Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La opinión de Loris Capirossi tras el primer Gran Premio del año: “Tenerlos en los talones es duro…”

5 Mar. 25 | 21:00
Foto: Michelin

Loris Capirossi habla de la actualidad de MotoGP: recuperación de los japoneses, Márquez vs Pecco, Ducati…

Loris Capirossi no se ha separado del mundo de las motos. El expiloto sigue al tanto de toda la actualidad del Mundial de Motociclismo, y con esta nueva temporada que acaba de comenzar parece que tiene muchas cosas para comentar. A día de hoy, el italiano está comprometido como representante de seguridad de Dorna, pues todavía podemos verlo por los trazados.

Capirossi concedió una entrevista al medio Moto Sprint donde habló de esos temas, comenzando por la rivalidad Márquez-Pecco: “Como se mencionó, el equipo está en la cima de la serie. Y los pilotos también. Pecco y Marc son grandes campeones con un talento evidente.”

Las dos Ducati rojas empezaron fuertes: Márquez mostró un buen ritmo en Malasia, luego en Tailandia fue muy rápido (test). Bagnaia, que habitualmente trabaja en la puesta a punto para entender la moto, evitó el asalto en la contrarreloj. Pecco, si no es necesario, no saca a relucir el giro “loco”. Pero cuando llega el Gran Premio, nos encontramos ante un hombre que se siente claramente cómodo incluso en la clasificación.”

Los dos pilotos están en igualdad de condiciones, y es por eso que Capirossi considera que tendrá ventaja quien menos errores cometa: Quien menos errores cometa podrá marcar la diferencia final junto a Ducati. No es fácil, porque ambos buscan el mismo resultado, es decir, ganar el Mundial. Puede haber momentos de tensión dentro del equipo, pero también sé lo capaz que es el personal de Borgo Panigale para gestionar determinadas situaciones. Harán lo mejor que puedan, pero no será nada fácil.”

Entre Marc y Pecco, Capirossi tiene serias dudas: “Tenerlos en los talones es duro… Tener a uno de los dos, Marc o Pecco, detrás es complicado: Márquez y Bagnaia nunca se echan atrás. Ambos siempre lo han intentado, siempre lo intentan y siempre lo intentarán. Independientemente de quién gane, el programa ganará.”

Aprilia podría tener buenos resultados esta temporada

A pesar de la difícil pretemporada que han tenido con la lesión de Jorge Martín, en la carrera de Tailandia Bezzecchi se encontró en diferentes ocasiones en tiempos de cabeza. Así hablaba el italiano de la alianza de Martín-Bezzecchi:

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: “No solo la Ducati de Márquez es contundente, sino todas”

“Con Jorge Martín y Marco Bezzecchi, Noale ha realizado algunos excelentes movimientos de transferencia. Martín trajo el número 1 a Aprilia, y verlo correr con esa placa es realmente genial. Desgraciadamente Jorge no tuvo un buen comienzo, lesionándose nada más llegar a Sepang, lo que le dejó sin la oportunidad de conocer a fondo la RS-GP. Marco, por el contrario, estuvo muy bien y enseguida se encontró a gusto en el equipo.”

“KTM y Tech3 podrían llegar a la cima”

También tuvo palabras para KTM, otro de los equipos que prometía ponerle las cosas difíciles a Ducati. Ahora, tras la crisis financiera que han sufrido, parece estar un poco más complicado. Pero la actuación de los equipos no ha sido mala.

El cuarteto es fuerte: Brad Binder y Pedro Acosta conocen la moto, el sudafricano lleva años corriendo de naranja, el español es igualmente talentoso y podrá conseguir excelentes resultados, aunque no al nivel de los pilotos de Ducati. La Desmosedici sigue siendo la moto a batir, pero Brad y Pedro podrían dar su opinión y, por qué no, incluso Enea Bastianini y Maverick Viñales. Una vez que se encuentre el equilibrio adecuado, el dúo Tech 3 también podrá llegar a la cima, démosles el tiempo adecuado.”

Honda y Yamaha han dado un paso adelante

Han tardado, pero parecen estar llegando. Honda y Yamaha parecen haber dado con la primera tecla de mejora: “En la actualidad, Yamaha y Honda se ven obligadas a perseguir a la competencia, pero tienen muchas ganas de volver a los niveles más altos.”

Sin embargo, ya han hecho algo: he visto a Yamaha crecer y a una Honda desempolvarse, con la M1 y la RC213V siendo más competitivas. Por supuesto, dos pruebas no dicen la verdad, pero las inversiones realizadas por los fabricantes demuestran con dinero y recursos en el campo para volver a la cima pronto. Y es otro dato positivo para MotoGP.”

Pero respecto a esto, la idea de Capirossi es clara: “Pienso lo siguiente: si en un plazo de tiempo determinado no se cierra la brecha con los mejores, Iwata y Tokio empezarán a pensar en la futura 850. Si no llegan al nivel de Ducati y Aprilia, creo que Yamaha y Honda se centrarán por completo en el próximo proyecto, que entrará en vigor en 2027.”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!