
Lucio Cecchinello, director y propietario del equipo LCR Honda, analiza la situación de sus pilotos, la de Honda y el momento de Valentino Rossi.
En medio del parón de MotoGP, los jefes de equipo aprovechan para analizar su situación en el Mundial y plantearse nuevos retos. Este es el caso de Lucio Cecchinello con el LCR Honda, no se han cumplidos las expectativas y tanto Takaaki Nakagami como Álex Márquez están sufriendo con la Honda. Lo mismo pasa en el equipo oficial. Sin embargo, desde el LCR confían en revertir la situación en todo el ámbito de HRC.
Análisis primera mitad de temporada en el LCR: «Definitivamente, es inferior a las expectativas. No es necesario negarlo. Hemos tenido varios problemas con ambos pilotos desde los test y las primeras carreras por culpa de los neumáticos Michelin. El desarrollo fue en una dirección que vio a nuestros competidores adaptarse más rápido que Honda». Recogen desde MOW MAG con una entrevista.
El rendimiento de Nakagami y Márquez: «Taka pasó de una moto de 2019 a una de 2021 y eso requirió un proceso de adaptación. Lo mismo con Álex, sólo que para él con el cambio del equipo de fábrica a LCR fue una cuestión de conocer y adaptarse al nuevo equipo. No sólo eso, demasiadas caídas le hicieron perder algo de confianza, por lo que Alex sigue en pleno proceso de aprendizaje. Tanto Nakagami como Alex Márquez están confirmados para 2022, pero aún no sabemos qué especificación de moto tendremos. Creo que siempre podremos contar con dos motos de fábrica, pero aún no tenemos confirmación».
La Márquez dependencia en Honda: «Marc es el piloto más veterano y con más éxito de Honda en estos últimos diez años, por lo que se ha cosido la moto a sí mismo. Un pentacampeón del mundo como Jorge Lorenzo no ha sido capaz de adaptarse a la RC212V y también Pol Espargaró tiene problemas. Huérfana de Márquez en 2020, Honda también ha perdido un líder en lo que a desarrollo de la moto se refiere y eso se nota en la cantidad de piezas que tenemos que probar. Ahora hay que simplificar y estoy seguro de que con el regreso de Marc, Honda podrá dar el paso adelante necesario».

El Mundial de 2021 en MotoGP: «Extremadamente nivelado y competitivo. Yamaha está haciendo un gran trabajo, pero también Ducati, Suzuki. Y KTM y Aprilia también han crecido mucho. Honda llegará pronto, ahora que Marc ha vuelto. Quartararo es el favorito. No veo a nadie capaz de molestarle, porque sus rivales no han mostrado la regularidad y solidez que tiene Fabio este año».
La situación de Valentino Rossi en Petronas: «Valentino se merece un monumento en cada circuito al que vamos, porque tiene el gran mérito de haber llevado el motociclismo a todos los hogares. Gracias a él, la popularidad del MotoGP ha crecido enormemente. Es único. Entonces, no todo es eterno y un descenso en el rendimiento forma parte del curso natural de los acontecimientos. Cada época tiene su propio estilo, y Valentino se pelea actualmente con los veinteañeros. El estilo de conducción ha cambiado y no es fácil adaptarse. Sería como coger a los mejores futbolistas de hace 20 años y hacerlos jugar la final de la Eurocopa contra los ingleses. No saldríamos ganando porque la forma de jugar ha cambiado».
Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios