
Davide Brivio relata cómo surgió el proyecto de Suzuki en MotoGP así como sus fichajes. Rossi, Dovizioso y Lorenzo fueron tanteados.
Antes de embarcarse en el proyecto de la Fórmula 1 con Alpine, Davide Brivio ha concedido unas declaraciones a MotoGP en las que relata cómo pasó a formar parte del proyecto de Suzuki. Explica los motivos por los que se han producido los fichajes de Aleix Espargaró, Iannone, Viñales, Rins y Joan Mir. Además, narra en exclusiva que Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Johann Zarco y Jorge Lorenzo fueron tanteados para formar parte del equipo en MotoGP.
Todo empezó gracias a Facebook y Rossi. Davide Brivio: «Yo había dejado Yamaha y trabajaba a nivel personal para Vale, contratos y otras cosas, y me contactó Sahara vía Facebook. Es una cosa muy extraña porque yo no uso Facebook. Tengo un perfil, pero no lo usaba ni lo uso ahora. Abrí el mensaje y vi el nombre de Sahara. Me preguntaba por Rossi, qué hacía, qué intenciones tenía para el futuro, que querían volver a MotoGP en 2014 y si Valentino estaría disponible para correr con Suzuki. Hablé con Vale y me dijo que Suzuki no era muy interesante. Valentino quería volver a Yamaha. Así que, con educación, le dije a Sahara que Vale no estaba interesado».
De una oferta surge otra. Brivio: «Entonces, empezamos a hablar y me dijo: ‘Si hiciéramos un equipo en Italia, ¿tú estarías interesado?‘. Dije que sí y empezamos, oficialmente, el 1 de abril de 2013. La idea era hacer test esos meses y empezar en 2014, pero nos dijeron que todo se aplazaba un año, que entraríamos en 2015″.
La duda entre Viñales y Dovizioso. Brivio:»Elegimos a Aleix Espargaró porque era un piloto ya experto, rápido y nos podía ayudar con la puesta a punto de la moto. Con el otro piloto hubo algo de discusión interna. Habíamos visto a Viñales. Vi la carrera de Qatar de Moto2 y vi que Viñales, que era debutante, en las últimas 10-12 vueltas fue el más rápido en pista. Luego, en su segunda carrera, ganó en Austin. Dije: ‘Esto es especial, tiene algo’. Lo intentamos con Dovizioso, pero en el último momento decidió seguir en Ducati».
El adiós de Aleix Espargaró. Brivio:»Pensamos fichar a Iannone y pensamos que podíamos repetir el ‘proyecto Viñales’. Pensamos en Rins y hacerlo crecer, como hicimos con Viñales. Por eso debimos ‘sacrificar’ a Aleix Espargaró».

La criticas por continuar con Rins. Brivio: «En 2014, empezamos un programa con jóvenes pilotos y le hicimos un contrato a Zarco mientras corría en Moto2. Con lo que en su última temporada en Moto2 ya estaba con contrato con Suzuki. Teníamos que elegir entre Rins, que nos gustaba por su talento, y Zarco. Fue muy difícil, pero nos decidimos por Rins. Eso nos generó muchas críticas en 2017 porque Zarco fue a Yamaha con Tech3 e iba muy fuerte. Hacía podios mientras que Rins se lesionó y tenía muchas dificultades. Los resultados de 2017 fueron muy decepcionantes. Rins se perdió cuatro o cinco carreras y con Iannone no teníamos un motor que le permitiera exprimirse. En 2018, con un motor mejor elegido, fue una buena temporada».
La decisión entre Lorenzo y Mir. Brivio: «En 2018 teníamos que decidir el equipo para 2019. El proyecto de Rins estaba funcionando. Empezó a surgir la idea de repetir con otro joven lo de Rins. Empecé a pensar en Joan Mir porque me había impresionado que ganara un Mundial de Moto3 venciendo diez carreras. Mientras, surgió la opción de Jorge Lorenzo. Teníamos que elegir entre Lorenzo y Mir, pero no era una elección de pilotos, sino de filosofía. Era escoger un piloto consolidado o seguir con el proyecto de los jóvenes. Cuanto más nos informábamos sobre Mir, más especial nos parecía».
El fichaje acertado de Joan Mir. Brivio: «Me dijeron que tenía una opción con Honda. Le pregunté directamente: ‘Deja a un lado lo de la opción, si tú pudieras elegir entre Honda y Suzuki, ¿qué harías?’. Me dijo: ‘Yo querría ir a Suzuki’. Me dijo que era una moto que se adaptaba más a su estilo, a su cuerpo, al ser alto. Cuando me dijo eso se me iluminaron los ojos. Me dije: ‘Es el hombre adecuado'».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!