Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ciabatti, sobre Dovizioso: «Hay relaciones que se desgastan por mil razones; es mejor romper y seguir adelante»

16 Mar. 21 | 14:32
Ciabatti MotoGP Ducati Dovizioso
Foto: MotoGP

Paolo Ciabatti atiende al medio italiano MOW Magazine. El director deportivo de Ducati hace una valoración de la pretemporada, sus nuevos pilotos en los diferentes equipos de la marca y comenta la salida de Andrea Dovizioso del Mundial de MotoGP.

Ducati ha vivido esta temporada una renovación completa de su plantilla. Tanto en el equipo oficial, como en el Pramc o en Esponsorama, la alineación de sus pilotos es completamente nueva. Jack Miller y Pecco Bagnaia se enfrentan esta temporada a su primer año en MotoGP como pilotos de fábrica, Zarco ha conseguido subir al Pramac y, el resto de los pilotos, son rookies -Marini y Bastianini en el Esponsorama y Jorge Martín en el Pramac, acompañando al francés este 2021-. Con ello, Ducati se une a este cambio generacional en la categoría reina de la competición y aposta por los pilotos más jóvenes que, sin duda, llegan para quedarse. Paolo Ciabatti, director deportivo de la marca italiana, habla del cambio.

Buen inicio de temporada con unos test en Qatar impecables: «Sabemos que Qatar es una pista que favorece a Ducati, así que no puede ser indicativo para toda la temporada, pero mientras tanto diría que empezamos con buen pie».

Equipo renovado al completo: «Estamos contentos. En el box hay un ambiente de entusiasmo. Muchas ganas de hacer. Hemos renovado toda la alineación y los pilotos están en la cima de su motivación: para Jack Miller y Pecco Bagnaia es su primera experiencia como pilotos de fábrica, así que están muy emocionados, Zarco ha visto el precipicio de la retirada y se ha encontrado con una moto como la de fábrica, y luego tenemos tres novatos: Jorge Martín, Enea Bastianini y Luca Marini, que están muy emocionados de estar en la categoría reina. No sólo eso, todos estos chicos tienen caracteres diferentes, es una gran mezcla».

«Jack tiene una sonrisa en la cara porque es muy feliz, Pecco es más reflexivo, pero en la pista es un sabueso y luego Zarco, el más peculiar. Piensa que en estos días entre la primera y la segunda prueba, mientras todos estaban en la piscina, él estaba con su entrenador tocando la guitarra en un rincón. Johann es así: un artista en la vida y un guerrero en la pista».

La salida de Dovizioso: «Claro que fue doloroso tomar ciertas decisiones, pero como en la vida, hay relaciones que se desgastan por mil razones y entonces es mejor romper y seguir adelante».

Mismo objetivo, ser campeones del mundo: «Todos los años salimos a la pista con el objetivo de ser campeones del mundo. Este año no es una excepción. En cuanto a 2020, pues hay que lamentar un poco no haber aprovechado la ausencia de Marc Márquez, el rival directo en la lucha por el título, pero por mil razones no ha sido posible».

Un 2020 para olvidar, en parte, por el nuevo neumático de Michelin: «El año pasado fue particular porque entre las pruebas invernales de Malasia y Qatar nos encontramos con que empezamos el campeonato en julio con un calendario tan comprimido que tuvimos que perseguir. Ahora partimos de un punto diferente gracias a la experiencia adquirida».

Con los motores congelados, Ducati trabaja en el chasis y la aerodinámica: «Tanto Pecco como Jack marcaron el mejor tiempo con el nuevo carenado. Son felices. ¿En qué se diferencia? Hemos trabajado para aumentar la sensación en la parte delantera. Los ingenieros proceden del mundo de la competición automovilística, pero las motos requieren un estudio específico».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Aprilia: "Esperamos que Jorge Martín vuelva antes del parón veraniego"