
Ducati activa un plan B tras confirmar la baja de Marc Márquez para lo que resta de la temporada 2025.
Ducati ha confirmado oficialmente que Marc Márquez no volverá a competir en la temporada 2025 de MotoGP, tras la lesión sufrida en el Gran Premio de Mandalika el pasado 5 de octubre y la intervención quirúrgica realizada el día 13. La decisión, anunciada durante la previa del Gran Premio de Malasia, deja al equipo italiano sin su piloto estrella para los dos últimos grandes premios del calendario: Portugal y Valencia.
Ante esta situación, Ducati ha puesto en marcha un plan de contingencia para cubrir la ausencia del vigente campeón del mundo. Inicialmente, el equipo recurrió a su piloto de pruebas y desarrollo, Michele Pirro, quien se está encargando de sustituir a Márquez en las citas de Australia y Malasia. Sin embargo, la incertidumbre sobre el tiempo de recuperación del piloto español llevó a la marca de Bolonia a considerar una alternativa de cara a las últimas carreras de la temporada.
En este contexto, Ducati está evaluando la opción de dar la oportunidad a Nicolò Bulega, subcampeón del mundo de WorldSBK, de debutar en MotoGP. Bulega firmó su renovación con Ducati el pasado 13 de mayo, en un acuerdo que contemplaba su rol como piloto del equipo oficial de SBK y también como piloto probador de MotoGP. Aunque su incorporación al mundo de las pruebas de la máxima categoría no estaba prevista para este mismo año, la lesión de Márquez y la conclusión del campeonato con los tres títulos de MotoGP han creado la ocasión perfecta para evaluar su nivel en la Desmosedici GP25.
Nicolò Bulega, test privado y posible oportunidad futura
Para facilitar su adaptación a la moto de gran premio, Ducati ha organizado un test privado en el circuito de Jerez, programado para el próximo jueves. Este ensayo permitirá a Bulega familiarizarse con una máquina que nunca antes ha pilotado, en un trazado cercano geográficamente a Portimao y recientemente utilizado por los equipos de SBK durante su primer test de pretemporada 2026. Aunque Misano suele ser la pista de referencia de Ducati, la elección de Jerez busca aprovechar la proximidad al último gran premio y las condiciones ideales de la instalación para la adaptación del piloto italiano.
La oportunidad que se presenta para Bulega es única. Cumplió 26 años la semana pasada, y estas últimas dos carreras podrían ser su única ocasión de subirse a una MotoGP en el corto y medio plazo, ya que el actual sistema de concesiones impide a Ducati realizar wildcards adicionales. La situación recuerda el caso de Michele Pirro, quien durante los últimos dos años apenas ha competido: en 2024 solo disputó el GP Solidario de Barcelona sustituyendo a Fabio Di Giannantonio, y este año su participación se limita a Australia y Malasia, con apenas una semana de margen entre ambas carreras.
Con la temporada llegando a su fin, la ausencia de Marc Márquez marca un cierre anticipado para el piloto español, mientras Ducati busca mantener su competitividad en las últimas pruebas del calendario. La combinación de experiencia de Pirro y la posible irrupción de Bulega será clave para que el equipo mantenga su nivel y continúe evaluando a sus talentos de futuro.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!