Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Cecchinello: «Espero que no haya más alerones externos en MotoGP»

6 Ago. 25 | 15:00
FOTO: Michelin

Lucio Cecchinello ha hablado de la situación de Honda.

Aunque la situación actual de Honda en MotoGP no es la mejor, poco a poco la marca del ala dorada va dando pasos para volver a luchar por las primeras posiciones. Johann Zarco, piloto del LCR Honda, está siendo sin duda el más destacado de la temporada, habiendo logrado una victoria y varios podios este año. Cecchinello, propietario del equipo, ha hablado con el medio MotoSprint sobre el momento que están viviendo.

Cecchinello se mostraba orgulloso de los buenos resultados que han cosechado para los japoneses. «Es una gran satisfacción y creo que es el resultado de un trabajo minucioso hecho también con un staff técnico histórico. La MotoGP de hoy es realmente muy competitiva y a veces la diferencia la consigues hacer con pequeños detalles. Cuando se han presentado las oportunidades hemos conseguido aprovecharlas«, contaba.

La victoria de Zarco fue, precisamente, en su GP de casa, en Le Mans. «Probablemente fue la victoria más emocionante como team manager porque por lo que a mí respecta el público francés estaba completamente con nuestro piloto francés. Las otras victorias que habíamos obtenido eran de todas formas en otros países respecto a la nacionalidad del piloto».

«Ganar en Francia después de 71 años que no ganaba un francés delante de más de 100.000 espectadores que cantaban el himno nacional en el podio… aún ahora se me pone la piel de gallina al pensarlo. Estaba en el podio con mi trofeo en la mano con todos estos que cantaban enormemente emocionados. Pensaba ‘pero mira dónde he llegado’. Y pensaba en cuando lijaba los cilindros del motor Benelli al podio de Le Mans. Y digo ‘mira el poder de los sueños dónde te lleva'», ha reflexionado.

«Ducati, Aprilia o KTM hicieron comenzar una nueva era en MotoGP»

Cecchinello también hablaba de la evolución de Honda en los últimos años. El italiano admitía que la pandemia, y el aislamiento de las marcas japonesas, ha hecho mella en su evolución. «En este momento crítico, marcas como Ducati, Aprilia, KTM consiguieron acelerar el desarrollo. Hicieron comenzar una nueva era en MotoGP que era la del aprovechamiento de la aerodinámica. Honda y Yamaha lo entendieron cuando pudieron volver a los circuitos y pudieron tener la confirmación de que estaban atrás. Ahora ha comenzado la fase de recuperación. Del fondo de la clasificación, ahora estamos más hacia la mitad de la clasificación si no cerca del top 10. Ahora para estar en el top 5 nos falta aún un paso de medio segundo y para ganar algo más», explicaba.

TE INTERESA VER:
El objetivo de Marc Márquez a su vuelta: tachar Austria de su lista negra

El nuevo reglamento que entrará en vigor en 2027 también será un punto de inflexión para todos los fabricantes del campeonato. «Espero que no haya más alerones externos, los ingenieros encontrarán la manera de crear flujos dentro del carenado que crearán efectos dinámicos en la conducción de la moto. Espero que no haya más dispositivos de bajada. Pero según yo habrá aplicaciones tecnológicas que nos dejarán boquiabiertos; como MotoGP siempre ha sido capaz de hacer», apuntaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!