
Paolo Ciabatti ha concedido una entrevista al medio alemán ‘Speedweek’ donde hecho balance de una temporada muy complicada para los de Borgo Panigale.
Esta temporada Ducati no ha vivido un año fácil, tan solo dos victorias de cada uno de sus pilotos, Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci han puesto el toque de alegría a un año muy complicado. Sin embargo, el balance de este año para nada es positivo y es que, si una temporada parecía suya, era esa. Andrea Dovizioso tan solo pudo ser cuarto en el Campeonato del Mundo, Jack Miller fue séptimo y Petrucci 12º. Ahora, semanas más tarde del final de temporada, Paolo Ciabatti analiza todo lo acontecido en un año muy singular.
«Por un lado, la temporada no salió como esperábamos. Por otro lado, en Ducati, hemos tenido al retador más fuerte de Marc Márquez en Andrea Dovizioso durante los últimos tres años. Cuando se hizo evidente por primera vez en el verano que el campeón del mundo estaría fuera de muchas carreras y se escuchó que no competiría en absoluto en 2020, fue la mejor oportunidad para Andrea y para nosotros de asegurarnos finalmente este título«.
Una temporada complicada
A pesar de que el inicio prometió una temporada muy positiva para los de Borgo Panigale. «Dovi fue tercero en el podio en la primera carrera en Jerez. Bagnaia fue segundo en el segundo GP de Jerez, luego tuvo un problema de motor. Cuando llegamos a Brno, Zarco estaba en el podio. En Austria, Dovi ganó la primera carrera, la segunda, Miller terminó segundo. Pero por varias razones, no pudimos desempeñarnos de manera consistente en la cima con un solo piloto«.

Sin embargo, poco a poco los problemas fueron apareciendo complicándole las cosas al italiano. «Debo admitir que también tuvimos algunos problemas técnicos que normalmente evitamos. Bagnaia y Miller se retiraron una vez por problemas de motor. Pero no olvidemos que fue una temporada muy extraña. Debido al bloqueo, se tuvieron que cancelar muchas pruebas. Los departamentos de carreras de los fabricantes europeos incluso tuvieron que cerrar durante al menos dos meses. Nuestros competidores japoneses se salvaron de eso«.
Su máximo lastre en un año como este fue la nueva configuración de neumáticos. «Este neumático trasero fue un desafío para todos los pilotos. La configuración de este neumático tuvo que adaptarse y cambiarse de manera muy significativa. Para ello, los conductores tuvieron que cambiar su estilo de conducción para poder aprovechar el potencial de estas características de los neumáticos«.
Un título perdido
A pesar de ello, Ciabatti no duda en felicitar al Campeón del Mundo de 2020 y en alabar su constancia en una temporada tan singular. «Me quito el sombrero ante Suzuki y Joan Mir porque han sido los más consistentes de todos los aspirantes al título. Bueno, Joan solo ganó una carrera. Pero probablemente habría ganado el primer GP de Spielberg si no se hubiera mostrado la bandera roja. Aún así, es inusual que puedas convertirte en Campeón del Mundo de MotoGP con solo una victoria. Este año, la consistencia contó más que cualquier otro«.

Mientras, su único éxito, el título de constructores les deja un sabor agridulce. «Estamos contentos con este título. Pero el título del campeonato mundial de pilotos, naturalmente, se nos cayó de las manos. Con Marc Márquez fuera del juego, podríamos haber tenido la mejor oportunidad de asegurarnos este título mundial. Desafortunadamente, perdimos esta oportunidad de primera clase«.
SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios