
Chicho Lorenzo ha hablado en un nuevo vídeo de su canal de YouTube de la situación de Andrea Dovizioso en Yamaha, quien podría ser un aliado de Fabio Quartararo esta temporada en MotoGP.
Chicho Lorenzo, acompañado por Manuel Pecino, ha comentado en un nuevo vídeo en su canal de YouTube ‘Motogepeando’ la situación de Andrea Dovizioso en Yamaha. El italiano continuará esta temporada pilotando en el WithU Yamaha RNF MotoGP y tratará de adaptarse lo más rápido posible a la moto. Algo que le está costando más de lo esperado y que parece preocupar a Fabio Quartararo, que busca en el piloto italiano un aliado dentro de Yamaha para tratar de frenar a sus rivales.
¿Por qué Andrea Dovizioso no se adapta al estilo de pilotaje de la Yamaha? «Dovizioso lleva toda la vida pilotando así. Ahora los pilotos están tirando siempre, ellos no piensan cuando van encima de la moto, porque pasar a nivel consciente lo que tú estas haciendo cuándo vas al límite… esto requiere como un ordenador. Tienes tu disco duro, los programas y luego tienes el sistema operativo que tiene muy poca memoria. El sistema operativo tiene un GB, el disco duro tiene 500GB. Y esto es como el consciente y el subconsciente. Tú con el consciente lo único que estás manejando es la situación, pero todo lo que son los hábitos y las reacciones son programas que tú tienes instalados en tu subconsciente. Entonces llegar al subconsciente y cambiar esos hábitos es problemático».
Sin embargo, es algo que puede llegar a hacerse, como demostró Jorge Lorenzo al llegar a Ducati. «Eso requiere un proceso más o menos largo que va a depender mucho de como lo haces. También si tú te enfocas en ese trabajo: ser muy consciente en cada momento y no dejar que tus hábitos antiguos dominen la situación, sino que tú estás ahí. Pero es una pelea, es un conflicto. Eso es cambiar por completo tu manera de pilotar. Cuando Jorge llegó a Ducati y tuvo que cambiarla por completo, ya lo hemos comentado en alguna ocasión. Era de dejar correr mucho la moto en la curva. Pero claro, eran otras referencias a la hora de cortar gas, de soltar frenos, de dar gas… Además de la trazada, que él siempre traía una muy diferente a los demás. Era tan diferente que en grupo no sabía ir, porque le molestaban los otros. Era por eso que él intentaba escaparse para no estar en el grupo perdiendo energía. Tuvo que aprender».
Diferentes motos, diferentes estilos de pilotaje. « Con la Yamaha, él cortaba gas antes, frenaba antes y daba gas antes. O sea, todas esas maniobras las hacía antes, de manera que él ya estaba dando gas casi entrando en curva. Con la Ducati, hasta que salía de la curva y tenía la moto casi derecha no podía tocar el gas. El punto fuerte de la Ducati era la frenada. Era muy estable, te permitía llegar muy fuerte en el último momento, metías la moto en curva, la dejabas correr sin tocar el gas y cuando ya la tenían fuera, empezaban a levantar, era cuando venía el otro punto fuerte de la Ducati. Podía abrir muy bien el gas porque tenía mucha tracción. Entonces tuvo que cambiar. De hecho, sus últimas carreras con Ducati era capaz de ir en grupo, cosa que con la Yamaha nunca había sido capaz».
Dovizioso tiene que cambiar su estilo de pilotaje si quiere ir rápido con la Yamaha. «Todos han ido cambiando hacia ese esstilo ‘cabeza lejos’, que es alejar el brazo exterior lo más lejos posible. Con la Yamaha funciona, porque lo hemos visto con Maverick, con Rossi, con Quartararo… y Dovizioso sí usa un poco este estilo, pero muy tímidamente. Tiene que cambiar también eso, no solo las referencias. Es un paquete. Tu pilotaje, desde que cortas gas hasta que vuelves a dar gas es un paquete. Tú tienes ahí una serie de reacciones encadenadas, de hábitos, que van pasando de uno a otro a una velocidad impresionante. Claro, todo esto cuando vas en curva pues tienes un tiempo para entrar, para pasar y para salir. Está todo muy concentrado y son movimientos que van preparando el siguiente. No es que sean independientes, sino que se van relacionando unos con otros y te van permitiendo pasar de uno a otro y volver».
Pero es algo difícil teniendo en cuenta que es su manera de pilotar de toda la vida. «Ten en cuenta que hay un problema muy gordo, que está en el subconsciente. Dovizioso a ver como cambia ahora, con 35 años, su manera de pilotar de toda la vida».
Fabio Quartararo no ve a Dovizioso como un rival, sino más bien como alguien que puede ayudarlo en Yamaha. «Yo lo que veo es que, si es cierto que Quartararo anda buscando aliados, es que no lo tiene muy claro. La estrategia de un piloto puede ser preparar muy bien la temporada y trabajar en lo suyo. Lo de estar buscando aliados lo haces cuando no estás cómodo».
Puedes ver el vídeo completo aquí
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS