
Tras un Gran Premio de Cataluña cuanto menos intenso, así queda la clasificación de MotoGP tras la cita en Cataluña.
Está claro que el GP de Cataluña de MotoGP no se olvidará fácilmente. Tras los momentos de tensión vividos en la primera salida de MotoGP, con la caída múltiple en la primera curva y, posteriormente, el accidente entre Pecco Bagnaia y Brad Binder, finalmente se ha podido disfrutar de una carrera muy emocionante. Sobre todo para Aleix Espargaró, que un año después ha podido quitarse la espinita y ha subido a lo más alto del podio en su GP ‘de casa‘. Así queda la clasificación de MotoGP tras Cataluña.
La caída de Pecco Bagnaia ha provocado una bandera roja que ha paralizado la carrera de MotoGP. El piloto de Ducati no ha podido volver a pista, ya que se encontraba en el centro médico evaluando sus lesiones. A pesar de no haber podido sumar puntos en esta carrera, Bagnaia se mantiene líder de la clasificación de MotoGP tras Cataluña. La ventaja de Bagnaia con Jorge Martín, segundo, es de 50 puntos.
El madrileño hoy ha sido tercero tras las Aprilia de Aleix Espargaró y Maverick Viñales. Esto le ha permitido sumar unos puntos con los que aumenta su ventaja con respecto a Marco Bezzecchi. Y más teniendo en cuenta que el fin de semana para Bezzecchi, que se ha ido al suelo en la primera salida en la caída múltiple de la curva 1, no ha sido fácil. La distancia entre ambos ahora es de 21 puntos.
Otro cambio importante en la clasificación lo encontramos en la quinta posición. Aleix Espargaró, con su doble victoria este fin de semana, sube hasta el quinto puesto. El de Aprilia está a 12 puntos de Brad Binder, que hoy tampoco ha terminado. Y aventaja en 13 a Johann Zarco. También ha ganado posición en la clasificación Maverick Viñales, que ya es octavo con 113 puntos en su casillero.
Atendiendo solo a los puntos sumados en las carreras de los domingos, la clasificación de MotoGP tras Cataluña quedaría así. Pecco Bagnaia, a pesar de no haber puntuado hoy, se mantendría al frente de la tabla. Por su parte, Marco Bezzecchi mantendría la segunda posición, con Jorge Martín a solo dos puntos. Aleix Espargaró y Johann Zarco cerrarían el top five empatados a 113 puntos cada uno.
Brad Binder sería uno de los más perjudicados. El piloto sudafricano pasaría de ocupar la cuarta posición a ser sexto, acumulando 103 en su casillero. La séptima y octava posición no tendrían variación con respecto a la clasificación de MotoGP tras Cataluña. Luca Marini y Maverick Viñales se mantendrían séptimo y octavo respectivamente teniendo en cuenta solo los puntos sumados en domingo.
La clasificación de MotoGP tras Cataluña teniendo en cuenta solo la Sprint Race quedaría así. Pecco Bagnaia continuaría líder, con 95 puntos en su casillero, 20 por delante de Jorge Martín. El italiano parece haberse adaptado a las mil maravillas a este nuevo formato y lo demuestra la superioridad en cuanto a puntos con sus rivales. Ayer volvió a subir al podio de la carrera ‘al sprint’, tras un Aleix Espargaró que se hizo con la victoria.
Esta victoria de Aleix Espargaró le permitió sumar 10 puntos, que lo han situado en quinta posición en esta clasificación de MotoGP. El perjudicado ha sido Jack Miller, que ha caído hasta la sexta plaza. También Maverick Viñales ha escalado posiciones, gracias a su tercer puesto de ayer en la Sprint Race, y ahora se sitúa en séptima posición. Estos son los cambios más significativos en esta clasificación de MotoGP tras Cataluña.
En cuanto a la clasificación de MotoGP tras Cataluña de pilotos independientes, la tabla se mantiene igual. Jorge Martín continúa al frente, con 21 puntos de ventaja frente a Marco Bezzecchi. El piloto del Mooney VR46 Team se mantiene en segunda posición con una amplia ventaja sobre Johann Zarco. Son 48 puntos los que los separan a ambos. Luca Marini se mantiene cuarto, a 16 puntos de Zarco y Álex Márquez cierra el top five en esta clasificación de pilotos independientes.
Tampoco hay grandes cambios en la clasificación de MotoGP tras Cataluña en lo que a equipos se refiere. Gracias al podio conseguido por Jorge Martín y el cuarto puesto de Johann Zarco, el Prima Pramac continúa al frente de la clasificación. Son 351 los puntos que ya acumula, 37 puntos más que el Mooney VR46 Team, que vuelve a alejarse. En tercer lugar, por debajo de los 300 puntos, se mantiene el equipo oficial de Ducati, que no ha puntuado este domingo.
El Red Bull KTM Factory Racing les ha recortado cinco puntos a Ducati este fin de semana. Sin embargo, aún se encuentran en cuarto lugar, a 25 puntos de distancia. Quienes sí han conseguido recortar muchos puntos ha sido Aprilia. El equipo oficial de Noale se encuentra en quinta posición, a 17 puntos de KTM. Aprilia ha conseguido recortarle a los austriacos este fin de semana un total de 36 puntos.
En lo que se refiere a la clasificación de MotoGP tras Cataluña por marcas, tampoco hay variaciones importantes. Ducati se mantiene al frente, muy por delante de KTM y Aprilia. Se demuestra así la superioridad de las fábricas europeas en el campeonato. Entre Aprilia, tercera, y Yamaha, cuarta, hay más de 100 puntos de diferencia. Precisamente, el principal cambio en esta clasificación viene de la mano de la fábrica de los diapasones. Yamaha ha adelantado a Honda y ahora es cuarta, seis puntos por delante de la marca del ala dorada.
Clasificación Moto2 tras Cataluña
Jake Dixon se ha hecho con la victoria en el GP de Cataluña. El piloto británico ha cruzado la meta por delante de Arón Canet y Albert Arenas. Pedro Acosta, líder del campeonato, ha terminado en sexta posición, después de un incidente con Alonso López que lo ha enviado fuera de pista. Aún así, la clasificación de Moto2 tras Cataluña, se mantiene con el ‘Tiburón de Mazarrón’ al frente de la tabla, 22 puntos por delante de Tony Arbolino.
El italiano no ha tenido un buen fin de semana y no ha podido puntuar. Por este motivo, a pesar de que la carrera no ha terminado como Acosta esperaba, sigue manteniendo una amplia ventaja sobre su máximo rival. A 22 puntos de Arbolino se encuentra también Jake Dixon, que con su victoria de hoy se va acercando a la segunda posición. El siguiente gran cambio en la clasificación de Moto2 tras Cataluña se produce en la sexta y séptima plaza. Celestino Vietti y Fermín Aldeguer han adelantado a Filip Salac, que ahora ocupa la octava posición.
Clasificación Moto3 tras Cataluña
La carrera de Moto3 en el GP de Cataluña ha sido de infarto. Como nos tienen acostumbrados los pilotos de la categoría, la emoción se ha mantenido hasta el final. Eso sí, no ha sido un final feliz para Daniel Holgado. El líder del campeonato se ha ido al suelo en la última vuelta, cuando peleaba por el amplio grupo de cabeza por la victoria. Una victoria que, finalmente, ha sido para David Alonso, la segunda de la temporada. Holgado suma un ‘cero’ a su casillero, pero mantiene cierta ventaja sobre Ayumu Sasaki. La distancia se ha reducido a 13 puntos, frente a los 26 con los que llegaba a Barcelona.
No es el único cambio que ha sufrido la clasificación de Moto3 tras la cita en Cataluña. Jaume Masià ha sido segundo en la carrera de hoy y suma 20 puntos que le permiten recuperar la tercera plaza en la clasificación del campeonato. El principal perjudicado ha sido Deniz Öncü. El turco, sancionado con 6 segundos al final de carrera, solo ha sumado 4 puntos y se mantiene en cuarta posición. Iván Ortolá también baja una posición y ahora cierra el top five, a 37 puntos de Holgado.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!