
La clasificación de MotoGP tras el GP de Alemania queda con Pecco Bagnaia como nuevo líder del campeonato. En Moto2 y Moto3, Sergio García-Dols y David Alonso mantienen el liderato respectivamente.
Vaya giro de guion se ha vivido en el GP de Alemania de MotoGP. Jorge Martín llegaba como líder de la categoría reina, y tras su victoria el sábado todo parecía indicar que se iría de vacaciones en lo más alto de la tabla. Pero el destino es caprichoso y así lo ha demostrado hoy. A dos vueltas del final, después de liderar toda la prueba, Martín se ha ido al suelo. Su perseguidor no era otro que Pecco Bagnaia. Así, el italiano no solo se ha encontrado en bandeja una nueva victoria, la cuarta consecutiva. También el liderato del campeonato, que ostenta por primera vez esta temporada. Así queda la clasificación de MotoGP tras Alemania.
La cuarta victoria de Pecco Bagnaia lo sitúa al frente de la tabla en MotoGP. El italiano ha sumado otros 25 puntos más que, unidos a la caída de Jorge Martín, le sirven para irse de vacaciones como líder. Ambos llegaban con 10 puntos de diferencia a Alemania, y con 10 puntos de diferencia se van a ir. Eso sí, esta vez en favor de Bagnaia. Parece que la pelea por el título va a estar muy disputada entre ambos pilotos, con un Marc Márquez que observa a 46 puntos de Martín y 56 de Bagnaia. El resto de la clasificación se mantiene sin cambios de posiciones.
Si no hubiese sido por la cantidad de puntos sumados los domingos, quizás otro gallo cantaría para Pecco Bagnaia. El italiano ha acumulado 42 puntos más que Martín en las carreras largas, mientras que al Sprint la balanza se decanta por el madrileño. Así, queda claro que Bagnaia rinde mejor en carreras largas, donde la estrategia y la gestión juegan un papel más importante que la explosividad. Algo similar ocurre con Enea Bastianini y Marc Márquez. Mientras que el italiano suma más puntos los domingos, Márquez lo hace los sábados. Pero, en este caso, no le sirve para estar por delante de Márquez en la clasificación general.
No hay grandes cambios si observamos la clasificación de MotoGP tras Alemania teniendo en cuenta solo la Sprint Race. Jorge Martín se mantiene al frente, demostrando que nadie se ha adaptado mejor que él al nuevo formato introducido en 2023. Acumula 77 puntos los sábados, 20 más que Marc Márquez. El de Cervera ayer no tuvo su mejor día, pero logró remontar posiciones para sumar cuatro puntos más a su casillero. Tampoco fue un buen día para Pedro Acosta, con muchos problemas en Alemania, que mantiene su quinta posición. El único cambio se produce en la sexta plaza, que Enea Bastianini arrebata a un Aleix Espargaró que ha sido baja en este GP.
Tampoco hay cambios en la clasificación de pilotos independientes de MotoGP tras Alemania. Jorge Martín sigue al frente, con Marc Márquez segundo y Pedro Acosta tercero. Llama la atención que los cuatro primeros clasificados en la tabla de pilotos independientes se encuentren también entre los 8 primeros clasificados del mundial. Esto demuestra el buen trabajo que desde los equipos privados se está haciendo y el gran nivel que hay en la categoría reina.
En cuanto a equipos, el equipo oficial de Ducati sigue muy por delante del Prima Pramac. Esto se debe, en gran parte, al buen rendimiento de los dos pilotos oficiales. En el Pramac, solo Jorge Martín ha estado regularmente en posiciones delanteras, mientras que Franco Morbidelli ha tenido resultados más discretos. El Gresini se sitúa en tercera posición, 22 puntos por detrás del Pramac.
En cuanto a la clasificación por marcas, Ducati es la líder indiscutible. Sin embargo, Aprilia ha arrebatado a KTM la segunda posición en la clasificación de marcas de MotoGP tras Alemania. Ambas llegaban separadas por apenas 2 puntos. A pesar de no contar con Aleix Espargaró este fin de semana y de los problemas de Maverick Viñales, Aprilia se sitúa 10 puntos por delante de KTM. Los dos pilotos del Trackhouse han salvado los muebles de la marca, con un gran rendimiento este fin de semana. Yamaha y Honda siguen en lo más bajo de la tabla.
Clasificación Moto2 tras Alemania
Sergio García-Dols se marcha de vacaciones como líder de la clasificación de Moto2 tras Alemania. Sin embargo, lo hace con un colchón de puntos reducido a la mitad. El piloto de Burriana ha cruzado la meta en séptima posición, sumando 9 puntos a su casillero. Sin embargo, Ai Ogura, su principal rival en la clasificación, ha sido tercero, sumando 16 puntos. Así, de los 14 puntos que mantenía con Ogura tras Assen, García-Dols tan solo está a siete del japonés.
La victoria ha sido para Fermín Aldeguer. El murciano suma otros 25 puntos a su casillero que le ayudan a situarse cuarto, adelantando a Alonso López. Está a 39 puntos de García-Dols, que tendrá que andarse con ojo si Aldeguer mantiene la línea de las últimas carreras. El siguiente cambio en la clasificación de Moto2 tras la carrera en Sachsenring se produce en la octava posición. Albert Arenas llegaba en esta plaza a Alemania. Sin embargo, hoy no ha podido puntuar, por lo que Somkiat Chantra es ahora quien la ocupa. Para más ‘inri’, Celestino Vietti, Jake Dixon, Tony Arbolino y Jeremy Alcoba han adelantado también a Arenas, que ha pasado de la octava a la 13º posición.
Clasificación Moto3 tras Alemania
David Alonso ha vuelto a lograr una nueva victoria en Moto3, y ya van seis en nueve carreras. El piloto colombiano ha sumado 25 puntos más a su casillero, que lo colocan líder indiscutible de la categoría pequeña. Alonso se marcha de vacaciones con 179 puntos en su casillero, 58 por delante del segundo clasificado. Este no es otro que Iván Ortolá. El piloto del MT Helmets ha subido hoy al podio en 3ª posición, sumando 16 puntos que le han permitido pasar de la cuarta posición del campeonato a la segunda.
Daniel Holgado, noveno en la carrera de Alemania, se mantiene tercero, solo un punto por detrás de Ortolá. Colin Veijer ha sido el principal perjudicado por la buena carrera de Ortolá y Holgado. Veijer se fue al suelo al principio de carrera, y ha cruzado la meta en 18º posición. Hoy no ha podido sumar ningún punto, y Ortolá le ha arrebatado la segunda plaza en la clasificación. Se mantiene a 6 puntos de Ortolá y 5 puntos de Holgado.
Quien tampoco ha tenido un buen día hoy ha sido José Antonio Rueda. El sevillano se ha ido al suelo en la última vuelta y no ha podido puntuar. Así, Adrián Fernández y Ángel Piqueras lo han adelantado en la clasificación, séptimo y octavo respectivamente. Rueda cae hasta la novena posición. En Moto3, claramente la pelea está en el subcampeonato, con tres pilotos separados por seis puntos y a más de 30 de sus perseguidores.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!