
Ha sido uno de sus grandes rivales en su carrera por el Mundial de MotoGP, pero Loris Capirossi sabe reconocer la importancia de Valentino Rossi en la historia del motociclismo. Por ello cree que, aunque los pilotos italianos que vienen tienen potencial, no habrá nadie como el #46.
Todavía pesa la despedida de Valentino Rossi en Valencia y lo seguirá haciendo cuando llegue la primera cita en Qatar el próximo 6 de marzo, cuando se volverán a encender los motores para el inicio de un nuevo curso. Entonces, el paddock de MotoGP habrá perdido a una leyenda del motociclismo e Italia a su gran campeón. Eso sí, el país ganará dos nuevos pilotos italianos en la parrilla de salida y, curiosamente, con una moto italiana: la Ducati, que colocará hasta ocho motos en la primera cita en Losail. Ocho de ellas de las cuales cinco ocuparán italianos. Ante esto, Loris Capirossi habla, en exclusiva, con Motorsprint, para valorar el potencial de las nuevas promesas del país. O, como muchos ya dicen, los herederos de Rossi.
Italia tiene buenos herederos con la marcha de Rossi: «El equipo italiano está muy bien abastecido y eso es positivo. Bagnaia está preparado para aspirar al título el año que viene, Bastianini es muy fuerte, Morbidelli después de la operación aún no ha podido encontrar la forma perfecta pero también es candidato al título. Marini, luego vienen Di Giannantonio y Bezzecchi, sobre los que hay expectativas. Pero creo que es casi imposible reemplazar a Valentino, ha dejado una marca indeleble en la historia de MotoGP».
Bagnaia: «Si Pecco empieza como ha terminado, no será fácil ganarle. Definitivamente es una combinación poderosa Ducati-Bagnaia en este momento, hay una combinación fantástica. Si empieza como terminó será el hombre a batir en 2022, pero cada temporada tiene su propia historia, como hemos visto.»
Morbidelli: «En primer lugar, Franco tiene que encontrar su condición física, su forma perfecta, que no ha encontrado este año tras la operación. Le hemos visto esporádicamente muy rápido en la vuelta en seco, pero luego no ha podido aguantar toda la carrera, quizás por un problema en su pierna operada. Todos conocemos su talento y su potencial, y el año pasado terminó segundo en el campeonato. Es uno de esos pilotos que, con una moto de fábrica y un equipo de fábrica, puede dar su opinión».
Bastianini: «Enea pasó un poco de apuros en la sesión de clasificación, pero si nos fijamos en su ritmo de carrera de ayer, tenía ritmo para estar con Bagnaia, fue rápido y lo compensó. Desgraciadamente, en un MotoGP competitivo, cuando el viernes o el sábado hay 21 pilotos en nueve décimas entre sí, significa que todo el mundo va rápido y los adelantamientos no son fáciles. La clasificación a este nivel es muy importante, si puede mejorarla es uno de los que lo hace bien».
El aterrizaje Bezzecchi, Di Giannantonio y el dúo de KTM Remy Gardner-Raúl Fernández como rookies en 2022: «El MotoGP es cada vez más interesante. Hay muchos talentos nuevos: Gardner es un nuevo campeón del mundo, Fernández será uno de los que habrá que vigilar porque como novato en Moto2 luchó por el título con Gardner en la última curva, y con Bezzecchi y Di Giannantonio dando el gran salto será un campeonato muy interesante y bonito con muchos pilotos jóvenes y con talento. El espectáculo estará allí de todos modos».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios