
Carlos Checa analiza en DAZN la situación entre Honda y Marc Márquez.
Este fin de semana no ha ido a mejor para Marc Márquez, sufriendo más caídas encima de la Honda y siendo incluso no apto para correr el domingo. Esto fue consecuencia de un toque y posterior caída durante la Q1 del sábado, donde se le resintió una fractura en una costilla que traía de Sachsenring. Esta situación cada vez va a peor, y Carlos Checa da su parecer a todo esto tras el domingo de carreras en Assen.
Checa se inclina por la parte deportiva de Honda. «A ver, los pilotos al final su faena es muy sencilla: coger la moto e intentar ir lo más rápido posible. Aquí la reflexión la tiene que hacer en profundidad la gente de Honda. Me refiero incluso a la parte deportiva, y no me refiero a Alberto Puig. Tienen la gran suerte Marc Márquez y Joan Mir de tenerlo al lado. Yo si volviera a correr le tendría al lado, para mí Alberto es como un hermano. Entonces yo creo que Alberto está entre la espada y la pared, porque él seguramente haría las cosas diferente».
En la firma japonesa deben mirar por la salud de sus pilotos, pues no pueden correr tantos riesgos. «Por ejemplo en Alemania cuando tú tienes un piloto que se te cae cinco veces, uno de los mejores de la historia, está lejos de los tiempos y encima tiene la caída en el ‘warm up’, lo que comentaba ayer. No sé, la gente que está ahí en Honda tiene que decir: ‘A ver, qué está pasando aquí. Tenemos un piloto en el hospital, tenemos a Joan Mir que tampoco está aquí, este se nos va al hospital como esto continúe así'».

«Por mí, desde la dirección de Honda diría ‘vamos a parar, vamos a analizar qué pasa aquí'»
Lo que haría el ex piloto Carlos Checa. «Entonces por mí, desde la dirección de Honda diría ‘vamos a parar, vamos a analizar qué pasa aquí, esto no es normal. Lo primero para nosotros la seguridad y el rendimiento’. Eso automáticamente a Marc Márquez le hubiera dado cierta confianza. Automáticamente a ver señor, ¿quién ha hecho esta moto? Pues este venga, fuera, vamos a buscar a otro. Esto al menos te da un poco de aire si eres piloto, te da un poco de esperanza de decir ‘aquí va a cambiar algo, vamos a ver qué sucede'».
Conclusión de su opinión. «Pero claro, todo continúa igual y no hay un jefe. Eso es lo que creo que crea un poco más de incerteza, de desconfianza a los pilotos en este momento porque parece, no hay una reacción evidente, o al menos unas palabras».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!