
Lucio Cecchinello conversó con GPOne sobre Marc Márquez en Ducati.
La noticia que ronda por el paddock de MotoGP actualmente, en tres semanas sin Grandes Premios hasta finales de junio en Assen, es evidentemente el fichaje de Marc Márquez por el equipo oficial de Ducati. Lucio Cecchinello conoce su estilo por todos los años que pasó en Honda, y habla sobre ciertos aspectos del ilerdense tanto en la parte de pilotaje como la de la relación con la firma italiana.
«El nivel ha subido tanto, la política que dio Ducati primero con Pramac para dar las motos oficiales, y luego KTM también se ha adaptado», afirmó Cecchinello. «Digamos que debido a las dificultades que hay que superar a toda costa, KTM ha decidido tratar a los dos equipos exactamente de la misma manera desde hace unos años, pero sobre todo este año, para tener toda la información posible y analizar todos los datos posibles, y luego tratar de desarrollar la moto lo más rápido posible».
«KTM ha decidido tratar a los dos equipos exactamente de la misma manera desde hace unos años»
La elección de Ducati: «Tengo que decir que también fue muy difícil elegir porque estamos hablando de dos grandes pilotos; uno joven, además, y el otro con mucha experiencia, ocho veces campeón del mundo. Puedo decir, sin embargo, que creo que Ducati hizo una elección dictada también por cuál es la orientación del marketing, en el sentido de que al final financian las carreras», resaltó Lucio.
«Si venden las motos, está claro que Marc Márquez, con la popularidad que tiene en todo el mundo y particularmente en Asia, es un activo importante a nivel de marketing. Que no es exactamente lo mismo para Martin. Así que creo que Claudio Domenicali ha hecho lo suyo en las decisiones deportivas», añadía este aspecto del marketing al fichaje de Márquez.
«Marc Márquez tiene medio segundo más, él como piloto», comparaba a Marc con Jorge Martín. «Lo tiene, y llevamos años analizando sus datos, y la forma en que entra tan rápido, tumba la moto y llega al ángulo máximo de inclinación es única. Es decir, pilota de forma violenta la moto en la entrada a las curvas y es capaz de girar la moto con esa velocidad, así que veo muy bien a Marc en una GP24″, afirmaba Cecchinello.
«Ducati hizo una elección dictada también por cuál es la orientación del marketing»
La frenada de la moto. «Creo que esto es más una característica de Ducati. Estamos estudiando mucho a Ducati, Aprilia y KTM en este momento. Pero en mi opinión estas motos tienen más peso estático en la parte trasera y por lo tanto para hacer este movimiento de entrar en una curva tan rápido tienes que tener una moto desequilibrada en la parte delantera con agarre», contaba Cecchinello.
«Marc y Honda siempre se han quejado de la falta de agarre en la parte trasera. Tenemos una moto en la que Marc ha tenido que cargar mucho peso en la parte delantera para tener esta velocidad de entrada, no se puede tener todo, hay que encontrar un compromiso. Digamos que vamos un poco en esa dirección, que es poner el peso estático un poco más en la parte trasera, y Marc probablemente le pedirá a Ducati que vaya en la dirección contraria», explicó el de LCR Honda.
El desarrollo de la moto con Márquez en la fábrica. «En mi opinión, el riesgo podría ser muy remoto porque Ducati tiene en su poder muchos datos y ha demostrado que sabe cómo hacer las motos. De hecho, fueron ellos quienes desarrollaron este tipo de concepto. Así que creo que al final harán algo más específico para Marc, mientras que para los otros pilotos más normales…», concluía.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!