
Carlos Ezpeleta ha valorado el gran crecimiento vivido por MotoGP en los últimos años a todos los niveles.
Carlos Ezpeleta ha logrado unir su pasión a su trabajo en Dorna como director deportivo de MotoGP. El catalán ha participado en el podcast ‘Por supuesto’, donde ha hablado de lo que no se ve en el Mundial de Motociclismo, y cómo es su trabajo; sobre todo en relación a los pilotos. Ezpeleta recordaba la época en la que él mismo estaba en pista, con el Safety Car. «La primera vez que salí detrás de las MotoGP; se apagó el semáforo y dije: ‘¿Esto qué broma es?’. Se metieron en la primera curva a la derecha y no los volví a ver», contaba.
El catalán hablaba también de los factores que han permitido la evolución de MotoGP en los últimos años; no sólo a nivel técnico, sino de mercado. «Cuando tienes un deporte que, comercialmente, va bien y va creciendo; los atletas son cada vez mejores, los instrumentos son mejores. Es la mejor era de MotoGP», explicaba. En cuanto a los pilotos, «ahora son más talentosos y están mejor preparados físicamente», contaba.
Ezpeleta habló también de otras cuestiones como la seguridad en los circuitos, y la comisión creada junto a los pilotos. «Se hace desde 2004; desde el accidente de Daijiro Kato. Todos los viernes, todos los pilotos están invitados, y suelen venir bastantes. Y hablamos de la seguridad de los circuitos, pero también de otros muchos temas. Nos dicen lo que le preocupa, y nos dan su opinión sobre el campeonato y sobre el negocio. El nivel de detalle y sensibilidad que tienen ellos con respecto a la pista, es de película», explicaba.
«Todos los grandes deportes han tenido grandes ídolos»
Para MotoGP, los pilotos son esenciales no sólo a nivel de resultados; también en cómo se percibe el deporte fuera de la pista. Es el caso de Rossi o Marc Márquez, grandes leyendas que siguen generando muchísima afición. «Todos los grandes deportes han tenido grandes ídolos», contaba Ezpeleta.
«En nuestro caso, hemos tenido la suerte de tener pilotos muy icónicos durante muchas décadas. Valentino, claramente, es uno de ellos. No hay palabras para agradecerle lo que ha hecho por el deporte. Pero también lo que ha hecho Márquez, o Doohan. Valentino, lo que sí ha hecho, es trascender nuestro deporte en sí«, recordaba.
Ezpeleta contaba también que la base de su relación con los pilotos es de respeto absoluto; porque «lo que hacen está al alcance de muy pocos seres humanos». No obstante, a veces hay desacuerdos debido a los intereses de cada uno. «El interés de Dorna es MotoGP; pero a veces los pilotos velan por su interés, en ese momento, como competidores«, reconocía.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!