
El piloto se prepara para su debut en MotoGP como sustituto de Márquez y comparte sus primeros desafíos sobre la moto y la pista.
Niccolò Bulega ha hablado sobre su experiencia reciente con la MotoGP, compartiendo sus impresiones sobre la adaptación a la moto, las diferencias con la Superbike y los desafíos que enfrentó durante su primer test en Jerez bajo condiciones complicadas. El piloto destacó la importancia de tomarse el tiempo para conocer la moto antes de debutar oficialmente y reflexionó sobre su evolución como piloto, su relación con Pecco Bagnaia y sus planes a futuro, especialmente pensando en las temporadas con Pirelli en 2027, tal como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino.
Bulega reflexiona sobre su primer acercamiento a la MotoGP y cómo decidió afrontar la oportunidad con calma. «Me canso menos conduciendo la MotoGP. Cuando me lo propusieron no quería hacer las cosas rápidas, porque las cosas apresuradas en MotoGP pueden salir peor. De hecho, también existía la posibilidad de ir a Malasia, pero era algo así como “ir por ir”, digamos.»
Antes de subirse a la MotoGP, buscó tomarse su tiempo para familiarizarse con la moto y planificar su primer test con calma. «Mi objetivo principal era, y al final así fue, pedirle a Ducati que al menos me dejaran probarla antes. Hicimos un test en Jerez la semana pasada, pero desafortunadamente el primer día llovió todo el día y en Jerez, cuando llueve, cuesta mucho que se seque el asfalto. De hecho, al día siguiente Pirro rodó hasta las tres de la tarde, y yo luego fui de tres a cinco de la tarde e hice solo unas vueltas para entender, al menos, cómo subirme a la moto. Digamos que no fue un test de verdad, fue más un “aperitivo”, pero bueno, mejor que nada.»
«La MotoGP va más rápido»
El piloto anticipa un reto exigente en su debut, consciente de las dificultades de la pista. «Seguramente este fin de semana será difícil, también porque esta pista es dura, con todas estas subidas y bajadas que parecen montañas rusas, no es precisamente la pista más fácil para debutar, pero está bien.»
Reflexionando sobre su evolución, analiza cómo ha cambiado como piloto desde sus inicios. «Soy bastante diferente desde que comencé, he entendido muchas cosas que quizá podría haber hecho de otra manera antes, pero de todos modos prefiero pensar en el futuro que en el pasado.»
Describe las complejidades de conducir una MotoGP frente a una Superbike y los desafíos de adaptarse a cada detalle de la moto. «La MotoGP va más rápido, frena más, los reductores son un poco complicados porque no es algo automático, tienes que pensarlo. Los neumáticos son muy diferentes a los de la Superbike, así que muchas pequeñas cosas juntas hacen una montaña. Entonces, cuando conduzco, todavía estoy pensando: la frenada, el disco de carbono, no puedo frenar igual; luego al salir tengo que usar el reductor; luego el neumático, cuando estoy inclinado, no es el Pirelli de la Superbike, porque se mueve un poco más; la moto va más rápido en recta; después tienes que recordar quitar el reductor porque si no, al frenar te quedas bajo… no es precisamente lo más fácil de hacer. Aquí en Portimao es aún más difícil, pero bueno, está bien.»
«Bagnaia y yo éramos muy amigos de pequeños»
Bulega habla sobre la relación con Pecco Bagnaia y cómo es compartir el box con un amigo de toda la vida. «Creo que eso es algo de la vida personal, no solo profesional. Estoy muy contento de tener a Pecco como compañero, porque ayer le pregunté un montón de cosas, le di 200.000 vueltas, pero ya sabes, una cosa es la teoría y otra cuando te subes y tienes que hacerlo, no es lo mismo. Pero sí, estoy contento de tenerlo, cuando éramos pequeños estábamos muy unidos, y luego cuando salí de la Academia nos distanciamos un poco, pero recientemente nos hemos acercado de nuevo. Así que estoy contento de que esté él, sé que si necesito algo se lo voy a pedir de inmediato.»
Bulega repasa su trayectoria reciente y los logros que ha conseguido en sus primeros años en Superbike. «Cuando fui a Supersport, mi idea era convertirme en un piloto top de Superbike y quizá ir ganando experiencia año tras año. Pero el año pasado, cuando empecé en Superbike, gané la primera carrera y luché por el campeonato en mi primer año. Este año, en mi segundo año, luché hasta la última carrera con Toprak, y fueron dos temporadas increíbles para ser mis primeros dos años en Superbike.»
Comparte cómo los cambios en la competición y la llegada de Pirelli en 2027 han influido en sus planes a futuro en MotoGP. «Entonces, cuando vi a Toprak ir a MotoGP y después supe que en 2027 habrá Pirelli, pensé: “Ahora estoy luchando con Toprak, él va a MotoGP, y en 2027 habrá Pirelli”, así que eso cambió un poco mi idea. Por eso, sí, me gustaría especialmente en 2027, cuando las motos quizá sean un poco más fáciles y más parecidas a la Superbike.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!