Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Brivio recuerda los inicios de Suzuki: «Pensé ¿a dónde vamos, cómo podemos hacerlo?»

31 Dic. 20 | 11:30
Davide Brivio
Foto: MotoGP

Davide Brivio, director de Suzuki, ha querido recordar los inicios de la marca de Hamamatsu en su segunda etapa en MotoGP.

Suzuki ha vivido esta temporada un año para el recuerdo. Tras 20 años de sequía, con despedidas, vueltas, idas y venidas, la marca de Hamamatsu ha vuelto a ser Campeona del Mundo con uno de sus pilotos. Sin embargo, el camino no ha sido fácil y para llegar hasta ahí ha habido que recorrer un arduo y costoso viaje que finalmente culminaba esta temporada con la corona más deseada.

Un comienzo complicado

Ahora, con perspectiva, Davide Brivio ha querido recordar como fue el inicio de un proyecto que volvió a la parrilla de MotoGP en 2015. «Participamos en la última carrera de 2014 con Randy de Puniet como wild card y recuerdo que tuvimos un problema con los motores. Más tarde en invierno descubrimos que teníamos un problema electrónico que básicamente causaba que se rompiera el motor«.

«Como invitado se permiten tres motores, y el domingo por la mañana nos quedaba solo uno. En la segunda moto había un cuarto motor que nos habría obligado a salir desde el pitlane si lo hubiéramos necesitadoHicimos la carrera y estuvimos muy preocupados durante el invierno, porque cuando fuimos a Sepang al primer test en enero rompimos de nuevo el motor«, explicaba el italiano.

Davide Brivio en el box de Suzuki
Foto: motogp.com

Sin duda, un comienzo que no resultó nada fácil y que hizo flaquear las fuerzas de la mejor escudería de este año. «Así que fue un comienzo muy, muy difícil y yo pensé ‘ok, ¿a dónde vamos, cómo podemos hacerlo?’ Pero los ingenieros fueron muy buenos, encontraron el problema y lo solucionaron. Diría que la fiabilidad ha sido bastante buena todos estos años«.

Haciendo historia

A pesar de ello, cinco años más tarde de ese complicado inicio, en su centenario y su 60º aniversario en la competición, Joan Mir devolvía a Suzuki a lo más alto ganando el título de Campeón del Mundo en un año en el que los de Hamamatsu han destacado por su regularidad en cada circuito. Un sueño cumplido que como recalca su director deportivo pasará a la historia, Brivio reconoce que ni en el mejor de los casos lo habrían imaginado así.

TE INTERESA VER:
Alguersuari: "En un principio, Ducati no quería a Marc Márquez"

«Es algo histórico. Hicimos algo que es genial. Si fuera un director de cine y escribiera un guión para una película, no lo imaginaría tan bien, ganar el campeonato en el centenario y en un año difícil también«, explicaba recordando la carrera del Gran Premio de Valencia en la que Mir fue campeón.

«De todos modos, logramos algo histórico en los 100 años de la compañía, 60 años en las carreras. No podríamos imaginar algo mejor que esto. Estoy feliz por todos nosotros, por la gente involucrada, porque comenzamos este proyecto hace unos años desde cero y luego se unieron todos los mecánicos, ingenieros, gente con mucha pasión, motivación, que la mayoría de veces nunca había ganado antes. Así que tenían la motivación para intentarloY especialmente los pilotos. Joan ha estado increíble. Creo que estamos frente a alguien especial. Álex [Rins] también hizo un trabajo increíble teniendo en cuenta su lesión y un par de errores, él podría haber estado ahí también«, concluía.

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios