
El jefe de Ducati MotoGP, Paolo Ciabatti, considera que la marcha de Dovizioso beneficiará a la fábrica. Además, analiza como ve el futuro y posibilidades de sus pilotos para el año que viene.
Ducati ha sido la gran revolución del mercado de fichajes. A principios de año todo parecía claro y no se dudaba de que Andrea Dovizioso fuera a renovar con la fábrica italiana. Sin embargo, según fueron pasando los meses los rumores cada vez aumentaban más su voz hasta que, finalmente, se confirmó que la unión Dovizioso-Ducati se rompería al finalizar esta temporada.
Esta noticia fue una sorpresa para todos ya que, durante las últimas temporadas, Andrea Dovizioso fue el único piloto capaz de plantarle cara al campeón Marc Márquez en la lucha por el mundial. Sin embargo, a pesar de todos estos resultados, desde la escudería consideraban que el veterano piloto ya se había estancado. De hecho, el propio Ciabatti afirma que era el momento de un cambio y añade que era necesaria una nueva reorganización de la estructura para aportar nuevas energías.
Esta incapacidad de Dovi de no poder alcanzar a Márquez fue lo que decantó la balanza. A pesar de su salida, Ducati no ha fichado a nadie nuevo. Miller y Bagnaia subirán al equipo oficial. «Siempre es difícil decir adiós a los pilotos que han estado contigo durante mucho tiempo, y Andrea ha estado con nosotros durante ocho años y Danilo desde sus días en Pramac en 2016″, detalla el directivo.

«Tal vez fallemos y lo hagamos aún peor, pero tenemos que correr el riesgo»
Ciabatti destaca que es la primera vez que los dos pilotos del Pramac asciende y demuestran su gran potencial. Además, todos estos cambios van enfocados en un único camino, ganar el mundial. «Queremos ganar el título, y después de intentarlo durante tanto tiempo, es hora de aportar nuevas estrategias», afirma Ciabatti en una entrevista con The Race.
Sin embargo, Ciabatti sabe que su apuesta puede no ser la acertada. «Tal vez fallemos y lo hagamos aún peor, pero tenemos que correr el riesgo«, afirma. Además, recuerda que Suzuki también apostó por Joan Mir sin que tuviera grandes resultados en Moto2 y que Quartararo fue la gran apuesta de Yamaha a pesar de los altibajos que había tenido en su carrera deportiva.
Paolo Ciabatti está muy contento de tener a dos pilotos tan jóvenes en el proyecto. Esta estrategia también la han llevado al Pramac porque, a pesar de los 30 años de Zarco, Jorge Martín tiene tan solo 22 años. «Creo que los pilotos más jóvenes tienen el talento adecuado para desafiar a Marc Márquez«, señala. Además, el italiano espera poder hacerse con el Esponsorama y echar a Tito Rabat para poner a Bastianini y Marini. Esta medida, aunque está en estudio, podría materializarse. »
«Pramac tendrá una buena combinación de experiencia y talento joven con Zarco y Martin, y veremos si podemos cerrar el trato para Esponsorama y hacer que suceda lo de Bastianini y Marini. Lo digo con pleno respeto por Rabat, pero si dos de los pilotos más prometedores de Moto2 se mudan a MotoGP, es bueno para todos«, afirma Ciabatti.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios