
Ciabatti hace un repaso de la situación actual de algunos equipos y recuerda todo lo que Ducati ha luchado para estar donde está.
Paolo Ciabatti y Ducati están pasando por uno de los mejores momentos de su trayectória en mucho tiempo. En una entrevista con nuestro colaborador Manuel Pecino en su canal de Youtube, el director deportivo de Ducati Corse analiza la actualidad del paddock y valora como ha ido la temporada hasta el momento y además, habla sobre la situación de Yamaha y Honda con Quartararo y Marc Márquez.
El balance de mitad de temporada. «Ha sido una temporada donde, si no me equivoco, hemos ganado todas las carreras, menos Austin, donde ganó mereciéndoselo Álex Rins con la Honda. Tenemos los primeros cuatro pilotos en el clasificatorio del Campeonato de pilotos. La última carrera en Alemania ha sido el éxito más importante para Ducati, porque nunca había estado cinco Ducati en las primeras cinco posiciones y ocho en la primeras nueve. Es un momento muy favorable, Bagnaia está liderando el campeonato y sin las tres caídas podría liderar con mucho más margen. Espero que sigamos así«, empieza diciendo.
«Casi todos los pilotos que están en un equipo Ducati han subido al podio y creo que es importante para la empresa porque no ha sido un camino fácil a partir del 2013, cuando llegamos en Ducati y Gigi llegó al final de este año. Ha sido un progreso que ahora nos da mucha satisfacción, porque es un resultado de un trabajo y también de una estrategia con pilotos«, añade.
La nueva estrategia de MotoGP según Ciabatti
El camino para Ducati no ha sido fácil, desde 2013 hasta ahora han sufrido muchos baches. «Es verdad que cuando yo volví a Ducati en 2013, la situación estaba muy mal. Creo que el año pasado y sobre todo este año hemos llegado a un nivel que es increíble, porque todos los pilotos con diferentes estilos de conducir pueden sacar el máximo de la moto que tienen«.
2013, el año más complicado. «Fue un año donde estábamos completamente perdidos. Después de dos años sin éxito con Valentino y mucha fricción, se puede decir, al interior del equipo, con gente que no quería seguir trabajando en este proyecto, también faltaba una dirección técnica muy clara. Ahora me parece que estamos en una situación super positiva, de un lado, porque tenemos una moto que es super competitiva y de otro lado, porque tenemos pilotos jóvenes muy rápidos«, apunta.
La nueva era MotoGP. «Si vemos los resultados de la televisión y sobre todo el público, creo que tener una carrera el sábado es algo que ha sido un éxito. Claro que es un estrés por todo el equipo, más por los ingenieros y los mecánicos. Los pilotos me parece que ahora lo gestionan bastante bien a nivel también de energía física, pero pienso que quizás habría sido mejor empezar con un 50% de carreras de sprint para ver un poco cómo se adaptaba al sistema y hacer algo diferente en el 24. Lo que necesitaba este campeonato era tener algo para justificar a la gente de venir al circuito el sábado y para tener un poco más de interés también a nivel televisivo«, explica.
«Ducati ha desarrollado una moto pensando en los diferentes pilotos»
La situación de Yamaha y Honda. «Es una situación bastante rara, porque no creo que nunca haya pasado que los dos constructores más importantes, como tamaño de producción que están participando en el Mundial, tengan un problema así grande. Espero que pronto haya más competición con estos constructores, porque tienen a pilotos super rápidos, es una lástima ver lo que no pueden conseguir, de un lado, Márquez y Mir, de otro lado, Quartararo y Morbidelli«, apunta Ciabatti.
«La diferencia, yo creo, es que Ducati ha desarrollado una moto pensando en los diferentes pilotos y tomando indicaciones para todos. Y ahora es una moto que puedes pilotos, cada piloto que la conduce encuentra su manera de gestionarla, de ser competitivo. Y me parece que Honda ha basado todo en Marc Márquez y Yamaha todo en el Quartararo. Me parece que los dos constructores japoneses, se han centrado demasiado en un piloto. Ducati ha desarrollado con informaciones de todos los pilotos. Hemos hecho nuestro trabajo, ha sido duro y difícil, también luchando a veces con constructores a los que no les gustaban las ideas nuevas de Ducati«, agrega.
«Nadie nos ha ayudado cuando estábamos en dificultades. ¿Por qué? Porque es un poco la historia de este campeonato. Cuando la Honda ganaba todo, nadie se lamentaba. Y en este momento creo que cada constructor tiene que hacer su trabajo. Entiendo que es una situación que nunca se ha dado, recientemente, que un constructor haya tenido ocho motos en las primeras nueve posiciones, es algo bastante raro, ¿no? Pero ¿es culpa de Ducati? Yo creo que no«, continua.
Ciabatti se muestra satisfecho con el rendimiento de Álex Márquez
El Team VR46. «Bezzecchi y Marini son pilotos con contrato con el VR46, los pilotos que tienen contrato con Ducati son los dos del equipo Lenovo y los dos de Pramac. Lo están haciendo superbién, Bezzecchi ha ganado dos carreras, pero Marini también es súper competitivo y el equipo trabaja súper bien. Nosotros estamos súper contentos. El año próximo ya tienen un contrato y van a seguir«.
No es un secreto que Yamaha va detrás del VR46. «Creo que van a elegir el constructor basándose en nivel de competitividad, nivel de servicio técnico y costo. No me parece una propuesta super atractiva, pero por 2025, te digo, cuando un contrato termina, es un mercado libre«.
La llegada de Álex Márquez. «Estoy contento con él porque lo veo súper competitivo. Creo que todavía cae mucho y es una lástima. No ha recogido lo que podía en término de lo que hemos visto como nivel de competitividad. Espero que pronto pueda hacer algo porque ha demostrado ser super rápido y que le gusta mucho la moto que tiene. No le falta demostrar que puede hacerlo bien con Ducati, pero le falta un resultado en la carrera de hacerlo súper bien«, destaca.
El desinterés por Marc Márquez: «En este momento no me parece una opción»
¿Tiene Ducati interés en Marc Márquez? «La verdad es que Marc Márquez es un piloto excepcional. Desafortunadamente le ha pasado lo que ha pasado después de la lesión. Nosotros tenemos bastantes pilotos más jóvenes y creo que si pensamos el futuro de Ducati, el futuro son los pilotos que tenemos ahora en nuestro equipo. No quiero faltar el respeto a Marc, pero Marc tiene un año más de contrato con Honda y aparentemente con un sueldo muy importante. En este momento no me parece una opción.«, apunta. Ciabatti.
¿Puede ganar el Team Pramac un campeonato del mundo? «¿Por qué no? Si a Ducati no le gustase esta posibilidad, no tendría que poner motos iguales con un soporte técnico idéntico, porque sería una locura. Sabemos que con un piloto rápido y una moto que es exactamente la misma puede pasar. En este momento, Pramac está liderando el Mundial de Equipos y está segundo con Martín. Me parece lógico que pueda ganar. Y si pasa, habrá sido mejor que el equipo oficial«, sentencia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!