Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Capirossi se emociona al hablar de Gresini: «Me cuesta decir ‘fue’, siempre espero verle en el paddock»

29 Jul. 22 | 14:30
Loris Capirossi MotoGP
Foto: MotoGP

Loris Capirossi habla de cómo era su vida cuando competía en el Mundial de Motociclismo.

Loris Capirossi ahora es representante de Dorna dentro de Dirección de Carrera, un puesto muy importante cada fin de semana de gran premio. Su trabajo consiste sobre todo en evaluar el estado de la pista tras un accidente grande que haya dejado aceite o restos de las motos, o cuando llueve también cerciorarse de que no es demasiado peligroso como para competir. Sin lugar a dudas se le ha visto realizar este trabajo en múltiples ocasiones, pero ahora recuerda su vida como piloto en unas declaraciones recogidas por Moto.it.

El dorsal de Capirossi cuando competía era el 65, que actualmente puede recordar a Jonathan Rea en WorldSBK. «Me trajo mucha suerte: lo usé en mi primera carrera en 1987, casi hasta el final. Fue un número que elegí por casualidad: me lo dieron en mi primera carrera. En el campeonato del mundo, en 1990, no había un número fijo, cambiaba de carrera en carrera, pero en los GP que gané tenía 65. El número que también tenía en Phillip Island cuando gané el título. Desde ese momento se convirtió en mi número», contó que lo tiene por casualidad y no por alguna fecha o algo parecido como otros pilotos tienen.

Loris Capirossi MotoGP
Foto: MotoGP

«Siempre he pensado que el único que me ayudó de verdad fue Fausto Gresini»

«Nunca me eché atrás, antepuse mi valor a todo, porque mi pasión era muy grande: siempre quise estar en la pista», recuerda Loris de su etapa como piloto, teniendo una bravura increíble. «Hice el mismo esfuerzo cuando luchaba por el primer o el 15º puesto». Además, recuerda con nostalgia el mejor momento de su carrera deportiva. «Definitivamente, la última carrera en Phillip Island en 1990, cuando gané el título, con muchos pilotos italianos que me ayudaron. Aunque siempre he pensado que el único que me ayudó de verdad fue Fausto Gresini», mencionó al malogrado ex piloto italiano y buen amigo de Capirossi.

Es complicado hablar de alguien que se ha ido, y más siendo Capirossi que tenía cercanía con Gresini. «Mi carrera ha estado ligada a Fausto desde el principio: de niño me escondía cerca de su casa para verle llegar de las consultas. Fue mi maestro, me ayudó en la pista, luego estuve en su equipo: me cuesta decir ‘fue’, siempre espero verle en el ‘paddock’. Me encantaría verlo ahora con su equipo tan fuerte. Le echo mucho de menos», cuenta cómo era su relación y que a día de hoy no se acostumbra a que no esté.

TE INTERESA VER:
El veredicto de Pol Espargaró sobre el nuevo circuito de MotoGP

Hablando sobre este tema de perder a seres queridos, Loris Capirossi aprovecha para contar su experiencia cuando un piloto muere en pista durante un gran premio. «Lo vives muy mal, pero intentas superarlo. Sólo en mi última carrera tuve mucho miedo. Cuando tienes una carrera tan apasionante hay momentos bonitos, pero también malos», explica que en el motociclismo por desgracia no todo es bueno, puesto que es un deporte donde los pilotos arriesgan la vida cada fin de semana o incluso en cada entrenamiento. (Fuente: Giovanni Zamagni, Moto.it, 29/04/2022)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!