La histórica marca austriaca de motocicletas busca sobrevivir con recortes laborales, apoyo de inversores y el compromiso de mantener su legado en el motociclismo de alto nivel.
KTM AG, el reconocido fabricante austriaco de motocicletas, atraviesa una de las crisis financieras más graves de su historia. Con una deuda acumulada de entre 1.800 y 2.000 millones de euros, la compañía y dos de sus filiales han iniciado un procedimiento de insolvencia bajo su propia gestión. Este paso busca asegurar la continuidad de las operaciones clave mientras se implementan drásticas medidas de reestructuración.
En noviembre de 2024, KTM anunció su insolvencia, agravada por un exceso de inventario de 130.000 motocicletas que no se vendieron debido a una producción desfasada con las previsiones del mercado. La situación llevó a la empresa a tomar decisiones difíciles, como la venta de su participación del 51,1% en el icónico fabricante italiano MV Agusta y la imposibilidad de pagar los salarios de noviembre y diciembre a sus empleados.
Sin embargo, en un giro inesperado, el precio de las acciones de Pierer Mobility AG, matriz de KTM, casi se duplicó entre el 19 y el 23 de diciembre, gracias al optimismo de los inversores en torno a la viabilidad del plan de reestructuración de la empresa.
El plan de reestructuración: recortes y optimización
El plan de reestructuración de KTM AG se centra en una serie de medidas destinadas a garantizar la supervivencia y sostenibilidad de la empresa en medio de su crisis financiera. Una de las principales acciones es la reducción de la plantilla, que pasará a contar con 3.700 empleados, lo que implica ajustes significativos en la estructura laboral de la compañía. Además, se planea limitar la producción anual de motocicletas a 250.000 unidades, adaptándose así a las condiciones actuales del mercado y evitando la acumulación de inventarios como ocurrió con las 130.000 motocicletas invendidas que agravaron la situación. Paralelamente, la empresa está implementando recortes en los presupuestos destinados a competiciones deportivas, aunque ha dejado claro que continuará participando en los campeonatos mundiales de Moto3, Moto2 y MotoGP.
Apoyo de socios estratégicos e inversores
En la primera reunión de acreedores, celebrada el 20 de diciembre, se anunció que tres inversores están dispuestos a aportar 700 millones de euros para respaldar la reestructuración. Además, la india Bajaj Auto, que posee el 48% de Pierer Mobility AG, jugará un papel crucial en el rescate de la empresa. Stefan Pierer, CEO de KTM, también contribuirá personalmente, vendiendo activos inmobiliarios a través de su empresa Pierer Immoreal GmbH, un movimiento que responde a las demandas de políticos y sindicatos de Austria.
Un futuro incierto, pero con esperanza
El administrador del proceso de insolvencia, Peter Vogl, ha mostrado su disposición a respaldar el plan de KTM para mantener sus actividades esenciales, destacando que la estrategia “Ready to Race” sigue siendo un pilar clave para la marca. Con una herencia de 348 títulos mundiales desde 1974, incluyendo 13 campeonatos en 2024, KTM busca mantener su reputación en el motociclismo de alto nivel mientras enfrenta el desafío de reestructurarse para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!