Paolo Ciabatti habla de los pilotos Ducati con Motori Online después del GP de Austria.
El director deportivo de Ducati ha analizado varias cosas de esta temporada de MotoGP 2021. Desde la fábrica de Bolonia no se pueden quejar, y es que tienen a Pecco Bagnaia como segundo clasificado en el Mundial a 47 puntos de Fabio Quartararo, el líder. No sólo contentos con eso, cuentan con Johann Zarco y Jack Miller metidos dentro del top 5 en la clasificación general, lo que muestra que la Ducati es actualmente la mejor moto de MotoGP ya que además de ver los números, el desempeño en distintos circuitos es bueno como bien comenta Paolo Ciabatti.
Primera mitad del año. “El balance es definitivamente positivo porque hemos ganado tres carreras y porque hemos sido protagonistas en la mayoría de los Grandes Premios. La Desmosedici GP 2021 ha demostrado ser una moto muy competitiva en casi todas las situaciones. Por otro lado, Fabio Quartararo siempre es competitivo, así que estamos un poco por detrás en el Campeonato y no estamos donde queríamos. En la primera carrera en Austria (GP de Estiria) Bagnaia podría haber estado luchando por la victoria, pero desgraciadamente en la reanudación no encontró el mismo agarre y pasó apuros, al igual que otros, incluido Márquez. Ahora habrá que ganar carreras y poner el mayor número posible de pilotos por delante de Quartararo, para intentar reducir la diferencia, que no es muy grande, pero tampoco pequeña. Ahora hay más circuitos donde podemos hacerlo bien, como Silverstone y Misano, donde Pecco hizo una gran carrera el año pasado”.
“Quartararo siempre es competitivo, así que estamos un poco por detrás en el Campeonato y no estamos donde queríamos”
El fichaje de Jorge Martín antes de terminar el 2020. “Queríamos fuertemente a Jorge Martín, nos movimos muy pronto en la primera mitad del año pasado, antes incluso de que empezara el Campeonato. Creemos que es uno de los pilotos con más talento, ya lo demostró en Qatar y aún más en el GP de Estiria, donde hizo una súper pole position, ganando su primera carrera como ‘rookie’. Recordemos que en la tercera carrera Jorge estaba muy lesionado y supo encontrar la fuerza para no bajarse y recuperarse de la mala lesión, también dolorosa desde el punto de vista físico. Durante las cinco semanas de pausa trabajó duro para estar preparado. Sólo se tomó unos días de descanso en Andorra, luego hizo gimnasia, fisioterapia, ciclismo, demostrando que es un verdadero profesional”.
“De todos modos, se quedará en Pramac el año que viene. Seguiremos teniendo a Bagnaia y Miller en el equipo de fábrica y a Zarco y Martin en Pramac. En 2023 veremos, ya que todos los contratos expiran en 2022. Está claro que la progresión de este tipo y su estilo de pilotaje, como reconoce el propio Pecco, son de estudio en determinadas situaciones. Creo que la nueva generación de pilotos como Martín y Pecco, que se llevan un año de diferencia, son capaces de interpretar las motos, sobre todo las nuestras, con un estilo de conducción que minimiza ciertos aspectos, Martín en particular. Es bonito e importante tenerlo con nosotros porque no sólo va rápido, sino que estudiando sus datos los demás también pueden mejorar. Ducati siempre ha compartido los datos de sus pilotos, son un libro abierto. Es un piloto que tendrá un gran futuro”.
“Creo que la nueva generación de pilotos como Martín y Pecco son capaces de interpretar las motos, sobre todo las nuestras”
Posibles problemas con pilotos no vacunados en la entrada en Malasia, como podría ser el caso de Johann Zarco. “En el caso de que Malasia sólo admita a personas vacunadas contra el covid-19 y en el caso de que alguno de nuestros pilotos no se haya vacunado creo que aportarán, al igual que el resto de personas del ‘paddock’. Obviamente, mientras que un técnico o un mecánico pueden ser sustituidos sin problemas, el piloto no puede perderse una carrera”.
El mercado en WorldSBK con los pilotos de Ducati. “Rinaldi está confirmado en el Campeonato del Mundo de Superbikes, mientras que para la otra moto hay otros pilotos en liza, entre ellos el propio Redding y otros nombres (Petrucci y Bautista). Stefano Cecconi se encarga del mercado de Superbikes, pero obviamente el objetivo es luchar por el campeonato del mundo”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios