
Carmelo Ezpeleta se pronunció sobre los temas más candentes de MotoGP.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, empresa que organiza el Mundial de Motociclismo, será galardonado con el premio de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) en la Gala VIII que tiene lugar cada año en Madrid, el próximo 29 de enero en El Beatriz Madrid Auditorio. El medio de comunicación Europa Press ha podido hablar con Ezpeleta y comentar los temas más llamativos del Mundial.
Ezpeleta siente un gran orgullo al recibir este premio, que reconoce la contribución por el deporte por parte de todas las partes implicadas en esta actividad: «Me siento muy identificado con la Asociación de la Prensa de Madrid y cualquier cosa que venga reconociendo lo que podamos haber hecho durante estos años es un motivo de satisfacción y de orgullo».
Él lleva más de 25 años al mando del Mundial: «Somos reconocidos en todo el mundo, incluso diría que casi más que en España», decía Carmelo, que seguía: «Eso nos hace sentir muy orgullosos porque una empresa española está liderando un deporte de la importancia del motociclismo».
Momentos difíciles
En el mundo del motociclismo también hay momentos malos, como por ejemplos los accidentes, que él mismo reconoce que es un tema duro: «Las imágenes del padre de Marco despidiéndose de su hijo lo tengo en la cabeza y no lo quiero olvidar», lamentaba Ezpeleta. Otro momento complicado fue la pandemia del Coronavirus, que paralizó todo el mundo: «Desde el punto de vista de la organización, el momento más difícil claramente fue el de la pandemia porque no sabíamos qué iba a pasar«, reconocía.
Novedades en MotoGP
Esta temporada se conocía la noticia de las Sprint Race. Estas carreras se implementaron con la esperanza de tener más audiencia, pero a la vez han sido duramente criticadas incluso por los pilotos. Aun así, Ezpeleta lo tiene claro: «Creo que al final ha sido un éxito absoluto. Hemos aumentado las audiencias tanto en televisión y en los demás medios como directamente en los circuitos».
Por primera vez el Mundial de Motociclismo podría contar con 22 Grandes Premios. Sería el Mundial más apretado, pero contaría con una distribución beneficiosa para los pilotos. «El límite está en 22 grandes premios porque creemos que es lo justo y el acuerdo que tenemos con los fabricantes y los equipos», apuntaba.
El dirigente también ha hablado de las posibilidades que hay de mantener los cuatro circuitos españoles en una misma temporada: «Hay un acuerdo de rotación. Esta temporada sí que estarán todos los circuitos y, a partir del 27, pues no sé, sinceramente no creo que se puedan mantener los 4 Grandes Premios«, apuntaba Carmelo.
«Seguro que Marc volverá»
El 2024 viene fuerte, Marc Márquez ha dejado Honda para fichar por Ducati con la esperanza de volver a lo más alto: «Se echa de menos al Marc de antes, pero estoy seguro de que volverá a ser competitivo«, señalaba el CEO, que siguió diciendo: «Es uno de los mejores pilotos de la historia del motociclismo».
Otros que está seguro de que volverán son las marcas japonesas, Honda y Yamaha, que según Ezpeleta se vieron perjudicados por el Covid: «En Japón la pandemia fue más fuerte, ahí se paró todo, mientras que en Europa se siguió trabajando», decía, y también: «Estoy seguro de que volverán».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!