
Nicolò Bulega fue el encargado de sustituir a Marc Márquez en Portimao, y lo hará también en el Gran Premio de Valencia.
Nicolò Bulega debutó en MotoGP durante el pasado Gran Premio de Portugal, como sustituto del lesionado Marc Márquez. El piloto pudo cruzar la línea de meta en décimo quinta posición el pasado domingo, llevándose un punto en su estreno como piloto de MotoGP. Además, poco a poco se ha ido haciendo con la GP25, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Portimao.
Su balance del domingo. «Más allá del punto, que no es demasiado importante, al menos al final de la carrera había empezado a coger confianza. Ha sido mi primera carrera larga con la Ducati, porque entre el mal tiempo y algunos errores míos, nunca había conseguido dar tantas vueltas. Aunque era la carrera, para mí ha sido una sesión y es el momento en el que he entendido más cosas, precisamente porque he tenido la oportunidad de pasar más tiempo sobre la moto. No en vano, mi mejor tiempo lo hice a dos vueltas del final con los neumáticos gastados. Así que hay algo positivo, aunque la caída de ayer en recta me quitó confianza. Por eso hoy me lo he tomado con calma, asegurándome de calentar bien el delantero, porque si hubiera cometido otra tontería, lo habría aceptado mal. El objetivo de hoy era terminar el Gran Premio y entender cómo pilotar y adaptarme a la GP25».
Bulega aún no se siente un piloto de MotoGP. «Es pronto para decirlo. Creo que todavía tengo mucho margen porque conduzco mal, no hago salidas perfectas y cometo errores por inexperiencia, por lo que, si arreglo varias cosas o simplemente me mantengo en la moto, podría mejorar».
«Ayer me caí porque estaba encontrando el ritmo»
Su análisis del fin de semana. «En términos de complejidad, el fin de semana ha ido más o menos según lo esperado. Si el freno funciona igual y solo cambian los dedos para activarlo, la interpretación de los neumáticos es compleja porque en SBK estamos acostumbrados a algo completamente diferente. Es como el blanco y el negro. Con los Pirelli puedes hacer cosas que aquí no son factibles, por lo que tienes que actuar al revés. Es un poco como volver a aprender a conducir, tanto que antes de cada curva me repetía mentalmente que no frenara fuerte».
Su caída del sábado. «Ayer me caí porque estaba encontrando el ritmo e instintivamente conducía como con los neumáticos italianos. Hoy he adoptado un enfoque diferente con el objetivo de terminar la carrera. He corrido pensando. Al final he completado 30 vueltas en Jerez y he hecho este fin de semana con la Sprint, que solo ha durado 3 vueltas. Ahora estoy ganando confianza, pero la MotoGP no te permite subirte y correr rápido de inmediato, de lo contrario, todos estarían aquí».
«Cuando alcancé a Oliveira y el grupo, me equivoqué en la curva 5»
La acción en pista. «Cuando alcancé a Oliveira y al grupo de delante, me equivoqué en la curva 5, me salí mucho y creo que perdí dos o tres segundos. En ese momento estaba luchando con el bajador y tuve que frenar. Sentí que estaba siendo demasiado agresivo y solté la palanca para no caerme de nuevo. Después solo intenté adaptarme a la moto y creo que he entendido algunas cosas que intentaré aplicar desde el principio del año que viene en Malasia. Cuando conseguí recuperar, ya era demasiado tarde».
La situación de Bagnaia. «En mi opinión, ni él mismo sabe lo que está pasando. Personalmente, no creo que un piloto pueda ser tan irregular. En este campeonato ha alternado carreras malas con otras buenas, siendo las primeras las más numerosas. En mi opinión, es muy fuerte y, si está bien y se siente en sintonía con la moto, es difícil ganarle. Solo tiene que intentar entender por qué no siempre consigue encontrar las mismas sensaciones. Desde fuera me resulta difícil opinar, pero estoy convencido de que, en cuanto recupere la plena confianza, pocos podrán ganarle».
Las expectativas de cara a Valencia. «No corro en Valencia desde 2021, así que espero algunas dificultades, pero después habrá una prueba que creo que será importante para mí».
El balance final. «Los Pirelli dan más confianza, por lo que el paso de SBK a MotoGP es más complejo que el inverso. Aquí hay que frenar y estar más tranquilo».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!