Carlos Ezpeleta apuesta por una renovación integral de MotoGP para atraer nuevos públicos y reforzar su identidad global.
Carlos Ezpeleta, director deportivo de MotoGP, ha hablado recientemente sobre la evolución y los cambios que está experimentando el campeonato, el cual sigue creciendo con una gran ambición. A sus 33 años, Ezpeleta lidera el área deportiva de Dorna, con la misión de modernizar la imagen del campeonato y llevarlo a nuevos públicos. En una entrevista con el Diario AS, compartió su visión sobre el futuro de MotoGP, sus pilotos, las audiencias y las estrategias de crecimiento.
Uno de los cambios más notables en esta temporada ha sido el rediseño del logo de MotoGP, una medida que Ezpeleta justifica por la necesidad de adaptarse a los tiempos digitales. “El logo antiguo presentaba limitaciones, sobre todo en formatos pequeños, en el entorno digital, porque el logo es bastante complicado, no es dinámico, no lo puedes mover…”, explicó. El nuevo logo es, según él, mucho más “versátil” y refleja una identidad más moderna y elegante. Además, este cambio de imagen tiene un propósito claro: atraer a más aficionados y romper con ciertos estigmas que limitan el alcance del campeonato.
En ese sentido, Ezpeleta también mencionó cómo han trabajado para cambiar la percepción de MotoGP. “Queremos separar… no separar, sino que ese ecosistema no sea una barrera de crecimiento para el deporte”, comentó. Muchos aún consideran que MotoGP es solo para los apasionados del motociclismo, pero el director aseguró que este no es el caso. “Lo que queremos es que MotoGP sea para todo el mundo. Tenemos a los mejores pilotos en las motos más rápidas del mundo, en los mejores circuitos del planeta, y todo eso junto conlleva una emoción en pista que seguramente no tenga ningún otro deporte”, subrayó.
“Esta ha sido la temporada más alta desde el 2015”
Ezpeleta también habló sobre el componente humano de MotoGP. Aunque reconoce que los pilotos son fundamentales para el espectáculo, dejó claro que MotoGP va más allá de las figuras individuales. “MotoGP no es sus pilotos”, dijo, explicando que, aunque los pilotos son los “personajes principales”, lo que hace único a MotoGP es su naturaleza impredecible. “Lo importante de MotoGP es la emoción, la incertidumbre… en MotoGP te puedes caer en la última curva y es un 0”, destacó, comparando este aspecto con otros deportes como el fútbol, donde los resultados son más previsibles.
En cuanto a la audiencia, Ezpeleta mostró su satisfacción por los recientes aumentos en las cifras de espectadores. “Lo que sí que sabemos es que ha sido la temporada más alta desde el 2015”, comentó. A pesar de las comparaciones con otras temporadas, sobre todo con la época dorada de la rivalidad entre Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, el director de MotoGP destacó que los números de 2024 son los más altos de los últimos diez años, lo que refuerza el éxito de la competición.
La piratería también fue un tema importante en la entrevista, ya que sigue siendo un problema que afecta a las audiencias de MotoGP. Ezpeleta señaló que, al igual que otros grandes deportes, están trabajando de la mano con LaLiga para combatir la visualización ilegal de las carreras. “En España, en Francia, en Italia, se está diciendo que hay más gente viendo MotoGP sin pagar que gente viéndolo legalmente”, afirmó. Sin embargo, a pesar de este obstáculo, el director se mostró optimista, resaltando que la base de aficionados es muy fiel y el crecimiento sigue siendo evidente.
“Ya no habrá ocho Ducatis adelante”
Uno de los cambios más recientes en el formato de las carreras ha sido la introducción de las pruebas de sprint los sábados. Ezpeleta se mostró satisfecho con la acogida que ha tenido este nuevo formato. “Estamos muy contentos con el cambio de formato”, expresó. Este cambio no solo ha atraído a nuevos aficionados, sino que también ha sido positivo para los pilotos y los equipos, quienes han aprendido a gestionarlo mejor. “No hemos visto tantos incidentes en las carreras de los sábados”, añadió. Ezpeleta también destacó que el formato de sprint es un buen recordatorio para los aficionados, ya que ofrece más contenido y visibilidad del campeonato en otras plataformas.
En cuanto al dominio de Ducati en la temporada, Ezpeleta explicó que este no será una constante en el futuro. “El sistema de concesiones no estaba actualizado con la realidad del campeonato de ahora”, señaló, anticipando que el próximo año el dominio de Ducati disminuirá. “Ya no habrá ocho Ducatis adelante”, afirmó, refiriéndose a la reducción del número de motos de la marca italiana en la parrilla.
Finalmente, el director de MotoGP reflexionó sobre la importancia de expandir la marca en Estados Unidos, un mercado clave para el futuro del campeonato. Ezpeleta destacó que, aunque la Fórmula 1 ha tenido un gran éxito en ese país, “Estados Unidos es un mercado que interesa no solo al motorsport, sino a todos los deportes en general”. MotoGP, con su emoción, accesibilidad y dinamismo, tiene los ingredientes necesarios para captar la atención del público estadounidense. “Tenemos un deporte súper apto o bien dirigido hacia una afición americana”, concluyó.
En resumen, Carlos Ezpeleta dejó claro que MotoGP está en una etapa de renovación y expansión. Con un nuevo logo, un formato de carrera actualizado y una visión más inclusiva, el campeonato busca atraer a nuevos aficionados, no solo en Europa, sino en mercados internacionales como Estados Unidos. “Nuestra misión es darles más profundidad de lo que es el deporte en sí”, afirmó, en un claro ejemplo de su compromiso por seguir haciendo crecer MotoGP y mantenerlo como uno de los deportes más emocionantes del mundo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!