Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Checa: “Me costó más de un año volver a ser el mismo; tenía miedo a todo”

14 Dic. 24 | 13:22
Carlos Checa
FOTO: RRSS (@carloscheca7)

Checa estuvo a punto de perderlo todo en Donington Park, pero milagrosamente consiguió superar el peor momento de su carrera deportiva.

Carlos Checa siempre ha estado vinculado al mundo del motociclismo a pesar de no seguir compitiendo, ahora es comentarista de DAZN y disfruta sigue disfrutando de su mayor pasión desde un punto de vista diferente. En una entrevista en exclusiva para el medio español Relevo, Checa repasa uno de los momentos más duros de su carrera en el que el miedo se apoderó de él.

Se podría decir que el expiloto ha dedicado prácticamente toda su vida al motociclismo y ya más que habitual ver en el paddock que es para él “como una segunda familia“. 20 años fueron los que estuvo en activo, desde que participó en su primera carrera con 1993 con en 125cc con la Honda, hasta 2013 en el Mundial de Superbikes. A pesar de que los años han pasado, confiesa que uno de los aspectos más clave del motociclismo, las persona y en concreto los ingenieros no ha cambiado: “todo sigue igual, la gente, los ingenieros, aunque el deporte ha evolucionado muchísimo“.

Checa comparte su enfoque hacia la vida y la competición, destacando que siempre intenta disfrutar de lo que hace, aunque reconoce que competir es “divertido, pero también estresante“. “Para mí fue un sueño poder llegar aquí, poder ganar y estar compitiendo al máximo nivel“, pero también “es muy exigente“. Ahora lo vive desde un punto de vista distinto, pero no por esto ha perdido su amor por el motociclismo simplemente le gusta “vivirlo desde otro prisma“, aunque reconoce que la intensidad que siente un piloto compitiendo “es algo probablemente irrepetible“.

El miedo tras su caída en Donington nunca desapareció del todo

La mayoría de los pilotos de motociclismo nacen con esta pasión por dentro y ese, como no podría ser de otra manera, también es el caso de Carlos Checa. Seguramente empieza más como hobbie, pero a medida que el tiempo va pasando la pasión y el amor irracional hacía este deporte va creciendo, “no lo decidí, fue algo que me atrapó“.

TE INTERESA VER:
Miller: "Creo que Márquez y Bagnaia se presionarán mucho entre sí"

Sin embargo, en este deporte no oro todo lo que reluce. Checa sobrevivió a un grave accidente durante la temporada de 1998 en Donington Park. Este accidente, que le dejó en estado crítico, estuvo a punto de poner fin a su carrera. Este incidente marcó un punto de inflexión en su vida, llevándole a apreciar la fragilidad de la vida: “Los momentos malos son los que te enseñan más. Como piloto se quedó algo en ese accidente, pero como persona algo creció. Me costó igual más de un año volver a ser el mismo. Tenía miedo a todo“.

De los rivales también se aprende, el #7 cree que lo ha hecho “un poco de todos“. Destaca nombres como Valentino Rossi en su llegada a Yamaha, “nos dio una lección“, también menciona a Biaggi, Capirossi, Melandri, Alberto Puig y a Sito Pons. Con este último, a pesar de sus diferencias, cree que es “una persona muy lista“. “Cuando llegas aquí eres una esponja y vas aprendiendo de todos, es importante tener a alguien que te acompañe“, sentencia Carlos Checa.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!