
El piloto probador Stefan Bradl admite que, a día de hoy, la Honda no es una moto ganadora
Muchos son los rumores que siguen en marcha sobre el futuro de Marc Márquez y qué pasará con el equipo que le ha hecho llegar a la cima tantas veces. El seis veces campeón del mundo de MotoGP no ha sido capaz de mostrarse competitivo en lo que va de temporada, y al igual que sus compañeros coincide en una cuestión: esta Honda no es una moto hecha para poder competir y estar entre los mejores.
Stefan Bradl es el piloto probador de Honda que se ha visto en la situación de tener que sustituir a Marc Márquez en casi dos docenas de veces desde 2018, muchas más de las que a ambos les gustaría.
De esta manera, el piloto alemán ha realizado una entrevista para Speedweek.com en la que ha podido abordar estos temas: “Marc no puede aceptar gestionar un octavo o un duodécimo puesto en ningún lado. Así es él. Siempre trata de sacarle el máximo partido. No se le puede culpar por eso”
“Él siempre va al límite y más allá. Las muchas caídas de los pilotos de Honda son en realidad confirmación suficiente de que el paquete no está listo para obtener los mejores resultados“, confirma el piloto probador.
Para Bradl, Márquez sigue siendo el piloto a batir por encima de todas las Ducati
Y es que con ocho motos en la parrilla no suena tan difícil estar arriba. En reiteradas ocasiones y dadas las circunstancias del mundial actualmente, Marc Márquez ha reiterado en varias ocasiones que “cualquiera puede correr rápido con una Ducati“. Y las cifras están ahí, porque siete de los ocho pilotos Ducati subieron al podio la pasada temporada 2022.
“Marc Márquez sabe que el potencial de su hermano, Marini y Bezzecchi no es comparable al suyo” expone Bradl, que continúa: “En mi opinión, las habilidades de conducción de Marc están en un nivel superior. Sigue siendo el piloto a batir si tiene el material. Y cuando dice que cualquiera puede ir rápido con una Ducati, es un hecho.”
“Hay suficientes carreras en las que tres pilotos de Ducati están en el podio. Les da igual la edad del conductor, como puedes comprobar con Zarco. Los diferentes estilos de conducción también conducen al éxito con Desmosedici, incluso con modelos a partir de 2022 y con todos los equipos de clientes” dice el piloto probador.
Para el piloto alemán, los cambios en MotoGP se están moviendo cada vez en la dirección de la F1
Y así lo confirma Stefan Bradl, que comenta: “Los cambios técnicos en MotoGP se están moviendo cada vez más en la dirección de la Fórmula 1. Y en la Fórmula 1 lo sabes: no ganas una carrera en un HAAS. Tienes que sentarte en un Red Bull, ese es el mejor coche. Incluso con un Mercedes o Ferrari, nadie gana en este momento. En MotoGP, como piloto de Honda, últimamente tampoco has tenido opciones de ganar, aunque aquí las diferencias no son tan llamativas, son más cercanas.”
“Es más fácil para ti cuando estás en la moto correcta“, sentencia Stefan Bradl. “No quiero decir: ‘Si Marc se sienta en una Ducati, es imbatible’. Pero creo que él sería la referencia“.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!