
Marc Márquez se mantiene al frente de la clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña. Manu González y José Antonio Rueda también conservan el liderato en Moto2 y Moto3.
Álex Márquez se ha impuesto a su hermano en el GP de Cataluña de MotoGP. El piloto de Gresini se ha llevado la victoria este domingo, retrasando la primera bola de partido de Marc. Junto a los dos hermanos, ha subido al podio Enea Bastianini, tras un buen fin de semana de KTM. La clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña se mantiene, eso sí, con Marc Márquez al frente.
Tras la cita en Barcelona, la clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña sigue dominada por un Marc Márquez que, finalmente, no tendrá su primer match ball en Misano. El piloto de Ducati sale con su ventaja al frente del campeonato bastante ampliada y manteniéndose como líder absoluto del campeonato. En segunda posición se mantiene Álex Márquez, quien ha impedido con su victoria de hoy que su hermano tuviera la oportunidad de proclamarse Campeón del Mundo ya en la próxima cita.
Pecco Bagnaia se mantiene tercero, aunque solo ha sumado nueve puntos este fin de semana, lo que lo descuelga de Álex Márquez, aunque mantiene su ventaja frente al resto. Marco Bezzecchi se mantiene cuarto, a pesar de no haber puntuado en el Circuit de Barcelona – Cataluña, pero pierde la oportunidad de acercarse al podio de la clasificación general. La quinta posición sigue siendo de Pedro Acosta, que ha firmado un gran fin de semana en Barcelona.
Franco Morbidelli no sumó ningún punto, pero mantiene la sexta posición. Eso sí, empata a puntos con su compañero de equipo Fabio Di Giannantonio, que ha sumado 7 puntos este fin de semana. Tras un buen GP para el piloto de Yamaha, Fabio Quartararo sube desde la décima a la octava posición. En su ascenso, obliga a Fermín Aldeguer y a Johann Zarco a perder una plaza cada uno, con el francés de Honda cerrando el top ten en la categoría.
Tras la carrera en el Circuit de Barcelona – Cataluña, teniendo en cuenta solo los puntos sumados en domingo, así queda la clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña. La línea la sigue marcando la autoridad de Marc Márquez al frente de la tabla de puntos. Eso sí, con cambios importantes en las zonas de podio y también dentro del top ten.
La victoria hoy ha sido para Álex Márquez, que recupera la segunda posición de esta clasificación. Los 25 puntos sumados hoy lo han convertido en el mayor beneficiado de este fin de semana, superando a Pecco Bagnaia en la clasificación teniendo en cuenta solo las carreras del domingo. Por detrás, Marco Bezzecchi no pudo sumar ningún punto, un hecho que aprovechó Pedro Acosta para consolidarse como quinto clasificado y acercarse más al italiano.
Tampoco puntuaron Franco Morbidelli, Johann Zarco ni Fabio Di Giannantonio, que mantienen sus posiciones pese a todo. Fermín Aldeguer solo ha podido sumar un punto, y también conserva su novena plaza en esta clasificación. Quien vuelve al top ten ha sido Fabio Quartararo. El francés ha desplazado a Brad Binder en la clasificación, al cruzar la meta en quinta posición.
La Sprint Race de MotoGP en el GP de Cataluña no dejó grandes sorpresas. De nuevo, como viene siendo habitual esta temporada, Marc Márquez logró la victoria. El piloto de Ducati logró otros 12 puntos más para su casillero que lo confirman como el gran protagonista de este campeonato. Refuerza aún más su liderato en la clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña, demostrando que es rápido tanto sábados como domingos.
El contraste lo pone su hermano Álex Márquez. El piloto de Gresini se fue al suelo cuando lideraba la prueba, por lo que no pudo sumar ningún punto. Eso sí, se mantiene en segunda posición de esta clasificación, en una situación bastante cómoda, gracias sobre todo a los resultados de la primera mitad de la temporada. El tercer clasificado sigue siendo Fabio Di Giannantonio, que ayer también subió al podio. Se mantiene como el perseguidor más activo dentro del grupo.
No les fue tan bien a Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi y Franco Morbidelli. Ninguno de los tres pudo puntuar en la Sprint Race de MotoGP en Cataluña, y se mantienen en la clasificación sin cambios en sus posiciones. Quien sí aprovechó la carrera del sábado fue Fabio Quartararo. El francés logró sumar 9 puntos de la segunda posición, escalando una posición, la misma que pierde Fermín Aldeguer, que ayer se fue al suelo. Por su parte, Pedro Acosta también tuvo una buena carrera ‘al sprint’, y empata con Aldeguer en cuanto a puntos.
En cuanto a pilotos independientes, la clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña sigue liderada con claridad por Álex Márquez, que logró la victoria este domingo en Barcelona. El piloto de Gresini ha pasado de 280 a 305 puntos, ampliando su ventaja y consolidando su dominio absoluto en cuanto a pilotos independientes se refiere. Segundo se mantiene Franco Morbidelli, a pesar de no haber puntuado este fin de semana.
Su rival directo, Fabio Di Giannantonio sí ha logrado sumar 7 puntos este fin de semana, que le permiten empatar a puntos con su compañero de equipo. Fermín Aldeguer sigue progresando poco a poco, consolidando su cuarta posición en esta clasificación. Johann Zarco, por su parte, se mantiene en quinta posición de esta clasificación, aunque recortando distancias poco a poco con Aldeguer.
La clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña en lo que a equipos se refiere nos muestra un nuevo estirón del Ducati Lenovo, que sigue dominando con autoridad. El equipo oficial de Ducati sumó 37 puntos este fin de semana, sobre todo gracias a los buenos resultados de Marc Márquez. Así, amplía aún más su ventaja al frente de la tabla. En segunda posición, Gresini Racing también mantiene un ritmo sólido gracias a la victoria de Álex Márquez y los puntos sumados por Fermín Aldeguer. De esta manera, se afianza como la mejor estructura independiente.
El VR46 Racing Team conserva, sin problemas, su tercera plaza en la clasificación. Pero, por detrás, se plantea una pelea interesante. Red Bull KTM Factory Team intenta acercarse al tercero, mientras busca tomar distancias con otro equipo oficial, el Aprilia Racing. Los de Noale se han quedado un poco estancados este fin de semana respecto a los austríacos, aunque los separan 44 puntos.
Ya entrando en la zona baja de la tabla, Yamaha ha dado un paso importante este fin de semana, gracias a los buenos resultados de Fabio Quartararo. También el Red Bull KTM Tech3 ha sumado puntos importantes gracias al podio de Enea Bastianini, y se queda a dos puntos de los japoneses. Por detrás, tanto Trackhouse como Honda HRC y LCR Honda siguen sumando de manera constante.
El GP de Cataluña confirmó lo que ya era un secreto a voces: Ducati ha ganado el campeonato de constructores por sexta vez consecutiva. La clasificación de MotoGP 2025 tras Cataluña en cuanto a marcas se mantiene con los de Borgo Panigale al frente, asegurando la corona varias citas antes del final de la temporada. Aún así, sigue sumando sin oposición del resto de marcas.
Por detrás, la lucha por el subcampeonato se mantiene abierta. KTM fue la que más brilló en Barcelona, por encima de Aprilia. Los austríacos se acercan a los de Noale en la clasificación, y se quedan a tan solo dos puntos de la segunda posición de la clasificación.
En la pelea por evitar la última posición se mantienen, como en los últimos años, Honda y Yamaha. La marca del ala dorada ha logrado sumar de manera consistente este fin de semana, afianzándose en la cuarta posición. Por su parte, Yamaha ha podido celebrar el podio de Quartararo en la Sprint Race y un buen resultado del francés en la carrera larga. Aún así, sigue cerrando la clasificación general.
Clasificación Moto2 2025 tras Cataluña
La clasificación de Moto2 2025 tras Cataluña se mantiene con Manu González cada vez más consolidado al frente de la tabla, pero con algunos movimientos en la parte media. González hoy ha sido cuarto, pero ha sumado 13 puntos muy importantes de cara a la lucha por el título. Además, Arón Canet no ha podido sumar ningún punto este fin de semana en Barcelona, por lo que González amplía aún más su margen respecto a sus seguidores.
El que sí ha aprovechado su oportunidad este fin de semana ha sido Diogo Moreira. A pesar de sumar tan solo dos puntos, se acerca peligrosamente a Canet en la lucha por el subcampeonato. Por detrás, Barry Baltus se mantiene cuarto, aunque los 20 puntos que Jake Dixon ha logrado sumar hoy lo dejan muy cerca de arrebatarle la posición en la clasificación, a tan solo un punto.
Celestino Vietti consolida su posición en el sexto lugar, y se acerca poco a poco al grupo de delante. La gran irrupción en la clasificación ha sido la de Daniel Holgado. Con su victoria de hoy, irrumpe en la séptima plaza, desplazando a varios rivales. Por su parte, tanto Deniz Öncü, como Albert Arenas, Senna Agius y Marcos Ramírez han perdido una posición cada uno. De hecho, Ramírez ha salido del top ten de la clasificación de la categoría intermedia.
Clasificación Moto3 2025 tras Cataluña
Tras la carrera de Moto3 en el Circuit de Barcelona – Cataluña, la clasificación general de Moto3 tras Cataluña ha experimentado algunos cambios, aunque el liderato se mantiene cada vez más sólido. José Antonio Rueda cruzó la meta en segunda posición, sumando otros 20 puntos más a su casillero que le permiten afianzarse cada vez más al frente del campeonato.
La ventaja que ha adquirido es cada vez más difícil de recortar, pero Ángel Piqueras, ganador en Barcelona, lo sigue intentando y sigue siendo el principal rival de Rueda, gracias a su consistencia en las últimas carreras. Por detrás, Máximo Quiles, que apenas ha podido sumar 4 puntos hoy, se mantiene estable en la tercera posición. Eso sí, David Muñoz cada vez está más cerca, a tan solo 5 puntos de alcanzarlo. Álvaro Carpe, por su parte, se sigue manteniendo dentro del top five, aunque con serios problemas para acercarse a los pilotos de delante.
Joel Kelso se mantiene estable en la sexta posición. Los cambios en la clasificación se producen a partir de esta posición. Taiyo Furusato ha protagonizado una gran remontada en la tabla de puntos, que le ha permitido volver al top ten. David Almansa, cuarto en la carrera de hoy, también ha podido mejorar dos posiciones en la tabla de puntos. Adrián Fernández se mantiene noveno, mientras que Valentín Perrone, la gran sorpresa en Hungría, pierde terreno y cierra el top ten de la categoría de Moto3.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!