Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Chicho Lorenzo: «Los pilotos no están ni de lejos a la altura de Márquez, Rossi, Pedrosa, Lorenzo y Stoner»

24 Nov. 25 | 15:16
FOTO: MotoGP

Chicho Lorenzo ha comentado el último Gran Premio de la temporada en Valencia, con ausencia de Marc Márquez; victoria de Bezzecchi y novedades para 2026.

Chicho Lorenzo ha seguido de cerca el Gran Premio de Valencia, donde la temporada de MotoGP llegó a su fin. Marco Bezzecchi logró su tercera victoria con Aprilia, acompañado en el podio por Raúl Fernández y Fabio Di Giannantonio. También en Cheste regresaron Maverick Viñales y Jorge Martín tras sus respectivas lesiones; mientras que Marc Márquez fue el gran ausente en pista.

En su canal de Youtube, ‘Motogepeando’, ha analizado lo sucedido en el Ricardo Tormo, y ha aprovechado para hacer balance de la temporada. «Ha sido una temporada emocionante mientras se ha mantenido Marc Márquez en pista. Ha bajado un poco esa emoción a las cuatro últimas carreras. Pero ha sido una temporada súper emocionante», comenzaba.

«Estoy contento de haber visto compitiendo a los cinco mejores pilotos de la historia»

Lorenzo comenzaba también alabando a los grandes pilotos de los últimos años. «Estoy contento de haber conocido, y haber visto en pista, y haber visto compitiendo a posiblemente los cinco mejores pilotos de la historia. Con permiso de Agostini, de Angel Nieto, de Mike Hailwood y de unos cuantos más que también fueron muy grandes. Pero en este siglo, estos primeros 25 años, han coincidido pilotos con una talla universal que han conseguido un palmarés, unos números alucinantes y están entre los diez primeros de la historia por números».

«Y esta temporada ha sido un broche de oro. Gente como Rossi, como Pedrosa, Stoner, Lorenzo y Márquez. Hemos podido verlos en pista, hemos podido verlos compitiendo y los echamos de menos. Estamos viendo que cuando ha desaparecido Márquez, aquí todavía los pilotos que hay en la pista no están ni de lejos a la altura de aquellos cinco grandes», lamentaba.

Analizando el GP de Valencia, Lorenzo destacaba «la primera victoria en Moto2 de Izan Guevara». «Le ha costado mucho conseguir esta victoria, pero ha sido una victoria sólida en su estilo, liderando toda la carrera de principio a fin . Muy sólida esta victoria y que espero que ya haya entendido estas motos.  Espero que ya haya entendido qué tiene que hacer para luchar por victorias y luchar por ese campeonato», ha contado.

TE INTERESA VER:
Quartararo: "¿Alivio de acabar la temporada? Sí, no he luchado por lo que quería"

«Adrián Fernández lleva demasiados años en Moto3, eso no es buen síntoma»

En cualquier caso, para Lorenzo, el final de temporada de Guevara es lo importante. «Acabar el año así es mucho mejor que empezarlo bien y acabarlo mal. Siempre es preferible empezarlo mal y acabarlo bien. Queda buen sabor de boca, quedas animado para trabajar la pretemporada, te enfrentas a la siguiente temporada ya con otra confianza, entonces es fantástico acabar bien las temporadas. Mejor que empezarlas bien y acabarlas mal, por supuesto», aseguraba.

También lograba su primera victoria en Moto3 Adrián Fernández, ‘Pitito’. Sin embargo, para Lorenzo, no es del todo positivo. «Lleva demasiados años ahí y eso no es un buen síntoma. Normalmente los pilotos que van bien, quitando ya el caso de Pedro Acosta que en su primer año ya subió, necesitan dos, tres años para dar el salto avalados por buenos resultados. Haber luchado por un campeonato, haber conseguido victorias, haber demostrado que es un piloto fuerte de verdad. Cuando pasas de esos tres años ya se complica la cosa. Martín estuvo cuatro, le fue bien, después cuando subió a Moto2 y a MotoGP sobre todo, pero normalmente cuando necesitas tantos años para despuntar en la categoría mínima, dar el salto y hacerlo bien es complicado», explicaba.

«Jorge puede revolucionar un poquito la preparación de pilotos consagrados»

En la categoría de MotoGP, una de las noticias más comentadas ha sido la nueva relación entre Maverick Viñales y Jorge Lorenzo, con el mallorquín como ‘coach’ del de KTM. «A ver lo que es capaz de conseguir. Yo creo que si se lo toma tan en serio como se ha tomado otras cosas en su vida, pues puede hacerlo muy bien. Y también puede, de alguna manera, revolucionar un poquito, lo que es el entrenamiento o la preparación de pilotos que ya están consagrados, pero que les falta ese poquito más y que a lo mejor es una manera de conseguirlo», contaba.

TE INTERESA VER:
Las leyendas con mejor porcentaje de poles, con Márquez, Martín y Bagnaia en el TOP 10

«Yo creo que siempre es importante tener a alguien que te ayude. Sobre todo, alguien con experiencia, claro. Estamos viendo lo de Bagnaia, por ejemplo. Se ha venido abajo y sin duda no ha tenido el entorno necesario que le pudiese ayudar a mantenerse en donde su nivel, su rendimiento deportivo da para estar.  Habrá pilotos que no lo necesiten. Hay otros que sí, la mayoría lo necesitan y les viene bien. Saber que está alguien en la pista mirando, buscando, entendiendo cómo puede mejorar un poquito en esa curva que se le acaba de atragantar y que no es capaz de ir rápido. Y eso también ayuda mucho», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!