Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Cecchinello: “Marc Márquez fue la buena suerte de Honda, pero también la mala”

20 Dic. 24 | 10:00
Foto: RRSS Marc Márquez

Luccio Cecchinello habló sobre el proyecto de Honda y la salida de Marc Márquez del equipo japonés

El italiano lleva muchos años trabajando para Honda. El LCR es un equipo satélite consolidado, y esta temporada contará con Zarco y en recién incorporado a la categoría Chantra, para tratar de buscar respuestas y mejoras para la marca. Mientras tanto, Cecchinello ha concedido una entrevista para GPOne para hablar de las evoluciones de Honda y de cómo afectó la salida de Marc Márquez del equipo.

Para comenzar, el italiano habló de las sensaciones de 2024: “Por debajo de las expectativas, es inútil que nos dé vueltas. Afortunadamente, terminamos con menos amargo en la boca que al principio. Sabíamos que sería difícil, pero teníamos la esperanza de poder estar más cerca de las Ducati, en cambio la GP24 dio un paso más adelante. Nos acercamos a las Ducati 2023, Marc Márquez aparte, en comparación con el año pasado, así que un paso nuestro ha estado allí, pero pensamos que estábamos más cerca”.

Algo curioso que no suele ocurrir en la categoría es que los pilotos oficiales queden por detrás de los satélite. Pues en este caso, los pilotos del LCR quedaron por delante de los de HRC en la clasificación final: Creo que el mérito no es tanto del equipo, sino de Zarco, que ha conseguido interpretar bien esta Honda. Ya habíamos tenido la oportunidad de trabajar con él cuando reemplazó a Nakagami en 2019 y habíamos apreciado su técnica de conducción que lo hace ser muy eficiente en la salida de las curvas, sacrificando un poco la fase de frenado“.

”Hemos vivido momentos de tensión dentro del box”

Asimismo, a pesar de ser el piloto mejor clasificado de Honda, Cecchinello asegura haber vivido momentos de tensión dentro de los box: “Lo primero fue ser muy sincero y muy honesto con él, además Johann sabía que conduciría una moto menos competitiva. Nadie como un piloto sabe ver los beneficios y defectos de la moto del oponente, por lo que sabía que sería difícil, pero él también esperaba algo mejor en la fase inicial de la temporada. Hemos vivido momentos, y no me da vergüenza decirlo, de tensión dentro de los palcos. A veces volvía a entrar y expresaba su frustración por no poder ser rápido. […]”

Sobre cómo ve él la próxima temporada 2025, es sincero: “El año terminó con una perspectiva diferente, más optimista, pero seamos realistas y esperamos que al comienzo de la próxima temporada no podamos estar regularmente entre los 10 primeros. El objetivo es acercarnos a lo largo del año y terminarlo con algún Top 5, si es que tenemos un poco de suerte de nuestro lado”.

El italiano hablaba de cuál fue el problema de Honda, y hablaba de Marc Márquez y la moto del piloto, algo que definió como “la tormenta perfecta”: Hasta 2020, Honda había seguido las indicaciones de Marc, es decir, las de tener una moto muy ágil y desequilibrada en la parte delantera. Esto de hecho empezaba a causar problemas a pilotos más normales, como Jorge Lorenzo o Pol Espargaró. La moto de Marc estaba bien, sin embargo el número de caídas era bastante elevado”

“Así que Honda dijo que esperara a que Marc se curara, como sabemos que tuvo complicaciones. Durante la ausencia de Marc no hicimos nada en términos de evolución mientras los demás seguían evolucionando sus proyectos. El trabajo empezaba a moverse mucho más en aerodinámica, y en 2021, cuando Marc hizo algunas carreras, denunció el paso adelante de los demás. En 2022, Honda se presentó con un proyecto completamente nuevo. La moto era completamente diferente, tan diferente que tuvimos que encuadrarla. De ahí nació la dificultad de tener que perseguir a las casas rivales.”

Marc Márquez, la buena y la mala suerte de Honda

Cecchinello habló claro sobre este tema, y es que, como él afirma, Marc fue tanto la buena suerte como la mala para Honda: “No quiero que me malinterpreten, la suerte de Honda fue Marc Márquez. Pero en cierto modo también fue la mala suerte. Ha elevado tanto el nivel que ha dejado en segundo plano el potencial de la moto. Se confiaba mucho en que Marc pudiera volver a ser competitivo, sin tener que cambiar o voltear la moto. La importante decisión de Márquez de escindir el contrato, aceptada por Honda con el conocimiento de que no puede ofrecer una moto competitiva. Así que se decidió arremangarse, revisar la forma de trabajar y empezar a utilizar también ingenieros europeos”

Con la vista puesta en el futuro, el italiano está contento con la llegada de Albesiano al equipo: “Lo que ha sucedido y que en mi opinión es un aspecto positivo, es que han llegado nuevos responsables que tienen una mentalidad más abierta hacia el resto del mundo, no todo tiene que hacerse necesariamente en Japón porque tenemos que hacer funcionar nuestras industrias y estar orgullosos de nuestra tecnología.”

Los equipos satélite

Cecchinello hablaba de la importancia de los equipos satélites, pero afirmaba que en un futuro deben volver a su posición por detrás de los oficiales:

TE INTERESA VER:
Jorge Martín: "Está claro que Bezzecchi no ha sido mi mejor amigo"

En este momento hemos llegado a una configuración tal que los pilotos realmente fuertes, en el futuro, no irán a un equipo satélite y, por lo tanto, no dejarán de marcar la diferencia en un equipo oficial. No me imagino que un Pedro Acosta venga a correr en LCR, pero espero que vaya a HRC” terminaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!