Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Capirossi: «Probablemente habría ganado mucho más de lo que he ganado»

1 Nov. 25 | 15:20
Loris Capirossi
FOTO: RRSS Loris Capirossi

Capirossi, que hoy vela por la seguridad de los pilotos en MotoGP, repasa su carrera y las personas más importantes en ella.

Loris Capirossi reflexiona en el podcast ‘Mig Babol‘ de Andrea Migno sobre su carrera en el motociclismo, destacando que aprendió mucho de sus errores y que el éxito depende tanto del talento como de la suerte y el momento oportuno. Reconoce su defecto de «todo o nada» le hizo perder campeonatos y recalca su gran unión con Fausto Gresini. Actualmente, forma parte de la comisión de seguridad donde supervisa rigurosamente las sanciones y adelanta los importantes cambios técnicos que llegarán en 2027.

Reconoce que en su trayectoria aprendió mucho de sus errores y caídas. En sus propias palabras: «Te enseñan muchísimo, te dan un valor real, te hacen comprender cuál es la realidad, porque nadie nace campeón, hay que partir de cero y luego, si tienes suerte…«. Capirossi destaca que el éxito no solo depende del talento, sino también de la suerte y de que todas las piezas encajen en el momento justo, algo que no siempre es fácil en un deporte tan exigente como el motociclismo.

Reflexiona sobre su punto más débil, algo que ha hecho que algún campeonato se le escapase de las manos: «Siempre he tenido un defecto en mi carrera que me ha acompañado durante muchos años: todo o nada«. «Si mi cerebro hubiera funcionado un poco mejor, probablemente habría ganado mucho más de lo que he ganado, porque muchos campeonatos los he tirado por la borda«, comenta Capirossi. Esto refleja sin duda la complejidad mental y emocional en la alta competición, donde cualquiera puede verse condicionado por decisiones impulsivas o características personales que limitan su rendimiento.

La figura de Fausto Gresini en su carrera

Loris pone en evidencia la profunda admiración y conexión personal que tuvo con Fausto Gresini, una figura clave en su vida y carrera desde sus inicios en el motociclismo. Gresini no solo fue el excampeón mundial que inspiró a un joven Capirossi, sino también alguien que estuvo muy cerca de él en su entorno cotidiano, lo que fortaleció una relación especial entre ambos.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: " Marc salva las caídas, tú tienes que ir tanto al límite para seguirle que acabas cayendo"

Y así fue como Fausto Gresini pasó de ser su ídolo para convertirse en su mentor y compañero de equipo, apoyándolo decisivamente en los inicios de su carrera: «Para mí en aquella época era mi héroe. Pensar que luego se convirtió en mi compañero de equipo, mi maestro… Fausto me ayudó muchísimo«.

Capirossi, en su rol dentro de la comisión de seguridad de MotoGP, explica cómo la tecnología y la transparencia juegan un papel crucial en la supervisión de las carreras: «Puedo ir donde quiera y ver lo que quiera, así que lo interesante, cuando ocurre, volviendo al tema de los comisarios, es que no somos nosotros los que tomamos las decisiones sobre las sanciones en muchas cosas. Lo que sucede muchas veces es que el piloto me escribe un WhatsApp diciendo que no ha sucedido cierta cosa y yo le digo: ‘Lo vemos todo, así que es inútil que alguien diga que no es cierto'».

Su faceta en el campeonato de MotoGP

Explica que la comisión de seguridad no se ocupa exclusivamente del comportamiento y sanciones a los pilotos, sino que «básicamente analizan todo lo que ocurre en la pista«. Enfatiza que en los últimos años se han vuelto mucho más estrictos con aspectos como los sectores lentos, especialmente en las categorías pequeñas, donde «para encontrar el rebufo todos van despacio, esperan al otro, pero crean peligro y ahora, desde ese punto de vista, han presionado mucho y debo decir que las cosas están mejorando mucho«.

Para concluir, habla sobre los cambios que llegarán en MotoGP a partir de 2027 como la reducción de la cilindrada máxima de 1.000cc a 850cc, con la intención de limitar la potencia y velocidad de las motos para mejorar la seguridad en las carreras. «Según los datos que han obtenido los ingenieros con las diversas simulaciones, creo que de media se irá entre 1,5 y 2,5 segundos más lentos. No habrá alerones traseros, quitaremos casi 10 cm de alerones delanteros, pasaremos a los 85 y la incógnita de los neumáticos«, sentencia Loris Capirossi.

TE INTERESA VER:
Xaus: “La lesión de Marc Márquez es más seria de lo que se ha explicado”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!