Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Clasificación general MotoGP 2021 tras los resultados de hoy en el GP del Algarve

7 Nov. 21 | 15:54
motogp 2021, algarve
Foto: Ducati

A falta de una carrera para el final de la temporada, Portimao ha dejado sentenciado algunos títulos más de este 2021. Con una nueva victoria de Pecco Bagnaia, el italiano se asegura ya el subcampeonato y da a Ducati el título de constructores.

Yamaha se despide ya de la triple corona. Tenían la esperanza de replicar lo que Jorge Lorenzo consiguió el pasado 2015, pero el nivel tan estratosférico que están demostrando las Ducati no lo ha permitido. Las posibilidades se perdieron con una nueva victoria de Pecco Bagnaia y, sobre todo, con el primer y único cero que Fabio Quartararo ha acumulado esta temporada. La maldición del campeón. Que se lo digan a Marc Márquez, condenado siempre a irse al suelo en la siguiente carrera a la coronación de campeón del mundo de MotoGP. Al francés le ha pasado lo mismo, sufriendo en unas posiciones más retrasadas y sin casi opciones a luchar ya por el podio.

La victoria de Bagnaia le permite asegurarse ya, con la cita de Valencia por disputarse, el subcampeonato del mundo. Pese a la segunda posición de Joan Mir, el de Suzuki ya no podrá alcanzarle, aunque el mallorquín tendrá que ganar a Jack Miller si quiere mantener esa tercera posición en el podio de la clasificación general de la temporada. Su segunda posición de hoy le ha ayudado, poniendo al australiano justo por detrás, en tercer lugar, y consiguiendo un poco más de margen para la cita final de la próxima semana. Ahora les separan ya 10 puntos. Pero ojo, que Zarco también está también metido en la pelea, a dos puntos de Miller.

pilotos, motogp

Clasificación por equipos

Junto con la de rookies, es la única categoría que queda por decidirse. Y, una vez más, Ducati se pone en cabeza gracias a Pecco Bagnaia. Los ceros de Yamaha, con la caída de Quartararo y Morbidelli fuera de los puntos, da a la marca italiana un poco más de margen, tras meter a sus dos pilotos en el podio. Con 28 puntos de distancia entre ambos rivales, la lucha queda abierta para Valencia, hasta el último segundo y con la esperanza de los japoneses por sumar un título más al que ya cerró Fabio Quartararo en Misano hace un par de semanas. Por otro lado, Suzuki abre distancia con Honda tras el segundo puesto de Joan Mir y aprovechándose de la ausencia de Marc Márquez.

equipos, motogp

Clasificación por marcas

Otro título ya sentenciado. Ducati se proclama campeón del mundo de constructores con 316 puntos, imponiéndose a Yamaha. Los italianos han demostrado tener la moto más rápida en pista, con sus dos pilotos oficiales luchando toda la temporada por meterse en el podio y con Bagnaia que, desde su primera victoria en Aragón, no se ha bajado del podio (salvo su caída en Misano 2, la más clave de la temporada) y suma tres victorias en su segundo año como pilotos oficial de Ducati. Gran fin de semana para Ducati, que puede celebrar su primer título del año con la presencia de Casey Stoner en su box, una de las leyendas de MotoGP.

TE INTERESA VER:
Zarco logra su segunda victoria en las 8 Horas de Suzuka: "Simplemente disfruté pilotando"

marcas, motogp

Clasificación de pilotos independientes

Sin sorpresa alguna, la clasificación de pilotos independientes también se cierra. El Pramac Ducati se convirtió en el campeón del mundo de equipos independientes hace dos semanas en Misano y, un GP más tarde, Johann Zarco hace lo propio y se proclama campeón de los pilotos independientes. Su quinto puesto y el cero de Aleix Espargaró tras su caída, le han servido para cerrar otra de las luchas que seguían activas en MotoGP.

motogp, independientes

Clasificación de pilotos rookies

Es, sin duda, la clasificación más abierta que queda por decidirse. Enea Bastianini sigue liderando la clasificación de los pilotos novatos a falta de una carrera por jugarse en Valencia. Y Jorge Martín no se va a dar por vencido. El español, que ha quedado por delante del italiano en Portimao, recorta puntos y se pone a tiro de cuatro para ser el mejor rookie de la temporada. Un título que ya ha dicho que le hace mucha ilusión, aunque ya se siente el mejor novato, solo que sus caídas y su lesión el pasado abril le sacaron durante muchas carreras de la lucha por este título. Es su última oportunidad para lograrlo y, con la afición española llenando las gradas, espera poder recortar al del Esposorama y ser campeón.

rookies, motogp

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.