
Carmelo Ezpeleta ha hablado sobre lo que espera de esta nueva temporada de MotoGP; además de los retos que se plantean en el futuro de la competición. El CEO de Dorna se ha mostrado optimista, aunque reconoce que hay aspectos que mejorar.
La temporada 2022 del Campeonato del Mundo de Motociclismo arranca el próximo viernes en Qatar. Pilotos y equipos están ultimando los detalles para luchar por los títulos, pero también desde Dorna se están dando las últimas pinceladas para que todo salga a la perfección. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha hablado para la revista InSella sobre lo que se espera en el futuro del motociclismo.
Esta temporada habrá una gran ausencia en la parrilla de MotoGP, la de Valentino Rossi. Una ausencia que afectará al motociclismo, aunque Ezpeleta no puede hacer una previsión sobre cuánto: «No lo sé, y espero que no afecte demasiado a MotoGP. Valentino ha sido crucial para nosotros durante muchos años, ha traído a nuestro mundo a gente que nunca se había interesado antes, pero creo que esta gente, o la mayoría, todavía no está interesada en el MotoGP. No podemos hacer nada al respecto, preferimos mirar hacia adelante y hacer las cosas como esperamos que sean», contaba.
«Valentino era Valentino porque todos los que lucharon con él eran buenos»
Lo que muchos se preguntan es si ‘Il Dottore’ tendrá un heredero en la parrilla, y quién podría ser. «Nadie», ha zanjado Ezpeleta. «MotoGP no necesita eso, tiene una larga historia desde 1949 con y sin Valentino Rossi, así que no intentemos encontrar otro como él. Se puede señalar a un héroe especial, pero Valentino era Valentino porque todos los demás que lucharon con él eran buenos y todos hicieron grandes cosas en el motociclismo. No es nuestra idea buscar otro Valentino», afirmaba. Aún así, ha compartido grandes momentos con él: «Uno de los más especiales es su victoria en Welkom con Yamaha en 2004. Pero también desde el punto de vista del campeonato, Valentino Rossi fue crucial para crear la Comisión de Grandes Premios, fue un movimiento muy importante», ha recordado.
Ya mirando hacia la próxima temporada, el barcelonés prefiere no apostar por ningún piloto. «Nunca he apostado por nadie. Los 24 conductores son muy buenos. Mi deseo es que a todos les vaya bien. En treinta años nunca he tenido ningún favoritismo por nadie y así seguirá siendo». Sin embargo, Pecco Bagnaia es uno de los favoritos. Tanto es así, que su renovación por Ducati se produjo antes del comienzo de la temporada. «Me pareció lógico. El año pasado, Pecco estaba especialmente en muy buenas condiciones. Creo que era algo normal», contaba Ezpeleta.
«Espero que Aprilia pierda sus concesiones pronto»
Durante los test de pretemporada, se han dado a conocer las nuevas motos que ocuparán la parrilla este año. Entre ellas, una de las que ha dado un paso adelante ha sido Honda. «Parece que han funcionado mucho. He escuchado tanto a Marc (Márquez) como a Pol (Espargaró), pero también a Alex Márquez, todos están contentos con la nueva moto. Con el talento de cuatro pilotos, Honda tendrá una moto muy competitiva«, ha opinado Ezpeleta.
Sin embargo, Fabio Quartararo se quejó de la potencia de su Yamaha. «Esto es sólo el comienzo de la temporada. Son comentarios que se hacen al principio, pero terminó la segunda prueba en Indonesia en segundo lugar. Así que creo que Fabio y la Yamaha también estarán delante. Las diferencias son muy pequeñas, por lo que todas las motos son muy competitivas, y entre ellas espero a la Aprilia».
De hecho, Aprilia es la única marca que conserva sus concesiones. «Mi deseo es que todos pierdan sus concesiones, como ha ocurrido hasta ahora. Hay que recordar que las concesiones se introdujeron gracias a la generosidad de Honda y Yamaha, que permitieron que Ducati, que era el tercer contendiente en ese momento, tuviera las concesiones. Luego vinieron Suzuki, KTM, y ahora falta Aprilia, espero que las pierdan pronto», ha explicado. «El año pasado Aleix ya hizo un podio. Espero que puedan estar en las mismas condiciones que los demás, eso significaría que la moto es competitiva».
«Si Acosta no gana será porque tiene que aprender»
Este año además, Ana Carrasco volverá a la categoría de Moto3. «Estoy contento con su regreso. Es importante. Siempre he pensado que en el motociclismo las mujeres están en posición de luchar contra los hombres. Ana es muy fuerte, al igual que María Herrera. No es una cuestión física, es una cuestión de número de personas que participan. Son muy buenos. Llegan a un campeonato muy desarrollado y creo que tenemos que ser pacientes con Ana. Viene de un campeonato completamente diferente, con una moto más pesada. Es una gran noticia que vuelva a competir en Moto3″.
Este regreso pone sobre la mesa la posibilidad de que haya una mujer en MotoGP en el futuro. «Es una cuestión de números. Si sólo hay una mujer en Moto3, tenemos que centrarnos mucho en ella para que sea muy buena en Moto3 y luego en Moto2. Estoy seguro de que si alguna mujer es rápida en cualquier categoría, tiene más oportunidades que cualquier hombre en la misma condición«, ha afirmado.
Ezpeleta también ha hablado sobre Pedro Acosta, a quienes muchos señalan como el nuevo Marc Márquez. «Acosta estuvo muy bien y también fue rápido en los test de Jerez y Portimao, pero en todo esto hay que recordar que el año pasado ganó el campeonato en la penúltima carrera. No quiero darle a Pedro más presión de la que tiene. El campeonato del mundo es muy difícil, no soy nadie para decirle que no es bueno, pero hay que dejarlo tranquilo. Si no gana será porque tiene que aprender. Espero que las cosas le vayan bien, como deseo para todos, pero con tranquilidad».
«La demanda de MotoGP nos obligará a rotar los GGPP en la Península Ibérica»
Esta temporada, el calendario es de los más extensos, con un total de 21 GGPP. «El acuerdo con las escuderías y los fabricantes es no superar el número de 22 GGPP hasta 2026 inclusive. MotoGP, que está creciendo mucho, tiene demanda en más partes del mundo y eso nos obligará a rotar los GGPP en la Península Ibérica en el futuro, pero es normal. El campeonato tiene que crecer. Cuando empezamos en 1992 había 13 rondas y ahora estamos haciendo ocho más y es prácticamente otra temporada. Es la consecuencia del éxito del MotoGP y sobre todo para tratar de cubrir una parte importante del año. Ahora llevamos tres meses sin actividad y no es bueno que un deporte desaparezca de los medios de comunicación durante tanto tiempo».
Ezpeleta además ha agradecido el papel de todas las personas que trabajan en MotoGP, afirmando que es de lo que más orgulloso se siente. . Además, ha hablado del mejor momento de su carrera: «Recuerdo la aparición de MotoGP, de los cuatro tiempos, al principio fue un movimiento importante. Como el paso de 250 a Moto2 o de 125 a Moto3. Recuerdo las primeras apariciones de las motos de cuatro tiempos. Era un tema muy importante y recuerdo la presentación de un Petronas con un chasis Harris que se presentó en Sepang, y luego la primera vez que vimos a Yamaha en Barcelona. El gran cambio de reglamento de MotoGP, Moto2, Moto3″, ha recordado.
Sobre un aspecto a mejorar, Ezpeleta lo tiene claro: «La seguridad, sobre todo, para seguir trabajando por una mejora continua. Para nosotros es lo más importante. Y en segundo lugar, hacer una buena política de comunicación para que el MotoGP sea cada vez más importante en el mundo», contaba. Y, sobre su circuito favorito, prefería no elegir: «Todos son hermosos, desde mi punto de vista. Nunca me olvido de dar las gracias a todo el mundo porque hacen un esfuerzo increíble, cada vez en cada circuito para hacer un evento muy importante para nosotros y para ellos. Por lo tanto, no sería justo decir uno en lugar de otro«, finalizaba.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios