Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Cadalora: «Debo decir que a veces volvía locos a Roberts y Agostini»

7 Dic. 23 | 14:35
Luca Cadalora MotoGP 500cc
Foto: MotoGP

El ex piloto Luca Cadalora atendió a Australian Motorcycle News para hablar de su rendimiento cuando competía.

Los años que Luca Cadalora estuvo en activo fueron principalmente del 1984 al 2000, antes de cambiar los dos por los cuatro tiempos. Estuvo midiéndose con diversas estrellas del motociclismo, como por ejemplo Wayne Rainey, Alex Crivillé o incluso Mick Doohan que ganó cinco campeonatos con Honda. En el caso del italiano, su palmarés es de haber sido dos veces campeón de 250 cc (1991 y 1992), campeón en 125 cc (1986) y también subcampeón y tercero en 500 cc en repetidas ocasiones.

Cadalora se remonta al 1993: «Teníamos neumáticos Dunlop y yo quería correr con Michelin, como la mayoría de la parrilla. En 1994 yo había terminado la temporada en segunda posición de la general, así que mis resultados no fueron malos. Pero los Dunlop eran siempre una incógnita: funcionaban muy bien en una pista y en la siguiente podían ser un desastre… era muy estresante y estaba cansado de eso», destacó respecto a la marca de neumáticos.

«Un estribo me hizo un agujero en la pierna, grande, cerca de la arteria femoral»

«El primer test de pretemporada en Phillip Island fue un completo desastre», dijo sobre su cambio de Yamaha oficial a Honda satélite. «Mi NSR tenía el mismo reglaje que Doohan y a mí no me gustó. También tuve una caída tremenda. Un estribo me hizo un agujero en la pierna, grande, cerca de la arteria femoral. Salí de Australia dolorido y preocupado. La segunda prueba fue en Malasia, que iba a albergar la primera carrera del calendario», contó Luca Cadalora aquella lesión tan dura.

«Mi jefe de equipo, Erv Kanemoto, trabajó mucho en la moto entre los dos tests para satisfacer mis peticiones, y el resultado fue magnífico», comunicó el ex piloto. «En Shah Alam las sensaciones fueron buenas y el técnico de Showa nos apoyó mucho, dejándome probar muchas cosas y escuchando todos mis comentarios y peticiones. Por supuesto, también lo hacía en beneficio propio. Estaban desarrollando su material y, al parecer, yo fui de gran ayuda», añadía Luca.

TE INTERESA VER:
Rueda: "Es increíble ser el primer andaluz en ganar en Jerez"

«Fui capaz de permanecer con los dos pilotos de fábrica, Alex Criville y Mick Doohan»

El avance con la Honda. «Malasia fue el comienzo de una guerra. Lo curioso es que nuestra reacción les causó aún más problemas. Antes de la cuarta prueba del campeonato, en Jerez, preguntamos a HRC si podíamos cambiar de Showa, que estaba vinculado a 1o Honda, a 10 Ohlins», admitía Cadalora. «Yo estaba convencido de que si comprábamos una horquilla delantera Ohlins, que nos costaría menos de la décima parte de lo que Showa nos había pedido por un tratamiento de fábrica, y trabajábamos en ella, tendríamos un material muy bueno en nuestras manos. Erv tenía excelentes habilidades; esa era la razón», decía.

«Increíblemente, Honda nos dio permiso», continuó la historia Luca Cadalora. «Así que fuimos 1o Jerez con una nueva horquilla delantera y durante toda la carrera fui capaz de permanecer con los dos pilotos de fábrica, Alex Criville y Mick Doohan, manteniendo más o menos su ritmo. El problema para HRC fue que después de mi actuación, otros equipos satélites se interesaron por cambiar a Ohlins».

Trabajó con Roberts y Giacomo Agostini: «Sí, todo tipo de cosas. Eran leyendas. Debo decir que a veces les volvía locos. Cuando las cosas no iban como esperaba, me ponía de mal humor con facilidad. Me desconectaba completamente, me quedaba solo y era inalcanzable», se sinceraba Cadalora.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!