Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bulega afirma tener los mismos problemas que Toprak en MotoGP

22 Nov. 25 | 18:00
Foto: MotoGP

Las primeras tomas de contacto de Bulega con la MotoGP.

Después de haber terminado la temporada de WorldSBK, un año trepidante con una intensa y bonita lucha entre Toprak Razgatlioglu, finalmente vencedor, y el italiano de Ducati, Niccolò Bulega. No obstante, provocado por la lesión de Marc Márquez hasta final de temporada, los de Borgo Panigale decidieron premiar a Bulega con sustituir al nueve veces campeón del mundo en las carreras de Portugal y Valencia. Con dos puntos en dos carreras, termina la aventura del italiano en la categoría reina, sin contar los entrenamientos el martes en Cheste. Una vez, Bulega ha echado una mano al box del Ducati Lenovo, mostrando un buen nivel, el mismo piloto será piloto de pruebas en 2026. El italiano ha explicado sus sensaciones en unas declaraciones donde ha podido estar presente nuestra compañera de Motosan, Alba Casares.

Y es que Bulega, después de una intensa lucha con Toprak que llegó hasta la última carrera, que también ha disputado los test de MotoGP, ya que formará parte del equipo Pramac Yamaha en 2026, le ha costado encontrar sensaciones en la Ducati: «Esta mañana, en el calentamiento, hicimos un cambio que me gustó. Me sentí mejor enseguida, notando más agarre. Es una pena la salida, metí la pata, mantuve la horquilla bajada hasta la curva 5, así que acabé último. Me falta agarre trasero, me sentía como si estuviera sobre hielo, fue un desastre. Por desgracia, no pude ir tan bien como en el calentamiento por falta de agarre trasero, pero terminé 15º. Lamentablemente, no dispongo de muchos datos de pasado, aunque esta mañana iba a tres décimas del ritmo«.

Al fin y al cabo, es la primera vez que Niccolò Bulega pilota una MotoGP, algo que no es sencillo, ya que el cambio de una superbike a una MotoGP es abismal, por la gran importancia tecnológica y electrónica en estas: «Nunca había pilotado una MotoGP, y los pilotos aquí tienen mucha experiencia y son muy fuertes al final de la temporada. Así que fue una tontería pensar que podría haber hecho más, espero entender mejor esta moto dedicándole más tiempo«. De hecho, Buelga asegura haber hablado con su rival del 2025, Toprak para intercambiar sensaciones, un piloto que está en la misma situación que él: «Sí, ayer vino a mi autocaravana antes de la carrera, mientras me cambiaba. Me saludó y hablamos de las mayores diferencias que notamos con MotoGP, y al final son las mismas. Así que tenemos que adaptarnos a muchas cosas diferentes, aunque tengamos la misma confianza. Los neumáticos son diferentes y hay que pilotar de forma diferente«.

Compaginar el papel de favorito en WorldSBK con ser probador para MotoGP

Además, cabe destacar que Bulega ha dado un paso adelante como piloto, estando a punto de ganar el mundial de Superbikes, en su segunda temporada. El piloto nacido en Montecchio Emilia, ha admitido que esta breve experiencia en MotoGP le va a ayudar en el futuro: «Tener experiencia como esta me ayudará, ya que fue importante, especialmente en un equipo de fábrica. Sin embargo, en los test de 2026, las motos serán diferentes y no creo que tenga las mismas sensaciones que ahora. La Ducati cambiará, ya no habrá sistemas de descenso y también será una 850. ¿La SBK? Estas motos son tan diferentes que me cuesta superarme, quizás necesito aprender más aquí en MotoGP que en SBK«.

TE INTERESA VER:
Bulega ya mira al futuro: "También es mi sueño llegar a MotoGP"

No obstante, ha declarado que no le preocupa que su nuevo rol como piloto probador de Ducati en 2026, le pueda afectar a su rendimiento en su demarcación principal en WorldSBK. «Si la moto hubiera seguido igual, habría dicho que sí, el hecho de que las motos cambien –no habrá sistemas de descenso, se reducirá la aerodinámica y llegarán los neumáticos Pirelli– diría que se parecerá más a una moto normal, y eso me preocupará menos«, afirma Bulega con sinceridad, consciente de que el panorama para 2027 cambia por completo con un nuevo reglamento para igualar a todas las marcas.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!