Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Carlos Ezpeleta: «Dorna no eligió poner las alas en las motos»

4 Abr. 24 | 13:00
Beirer: "Podremos completar 10 Grandes Premios en MotoGP"
Foto: MotoGP

Carlos Ezpeleta estuvo en ‘Por Orejas’, el podcast de Motorsport para hablar del nuevo acuerdo de Dorna con Liberty.

El Director Deportivo de Dorna, Carlos Ezpeleta, ha hablado en este podcast respecto a la última noticia de gran calibre relacionada con MotoGP: la venta del campeonato a Liberty Media (Empresa que organiza la Formula 1). Además, comenta temas relacionados con una posible unión de dos campeonatos en un Gran Premio, o también habla del Mundial de Superbikes y cómo le afecta esta venta.

Más presencia de Estados Unidos en MotoGP. «Lo primero es que el interés en Estados Unidos es común a todo el mundo. El crecer Estados Unidos está claro que teniendo a Liberty como Partner seguramente facilitará este crecimiento. Nosotros venimos de un pasado importante en Estados Unidos», mencionó esto Ezpeleta. «Sorprende a mucha gente, incluso gente que estamos en el Mundial, que Estados Unidos ha tenido más campeones de la categoría reina que España por ejemplo, casi el doble de hecho», contó.

«El crecer Estados Unidos está claro que teniendo a Liberty como Partner seguramente facilitará este crecimiento»

«Es algo que de momento ahora mismo y por razones obvias no está en los planes inmediatos y no es algo en lo que estos trabajando, pero tampoco es algo que descartamos para el futuro a medio plazo», respondía al GP conjunto entre Formula 1 y MotoGP. «La realidad es que tiene un sentido limitado porque al final nosotros tenemos unos eventos con nuestro propio fan, que es un fan diferenciado en la mayoría de los sitios».

«Al fan de la Fórmula 1 hacen ‘sold out’ en muchos circuitos y nosotros también, entonces juntarlos a todos en un mismo evento un mismo fin de semana tiene dificultades. Es un proyecto o sería un proyecto bastante complicado. También hay un número de circuitos que sí que se pueden correr ambos, pero no hay tantos. No se descarta pero tampoco se está trabajando en él ahora mismo», continuó.

TE INTERESA VER:
Viñales, realista antes del Gran Premio en Austin: "No llegamos con los mismos objetivos"

¿Y una cita conjunta entre MotoGP y WorldSBK? «Es algo que que se lleva hablando mucho tiempo y la realidad, siendo muy directo, no sé el beneficio que tiene. Claramente se haría una exposición a Superbikes más relevante MotoGP yo creo que tendría poco que ganar ahí», destacaba Carlos Ezpeleta que las ganancias se reducirían en lugar de aumentar.

«No tiene tampoco muchísimo sentido poner los dos juntos porque no vas a traer a más gente»

«Hay un ‘crossover’ de aficionados bastante importante. La gente que va a Montmeló a Superbikes, luego también va a MotoGP. No tiene tampoco muchísimo sentido poner los dos juntos porque no vas a traer a más gente. Y si tienes que pagar las dos cosas, tanto Superbikes y MotoGP, no tiene demasiado sentido de momento», admitía Ezpeleta.

En cuanto al campeonato, Carlos Ezpeleta deja claro que admiten siempre todos los cambios técnicos. «Dorna no eligió poner las alas en las motos ni eligió permitir que las motos subiesen y bajasen, ni los dispositivos de salida, ni nada. Son cosas que la industria ha ido desarrollando y nosotros, como en todo, somos reactivos a ese desarrollo. Lo que está claro es que una parte muy importante del éxito de la igualdad técnica que hay en MotoGP son estos bloques de 5 años de congelación de técnicas», explicaba.

Además, mostraba gran interés en contar cómo gestionan el campeonato para que ninguna fábrica se quede demasiado atrás, en este caso las japonesas. «Si tú tienes un reglamento que está cambiando cada año, el que está adelante cada vez tiene más ventaja y el que tiene más recursos, porque al cambiar siempre de reglamento es peor para el fabricante más pequeño».

«Nosotros, como en todo, somos reactivos a ese desarrollo»

El cambio de reglamento será en 2027 y mucha gente se pregunta por qué no adelantarlo. «Dorna estaría encantada de acometer los cambios antes, pero tenemos unos acuerdos y vemos alto valor en llegar a las decisiones importantes de forma consensuada con todas las partes. La realidad es que ahora, a día de hoy, los cambios que esperemos que se aprueben para 2027 son significativamente importantes, son tan significativos que sería complicado acometer el cambio antes», así concluía todo lo contado por el director deportivo del campeonato.

TE INTERESA VER:
Alguersuari: «El diablo le dio seis títulos a Marc Márquez y luego se lo quitó todo»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!