ser evolutivos, no revolucionarios"