Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Cecchinello: «Cuando probamos configuraciones similares a las del Factory Team, Zarco no las aprecia»

2 Nov. 25 | 20:00
Johann Zarco Lucio Cecchinello LCR Honda HRC MotoGP
Foto: Michelin

Cecchinello atendió a GPOne para hablar de la actualidad de su equipo.

Lucio Cecchinello ha explicado cómo gestiona su equipo, el LCR Honda, en MotoGP este año. Por suerte y tras mucho trabajo realizado detrás, Honda ha visto algunos resultados sobre todo en Japón y en Malasia con Joan Mir. Por su parte, Cecchinello lo vivió con Zarco al principio de este año, pero la cosa se ha complicado tal y como ha ido pasando la temporada. Ahora quedan solamente las citas de Portimao y Valencia.

Zarco lo hizo bien al inicio de temporada pero ahora es complicado. «Johann es un piloto que no ha sufrido muchas caídas a lo largo de su carrera. Por desgracia, este año ha caído a menudo después del GP de Silverstone. Esto tiene que ver con el hecho de que todavía estamos en la fase de desarrollo de la moto y, quizá, como equipo, a veces hemos tomado decisiones equivocadas en cuanto a la puesta a punto de la moto y hemos ido en la dirección equivocada. Johann empezó a caer muy a menudo. Estas caídas le hicieron perder confianza», justificó Cecchinello.

El contraste con los podios de Mir en Japón y Malasia: «Apoyamos a Honda en su desarrollo y, por lo tanto, también probamos nuevas piezas, nuevas estrategias electrónicas y componentes del chasis durante los Grandes Premios. Es muy difícil evaluar estos componentes durante las breves sesiones del GP y, al mismo tiempo, poner a punto la segunda moto con los componentes probados para la clasificación y las carreras. En realidad, la segunda sesión de entrenamientos del viernes ya es una sesión de clasificación».

«A veces hemos tomado decisiones equivocadas en cuanto a la puesta a punto de la moto»

«Hoy en día el nivel de MotoGP es tan alto que incluso las mínimas diferencias de configuración se notan en el tiempo por vuelta. Por lo tanto, puede ocurrir que Aleix Espargaró valore positivamente unas piezas que para ‘Taka’ Nakagami no lo sean», afirmó Lucio Cecchinello. «Por eso HRC pidió a Zarco que probara estas piezas durante los fines de semana de carrera, porque los ingenieros querían conocer la opinión de Johann. Además, a veces los componentes tienen un efecto positivo en una pista, pero no en otra. Cuando se utilizan a menudo componentes diferentes, no es fácil llevar un control de todo».

«Admiramos los resultados de Luca Marini y Joan Mir, que muestran una clara tendencia al crecimiento, pero cuando probamos configuraciones similares a las del Factory Team, Johann no las aprecia necesariamente. Luca y Joan son pilotos muy altos, casi 20 centímetros más que Zarco, y han encontrado una excelente sensación con la moto. Son capaces de utilizar mejor su cuerpo para influir en la moto en las curvas. Cuando salen del carenado en las curvas, tienen un mayor efecto aerodinámico que Johann», quiso expresarse Cecchinello.

TE INTERESA VER:
Chantra cierra "contento" su primera y última gira asiática en MotoGP

«Estamos deseando afrontar los dos últimos Grandes Premios con dos motos idénticas»

El objetivo del LCR Honda de ahora a que termine la temporada. «Como equipo, queremos que Johann termine entre los diez primeros de la clasificación final y que siga siendo el mejor piloto de HRC en 2025. Soy sincero y esta afirmación no va dirigida contra Honda. Llevó un tiempo, pero Honda hizo un gran esfuerzo para producir todas las piezas nuevas para la segunda moto de Johann en el menor tiempo posible. Y, como estaba previsto, estas piezas llegaron a Sepang. Ahora estamos deseando afrontar los dos últimos Grandes Premios con dos motos idénticas», zanjó Lucio Cecchinello.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!