
Davide Brivio habla sobre la debacle de las motos japonesas, últimas en el campeonato de constructores.
Peses a que siguen sin levantar cabeza, el podio de Rins y Quartararo, deja fuera de las concesiones a Honda y Yamaha para el año que viene. La fábrica del Ala Dorada ha solicitado esas concesiones, pero no hay unanimidad en el acuerdo. KTM se niega a que tengan concesiones, por lo que la fabrica japonesa tendrá que ir homologando componentes como ha estado haciendo.
La misma suerte corre la fábrica de los Tres Diapasones, ambas ocupan los últimos puestos en la clasificación en el mundial de constructores, con 93 puntos cada una. Crisis que en el caso de Yamaha viene arrastrando más tiempo no teniendo una moto ganadora desde 2015. Desde Dorna afirman que “quieren contar con ellas en los próximos años y que recuperen su nivel”.
Pese a los esfuerzos de sus pilotos insignia, Marc Márquez, con su cuarta operación para arreglar la rotación del húmero, y Fabio Quartararo, no se ve claramente el avance de las fábricas. Honda añadió un basculante nuevo fabricado por Kalex y un chasis con más carga aerodinámica que homologó en el Gran Premio de Austria, frente a Yamaha que es más conservadora.
Davide Brivio: «Tienen que ir un paso más allá»
En declaraciones a la web de MotoGP: «Están en una situación difícil, todo el mundo lo sabe. En cierto modo, es una gran oportunidad para ellos porque pueden reestructurarse, pensar en cómo pasar al siguiente nivel o al siguiente paso. Probablemente, eso se podía esperar hace dos o tres años».
El italiano, toda una eminencia dentro del paddock declara: «Todo el mundo sabe que probablemente necesitan revisar su enfoque. Hace muchos años era un negocio japonés, cuando Honda, Yamaha y Suzuki solían luchar entre sí. Los fabricantes europeos desarrollaban sus motos y lanzaban ideas, algunas cosas funcionaban y otras no».
El que fuera Team Manager de Suzuki afirma. «De repente, los japoneses, que tenían motos más ‘sencillas’, sin demasiados artificios, se encontraron rezagados. Ahora también es difícil porque, cuando copias, siempre estás por detrás. Hay que ser creativo para hacer algo mejor, pero no es fácil. Es una pena, espero que encuentren la forma de ponerse al día, de volver a la lucha«.
Su opción es preparar un plan a largo plazo: «Ahora es el mejor momento para, quizás, hacer un plan a tres o cinco años, y trazar una hoja de ruta para volver a estar en la lucha. Puede que los pilotos estén en una situación difícil en este momento, pero si tienen un plan se puede aprovechar dos años después. Por supuesto, tenemos que ser pacientes: Ducati hizo su nueva moto en 2015 y ganó el Mundial en 2022. Hay que tener paciencia en la competición«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!