
El ex Director Deportivo del LCR Honda, Óscar Haro, analiza el Gran Premio de las Américas con la victoria de su antiguo equipo y da detalles sobre el nuevo formato.
Óscar Haro se une, cada lunes, con Diego Lacave y Nico Abad en el canal de Twitch de este último y analizan cada GP al detalle. En este directo siguen comentando datos sobre el nuevo formato, en especial hablan de la Sprint del sábado, cómo lo gestionan los equipos, los pilotos y cómo lo ven los aficionados desde fuera. Y por supuesto, no puede faltar comentar la victoria de Álex Rins con el LCR Honda, el equipo del que ha formado parte Óscar años y años.
La Sprint: ‘Carrera de Motocross’
Aún sorprende ver dos carreras el mismo fin de semana, tanto el Paddock como los aficionados se están adaptando al nuevo formato aún. Óscar sabe cómo lo están gestionando, concretamente en el LCR Honda, y lo explica: “Para los mecánicos es paliza, porque curras el doble. Tienes que tener un motor listo, el embrague para la carrera, tienes que hacer toda la revisión electrónica del viernes al sábado y luego del sábado al domingo, es una paliza. Luego hablas con Lucio Cecchinello o cualquier Team Manager de los equipos satélites que viven de los sponsors y es un acierto 100%, están encantados, es un plus que les están dando a los sponsors y es un poco la lotería”.
Haro da su propia visión sobre la Sprint: “Estamos viendo carreras en las que cualquiera, y esté un poco zumbado, puede ganar porque al final en la primera vuelta, en las 6 primeras curvas eso es Motocross. Es alucinante, eso no se ha visto nunca, eso es una modalidad totalmente nueva que creo que todavía todos se están asentando porque es una mentalidad totalmente distinta la del sábado a la del domingo”.
Diferencias entre el sábado y domingo de GP
Óscar aporta más datos sobre cómo pueden los pilotos afrontar la Sprint y preparar la carrera del domingo: “Según como salgas el sábado sabes como van a ser las primeras vueltas del domingo. Quiere decir, el mismo neumático siempre sueles usar el duro o blando, el sábado llevas un depósito con menos litros para que haya menos movimientos de gasolina en el tanque grande pero te ayuda mucho para saber cuales son tus sensaciones y para plantearte mejor la carrera”.
El ex Director Deportivo del equipo satélite de Honda, tiene una peculiar visión del fin de semana, en este caso habla más como espectador que como personal de Paddock: “Luego cuando salen a carrera los pilotos, se quedan como flojos el domingo, se quedan un poco como ‘ya ha sido la carrera ayer’, no tío. Y a mi me pasa como espectador, lo cachondo ahora es el sábado. El sábado es el Súper Cross y el domingo es como el Dakar, pero lo que te da puntos es el Dakar. El nuevo formato se tiene que asentar y hay que cambiar la mentalidad porque muchos pilotos se han lesionado, hemos empezado con menos cuatro pilotos. Este nuevo Campeonato hay que asimilarlo y los pilotos deben centrarse en las carreras buenas y no arriesgar tanto en las pequeñas (Sprint)”.
‘Stoner ganaría todas las Sprint’
Ahora echa la vista un poco atrás, y habla de un piloto que conoció bastante bien, el ´27´, todo un Campeón. Haro sobre el piloto australiano, tiene estas palabras: “Las Sprint, con pilotos de antes, Casey Stoner las ganaría todas. Porque es un piloto que venía de Australia, de correr carreras de 5 vueltas, por su genética y su concepto es ese. Pero luego hay gente que sabe aprovechar el neumático”.
Cómo es Álex Rins como piloto
Es el momento de hablar de Álex Rins, así lo analiza Óscar como piloto: “El piloto que gana las dos carreras en el fin de semana, o está cerca de ganar, es un piloto muy completo y Álex Rins lo ha demostrado y cuidado con él. Lo que hizo Rins en Austin es la hostia, nunca tiró la toalla y presionó a Pecco, esa es la inteligencia de un piloto. Pero ahora hay que ver si no hace un Bezzecchi, llegar a Jerez y desaparecer. Siempre he dicho que los Campeonatos empiezan en Jerez, las motos se ponen en su sitio cuando llegas a Europa. Algo parecido a la parrilla de Jerez es como suele acabar el Campeonato”.
Atención a este curioso dato que aporta Óscar: “El viernes Álex Rins dio un titular que es el mismo que dieron años atrás Pol Espargaró y Álex Márquez: ‘Honda no me aprovecha, no me hacen caso’ y después pasó algo ahí. Ken Kawauchi sabe a quién ha traído a Honda, conoce el potencial Rins y Joan y sabe que hay que escucharles”.
Lo que hace Marc Márquez, ahora lo hace Álex Rins
Y otro dato importante, este, sobre Márquez: “En Portugal, Santi Hernández junto al equipo de Marc le enseñó a éste algo que nunca ha querido ver, telemetría de otros pilotos, seguramente le enseñarían algo de Rins o Joan y el propio Marc dijo ‘es verdad, he abierto los ojos, he mirado en otra dirección y hemos aprendido’ y de repente hizo la Pole y Podium”.
Álex Rins se atrevió con todo junto a su Honda en Austin, algo que ya hacía Márquez. Es una buena noticia que ahora lo tengan con otro piloto. Así lo relata Óscar: “Los 03, 04 los hacía Marc (en Austin) y ahora lo ha hecho Rins. Lo que siempre le ha faltado a Honda, lo ha puesto Marc y esta vez lo ha puesto Álex. Porque Rins decía, ‘me la voy a jugar’ y le ha salido bien, además las otras 3 Honda terminaron en el suelo, no el 14º o 16º, sino en el suelo. Álex confiaba mucho en sí mismo y en su estilo de pilotaje”.
Honda aún peor moto, ¿Si o no?
Se puede decir que con la victoria de Rins se ha borrado la ‘nube’ de ‘la Honda es la peor moto’, aunque aún queda mucho Mundial, pero hay que ver lo bueno según Haro: “Lo que ha pasado es muy positivo, que gane un compañero de equipo, bueno no es de su equipo. Si gana Joan a lo mejor le hubiese sentado peor a Marc. Pero la moto esté delante es positivo para todos, para la fábrica. Si Marc está bien y corre en Jerez, le explicarán todo lo que ha pasado”.
Por su parte, Óscar se pone un poco en la piel de Marc y opina como cree que se ha tomado la victoria de su marca el ocho veces Campeón del Mundo: “Ha sido una cura de humildad desde la parte positiva, los pilotos Suzuki se quejaban de que la Honda es muy pesada y que el motor es muy pesado y pensaron en hacer una moto nueva que seguramente esté para el Test de Misano. La moto que ganó el domingo funciona, sino no gana. Marc con esto no tiene que estar enfadado, sino todo lo contrario, tiene que estar contento. Ahora cuando llegue, él va a seguir por su camino, con su estrategia y su manera de conducir”.
Posible estrategia de Honda para 2024
Para finalizar con su análisis de Austin y más detalles del fin de semana, Óscar Haro puntualiza un dato bastante importante que puede llevar a cabo Honda, así concluye: “No pongo la mano en la mesa, pero creo que hay un contrato en HRC que dice que el que mejor lo haga de los ex Suzuki se queda en Repsol seguro, el año que viene. Joan tiene que defender su situación porque sino el año que viene se iría al LCR”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!