Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Chicho Lorenzo: «Márquez decide pasar a Bezzecchi porque Acosta venía apretando»

29 Ago. 25 | 21:00
FOTO: Michelin

Chicho Lorenzo ha analizado lo sucedido en el Gran Premio de Hungría.

El Gran Premio de Hungría dejó un nuevo doblete de victorias para Marc Márquez, que se aleja cada vez más en la clasificación general del campeonato. El de Ducati estuvo acompañado en el podio por Pedro Acosta en la segunda posición y Marco Bezzecchi en la tercera. También destacó su compañero de equipo Jorge Martín, que remontó doce posiciones para hacerse con un cuarto lugar que sabe a victoria. De todo esto ha hablado Chicho Lorenzo en su canal de Youtube ‘Motogepeando’.

Lorenzo comenzaba analizando la parrilla de Balaton Park. «Tenemos a Marc Márquez con esa pole y ya Marco Bezzecchi a tres décimas. Tres décimas es un mundo. Esas tres décimas es lo que diferencia a los cracks de los buenos pilotos. No hay más. Y yo estoy seguro que Márquez no está apretando porque no lo necesita tampoco en estos momentos. Marco Bezzecchi, que parece que está en una buena racha, pero ya conocemos el ADN de los pilotos italianos. Tienen muchísimo talento, pero son muy irregulares», comenzaba.

«Bastianini tuvo una caída muy peligrosa, fue un momento delicado»

Por detrás salía Enea Bastianini. «Parece que, después de dos tercios de temporada en las que no acababa de entender la KTM, parece que por fin la está entendiendo». Sin embargo, el italiano se fue al suelo durante el Gran Premio. «Tuvo una caída muy peligrosa. Se veía como él va sentado deslizando con la moto, se va saliendo de esa escapatoria de la chicane y volviendo a entrar en pista y está mirando el tío así para atrás con una tensión y una angustia tremenda. Fue un momento muy delicado», ha contado Lorenzo.

En cuanto a los resultados de la carrera, Bezzecchi lideró durante algunas vueltas, antes de que Marc Márquez le adelantase. Más tarde, llegó el turno de Acosta. «Hubo una lucha, hubo dos o tres adelantamientos entre ellos que pusieron un poquito de emoción en la carrera. De hecho, Márquez decide pasar a Bezzecchi porque Pedro Acosta venía apretando, venía recortando. Entonces, porque él estaba muy cómodo ahí detrás de Bezzecchi, no hacía nada por adelantarlo. Pero a la que le avisan que viene Pedro Acosta y decide poner tierra por medio, pasa a Bezzecchi y consigue. Le costó, le costó un par de vueltas pero al final lo consigue y una vez que lo consiguió ya se escapó con mucha facilidad», recordaba.

TE INTERESA VER:
Acosta: "Para mi están igual Marc Márquez y Valentino Rossi"

«No creo que Martín se conforme con llegar al podio»

Acosta terminó a 4,3 segundos de Marc Márquez; mientras que Bezzecchi lo hizo a siete segundos. Martín, por su parte, cruzó la línea de meta a once segundos del ganador. «Teniendo en cuenta que eran 26 vueltas, es casi 0,4 0,5 segundos por vuelta que tiene que espabilarse Jorge Martín, sacarlos de algún lado para poder pelear por victorias. Porque él no creo que se conforme con llegar al podio. No es un piloto de llegar al podio», afirmaba.

El Campeón del Mundo, además, protagonizó la remontada de la carrera. «Lo más destacable de Jorge Martín es esa salida que hace, en la cual consigue mejorar ocho puestos. Mejora 8 puestos en una salida. Son dos filas y pico, cuidado. Y nos vuelve otra vez a recordar al mejor Martín, que una de sus especialidades es la salida y las remontadas. Y fíjate lo que dice él: ‘un circuito en el que no se puede adelantar, pero yo he hecho doce adelantamientos'», ha recordado. Aún así, Lorenzo avisaba: «Esperemos que todo lo que ha pasado, todo ese calvario, le sirva también para tener los pies en el suelo».

«Alex Márquez lo tiene todo, ¿qué puede cambiar? La cabeza»

En cuanto al Mundial, los problemas de Alex Márquez y Pecco Bagnaia les han hecho distanciarse en la pelea; mientras que Marc Márquez no falla. «Márquez, quitando América y España; en Francia acabó segundo y en Inglaterra acabó en el puesto tercero. El resto de las carreras ha conseguido el máximo de puntos posibles. Y solo ha fallado en cuatro. O sea, lo que está haciendo esta temporada es brutal, es histórico y lo mejor de todo, yo creo que se está paseando».

Alex Márquez, por su parte, ha ido de más a menos. «En las primeras cinco carreras consigue 29 puntos [sumando Sprint y Gran Premio]. Sin embargo, en estas últimas su media es de seis puntos por carrera. En las tres últimas. O sea, un desastre», resumía. «Alex tiene un recorrido muy largo a través del cual podemos ver el tipo de piloto que es. Ahora está viviendo una buena racha, pero yo hasta que no lo vea consolidado con una regularidad ya también consolidada, es el mismo piloto de siempre».

«Está entrando en crisis y en los tres últimos Grandes Premios no le está yendo nada bien. Y eso es una cosa de coco Es una cosa de cabeza. Cuando un piloto falla así de esta manera es una cuestión de cabeza. Le falta seguridad o sabe Dios lo que, pero es una cuestión de cabeza. Porque ritmo lo tiene, la calidad la tiene, la rapidez la tiene, la experiencia la tiene, moto tiene, equipo tiene, lo tiene todo. ¿Qué puede cambiar? La cabeza«, finalizaba.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Sin Marc Márquez la Ducati nunca estaría en la posición dominante actual"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!