Lucio Cecchinello atendía a MotoJournal para hablar de su equipo y de MotoGP.
La relación con Honda está mejor que nunca, es lo que dice Lucio Cecchinello cuando le preguntan al respecto, ya que es muy importante saber la forma en la que HRC se está volcando con sus equipos de MotoGP. Es por ello que hace hincapié en todo lo bueno, pero quizás también da su punto de vista a esta gran crisis que llevan arrastrando durante años.
A día de hoy, Cecchinello ha seguido confiando en el proyecto de Honda. “Tenemos una gran relación. El año que viene entraremos en nuestro vigésimo año de colaboración y nuestra relación sólo se ha fortalecido. Y luego pasaron los años y demostré que no soy alguien que abandona el barco cuando se hunde. Y creo que la gente importante de Honda lo aprecia”, explicó.
El trabajo es tan duro en Honda, que en su equipo tienen a muchos ingenieros trabajando alrededor. “Sí. Tengo que decir que nuestra relación ha mejorado aún más este último año, ya que se dieron cuenta de que necesitaban compartir más información y material. Traernos desarrollos aún más rápidos, recibir nuestro feedback, incluirnos en las reuniones… Estamos muy contentos por ello”, contaba Cecchinello.
“El año que viene entraremos en nuestro vigésimo año de colaboración y nuestra relación sólo se ha fortalecido”
“Honda fue muy competitivo en la era de Marc Márquez. Y cuando se gana tanto, la compañía quizá se ha relajado un poco en el programa de MotoGP para cuidar más otros proyectos de la marca que no tuvieron los mismos resultados”, comentó Lucio.
“Mirando más de cerca, durante estos años de dominio de Márquez, Honda tomó presupuestos de MotoGP para lanzarse a otros proyectos como el Dakar, el MXGP, las 8 Horas de Suzuka… Así que tomaron ingenieros de MotoGP para ponerlos en otros programas, porque en MotoGP no había ninguna necesidad real. Luego Marc se lesionó, ocurrió la pandemia y estos dos factores tuvieron un impacto enorme en Honda”, añadió.
“Durante la pandemia, los ingenieros japoneses no viajaron y no se dieron cuenta del enorme salto tecnológico dado por Ducati, KTM y Aprilia. A los fabricantes europeos les resultó más fácil trabajar y por su parte Honda y Yamaha suspendieron inversiones. Ellos tuvieron que lidiar con problemas con cientos de miles de trabajadores confinados…”, cuenta con detalle cómo empeoró toda la crisis.
“Posteriormente, Honda tardó en comprender la gravedad de la situación. Finalmente lo entendieron cuando Marc decidió irse. Esto es una bofetada en la cara que ha recibido Honda. Tenían dos opciones para responder: retirarse de la competencia o poner todo en orden y volver a realizar grandes inversiones. Esto es exactamente lo que está sucediendo”, dio su forma de entender todo Lucio Cecchinello.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!