Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Stoner fue uno de los más dotados, con mayores dotes naturales que otros, sin quitarle nada a Márquez o Rossi»

5 Jul. 25 | 19:09
Foto: LCR

La trayectoria de Lucio Cecchinello.

La figura de Lucio Cecchinello, el dueño del LCR Team dentro de la estructura de Honda, es una de las más importantes en el paddock actual de MotoGP y de la historia reciente. En una entrevista para el medio GPOne, ha hablado de su trayectoria en el mundial y de los pilotos con los que ha trabajado, especialmente del talento del bicampeón del mundo Casey Stoner, que debutó en el mundial con su equipo allá por el 2006. También ha comentado la situación actual de Honda y de sus pilotos, que se encuentran en momentos totalmente diferentes tanto de etapa como de forma, como son Johann Zarco y el tailandés Chantra.

Llegados a la mitad de la temporada, Cecchinello ha querido hacer un pequeño balance de lo ocurrido en su equipo, todo marcado por la inesperada victoria de Zarco en el GP de su casa: «El balance es positivo, obviamente, la victoria en Le Mans fue excepcional, y el podio en Silverstone confirma que Honda ha dado un paso adelante. Por otro lado, aunque hemos acortado distancias, aún queda trabajo por hacer, así que el balance es positivo, pero debemos seguir trabajando para acortar la distancia con Ducati y Aprilia«. Por otro lado, también se ha referido al interés de otros equipos por tener a Zarco en sus filas: «Es normal que un piloto como Zarco esté interesado en evaluar un equipo de fábrica, las negociaciones entre él y Honda son responsabilidad de su representante. Honda no quiere romper el equilibrio que se ha creado entre Zarco y nuestro equipo, en lugar de romper algo que funciona quizás estén evaluando la opción de Jorgre Martín si llegara estar disponible«.

Por lo que hace al rendimiento general de la marca del ala dorada, está claro que Honda ha tenido un bajón estos dos últimos grandes premios, a lo que Lucio ha respondido justificando la situación con la forma de los circuitos y la falta de aerodinámica: «El balance es que la moto se comporta muy bien en las zonas mixtas y estrechas, con un buen tren delantero. Sin embargo, en las zonas rápidas, en los circuitos con mucho kilometraje, nos cuesta mucho girar la moto. Creemos que aún queda trabajo por hacer en la aerodinámica y sufrimos más calor que los rivales. Estamos intentando entender con los ingenieros por qué ocurre esto«.

Las anécdotas con Stoner

Para los circuitos siguientes de Sachsenring en Alemania y Brno en la República Checa, Cecchinello confía en un buen rendimiento de la Honda, sobre todo en Sajonia, aunque las expectativas no recalan en el podio: «Sachsenring es un circuito con un sector lento, donde Honda puede expresarse bien, y una parte rápida. Por suerte la velocidad media es bastante baja y, si las temperaturas no son demasiado altas, podríamos ver un resultado interesante, como un Top6. El podio es relativamente difícil, los mejores pilotos ahora mismo son muy competitivos, al igual que sus motos. En cuanto a Brno, es un circuito con velocidades medias más altas, y en julio las temperaturas serán altas, así que podríamos tener algunas dificultades. Pero estamos probando algunas mejoras y espero que lleguen a tiempo para poder dar un paso adelante«.

TE INTERESA VER:
El padre de Bagnaia: “Márquez fue la referencia que inspiró a Pecco”

La irrupción de Casey Stoner en el mundial de MotoGP en 2006 fue bajo los brazos del equipo de Lucio Cecchinello. El dueño del LCR ha hablado del australiano, o del «Rolling Stoner», como lo llamaban en la época, con un buen recuerdo y colocándole como uno de los mejores pilotos de la historia: «Sin duda, un gran talento y un fenómeno. Lo hemos dicho muchas veces y lo repetiremos, en la historia del motociclismo ha habido muchos campeones, Stoner fue uno de los más dotados, con mayores dotes naturales que otros, sin quitarle nada a Márquez o Rossi. La naturalidad con la que se subía a cualquier moto y circuito, era rápido, sabía interpretar las curvas, memorizar rápidamente y llevar la moto al límite«.

También, el jefe italiano ha querido recordar algunas anécdotas con el talentoso piloto, en el circuito americano: «Lo recuerdo en Laguna Seca, un circuito difícil e importante de MotoGP, con su famoso «sacacorchos». Él nunca había visto el circuito  y nosotros le sugerimos que lo viera con una scooter y no quiso. Ezpeleta le sugirió que lo viera con un coche de seguridad y dijo que no lo necesitaba porque ya lo había visto en la PlayStation. Después de eso, al final de la primera ronda de pruebas estaban Nicky Hayden, Collin Edwards y Casey Stoner, y detrás de ellos… todos, Ahí se puede apreciar la magnitud de ese talento«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!